El mercado de accesorios domóticos para HomeKit va a adquirir un nuevo socio a finales de 2018. Se trata de Aqara, una marca de Xiaomi con productos para el hogar inteligente que anunció la compatibilidad con la plataforma de Apple y otras a lo largo de este año.
Buenas noticias para HomeKit

Durante una conferencia en Shanghai, Xiaomi expuso una nueva línea de productos domóticos bajo Aqara. Según el canal de YouTube Xiaomify, entre estos nuevos dispositivos se encuentran un cierre con huella dactilar para las puertas de entrada, una bombilla, un controlador con forma de cubo y unas cortinas automáticas.
El autor del video afirma que Xiaomi quiere que sus productos Aqara funcionen con los tres altavoces inteligentes más conocidos en la actualidad: Amazon Echo, Google Home y el HomePod de Apple. Al parecer, la integración aterrizará primero en HomeKit, lo cual se traduce en que los usuarios de los accesorios de Aqara podrán darle órdenes a Siri.
Los detalles de esta integración aún son escasos, de modo que no sabemos fecha exacta para su lanzamiento. Apple introdujo algunas mejoras para que los fabricantes de accesorios HomeKit pudieran desarrollarlos con mayor facilidad. Desde iOS 11.3, la autenticación de estos accesorios es vía software en vez de requerir un procesador específico en su hardware.
Se espera que este cambio en la forma de autenticar dispositivos domóticos mejore y empuje el mercado de accesorios inteligentes para el hogar. La futura llegada de Aqara a la plataforma son buenas noticias, ya que Xiaomi es un fabricante que cuenta con numerosos productos de este tipo como aspiradoras inteligentes, ventiladores y filtros de agua.
En Applesfera | Seis consejos para crear ambientes en HomeKit sin que tu casa cobre vida propia.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
J.Javier López
Buena noticia. El empujón definitivo a la domótica creo que llegará con la sencillez de uso y el abaratamiento de los productos. Movimientos como este son un buen paso adelante para que cualquiera pueda hacerse con uno o varios artículos y empiece a domotizar la casa.
No hay cosa más fácil de usar que invocar a Siri para que encienda luces, calefacción, baje persianas, etc. Eso es poner la tecnología al uso de la persona y no sentirse esclavo de ella en largas configuraciones (que aunque a algunos nos encante a la mayoría de mortales les vuelve locos).
Dale a alguien poco docto en tecnología un producto fácil de usar e integrar en su vida diaria y que a la vez sea barato y no dudará en abanderar el cambio.
Lo que me gusta de esta noticia es que fabricantes con una extensa gama de productos (y de rango de precio mas bien bajo) como Xiaomi apuesten también por iOS, cuando siempre han trabajado más en Android. El debate respecto a la calidad de sus productos no es tan sencillo como decir que todo lo que hacen es excelente o pésimo, hay muchos grises en la vida y la tecnología no está fuera de la ecuación.