Mi compañero Pedro os mostró ayer el Pegasus Thunderbolt, el primer sistema de almacenamiento de alto rendimiento diseñado para funcionar con el puerto ultrarápido de los nuevos MacBook Pro. Hoy toca fijarnos en la alternativa de LaCie, la versión Thunderbolt del Little Big Disk, un disco duro en el que lo más importante es la velocidad.
El Little Big Disk contará con dos unidades de estado sólido SSD Intel 510 de 250 GB preconfiguradas en RAID 0 para sacar partido de los elevados ratios de transferencia que permite la tecnología Thunderbolt. En este sentido, la elección de RAID 0 define este disco como un producto orientado a los usuarios que prioricen la velocidad por encima de la seguridad (definitivamente no es aconsejable como sistema de copia de seguridad al no contar con la mista tolerancia a fallos de otras clases de RAID), haciéndolo idóneo por ejemplo como espacio de trabajo en un sistema de edición de vídeo al sumar el tamaño de ambas unidades para crear un único espacio de almacenamiento de 500 GB con una mayor velocidad de acceso a datos (gracias a que puede escribir o leer estos de los dos discos a la vez, algo especialmente beneficioso en archivos de gran tamaño).

Fabricado en aluminio con un diseño compacto que favorece la disipación del calor, el Little Big Disk es sorprendentemente transportable gracias a un ligero peso de apenas 680 gramos y la ausencia de un cable de corriente. Todo lo que necesitamos para alimentar el disco es el mismo cable Thunderbolt.
LaCie asegura que el prototipo de la unidad que mostraron en el Intel Developer Forum el pasado mes de septiembre superó unos ratios de transferencia de 700MB/s mientras se utilizaba conectado en cadena entre el equipo y un monitor. Como norma en todos los dispositivos Thunderbolt, el disco cuenta con dos conectores para permitir este tipo de conexión en cadena que hace posible utilizar discos duros, monitores, cámaras, etc, en un solo puerto del ordenador.
La compañía indica que el Little Big Disk tan solo es el primero de una nueva oleada de productos basados en la tecnología Thunderbolt orientados a “creadores de contenidos digitales, editores de cine y vídeo, artistas gráficos, profesionales de IT y, por supuesto, los usuarios domésticos”. No, de precio de momento ni hablamos, pero mejor que os vayáis agarrando a algo.
Sitio oficial | LaCie Little Big Disk featuring Thunderbolt™ technology
En Applesfera | Thunderbolt, todo lo que necesitas saber sobre la nueva interfaz de conexión entre dispositivos de Apple e Intel
Ver 24 comentarios
24 comentarios
adrianeitor
700MB/s!!!
Si lo sacan de 1Tb me lo compro seguro
anchonious
Miguel, lo del aluminio será tema estético por que los SSD no sufren problemas de calentamiento. A no ser que la controlador se caliente en exceso. Yo tengo un OCZ vertex2 al que le he dado caña para ver que tal responde y te puedo asegurar que ni se calienta.
jorl
¿Puede estar entorno a 1.800€?
Miquel Alfonso
Thunderleche es lo que va a costar hahaha. Al SSD todabía le quedan un par de años para realmente una opción barata, quizas menos, pero 500 gb de ssd con thunderbold va a costar un thinderriñon
Miquel Alfonso
Y en mi opinión mis preferidos son los Western Digital, son un poco más caros que las otras marcas pero funcionan bien y son resistentes. Tengo un mypasport con firewire800 para timemachine y estoy encantado.
jorge.vegasanchez9
calculo unas 1.000 € o más el cacharrito en cuestión. Habrá que esperar a finales de año para algun modelo accesible para el gran público, 100-200€.
luskao
Si 450€ cuesta un disco SSD de 256GB este disco duro va a costar al final más que un ordenador jeje
Nada hasta que no bajen los SSD seguirá sin ser del todo interesante
4ntoniovalencia
Lacie = shitbull, hice una reclamacion por facua y a su vez por la junta de andalucia por unos discos duro de las cuales no se quieren hacer cargo.
Johel Heraclio Batista Cardenas
ojala tengo un buen precio
eltanin
A ver......... que el "empaquetado" sea LaCie no tiene nada que ver con los discos que monta, o es que no leemos, los discos son Intel, (yo tengo uno montado en un portatil Toshiba y vuela), suelen tener el firm muy bien optimizado y os puedo asegurar que dan un rendimiento insuperable, si encima los montas de esta manera y soportando ese ratio de transferencia gracias al nuevo puerto, puede ser una "bestia parda".