Hace tiempo que no llevo una funda en el iPhone. De hecho perdí la última que usé en los Premios Xataka de hace un par de años y desde entonces he preferido tomar el riesgo de llevar mi iPhone 5 "a pelo" en beneficio de la comodidad de poder usarlo directamente nada más sacarlo del bolsillo. Pero entiendo perfectamente que la mayoría prefiera proteger su terminal, y si la funda permite alguna característica extra, mejor.
Es el caso de la Mophie Space Pack, que recientemente ha añadido una versión de 64 GBs a su gama original. Con esta cantidad de espacio adicional y la posibilidad de cargar batería, seguro que muchos os habréis planteado la compra. Mophie ha tenido la amabilidad de prestarnos una unidad para que le echemos un buen vistazo.
Mophie Space Pack: aspecto e instalación

He aquí el contenido de la caja del Mophie Space Pack: la carcasa, una pequeña guía, el cable USB de alimentación/sincronización y el pequeño alargador para conectar los auriculares.

El aspecto es muy atractivo, aunque atrae bastante la suciedad y las partículas.
A priori, antes incluso de colocarla en el iPhone (es compatible con los modelos 5 o 5s), la Space Pack es atractiva. El material es robusto, sin brillo y suave para que sea cómodo cuando la cojamos. En su contra, es propensa a dejar huellas debido a la grasa de nuestros dedos así que la veremos perfectamente limpia nada más abrirla y justo tras una buena sesión de limpieza con algún trapo. Pero globalmente la impresión es buena, y su peso tampoco está nada mal. Hay carcasas que sólo ofrecen carga sin almacenamiento que todavía pesan más.
La tarea de colocar el iPhone dentro de la carcasa no es difícil. Cuestión de separar la parte inferior, deslizar el teléfono en la superior y volver a unir las piezas. Un alargador nos permite seguir accediendo al jack de auriculares, y un cable USB es capaz de conectar la funda con un Mac para cargar su batería de repuesto o acceder a los archivos que se guarden en su almacenamiento.

Lo que más me ha gustado es que nada más conectarse, el mismo iPhone ha reconocido el accesorio y me ha ofrecido un acceso directo a la instalación de la aplicación necesaria para gestionar el espacio extra de la Mophie Juice Pack (llamada Space). Tras hacerlo tendremos un completo acceso a los GB extra que tenga el modelo. En nuestro caso, 16.
¿Cómo funciona la gestión de datos cuando tenemos una carcasa con espacio extra?

Esto es Space, la aplicación desde la que gestionaremos todos los datos que guardaremos en la Mophie Space Pack. Imaginaos, básicamente, las aplicaciones Fotos, Música y Dropbox juntas.
Básicamente, la Mophie Space Pack actúa como un disco externo del iPhone. Tenemos el espacio original del teléfono, y luego tenemos el de la carcasa por separado. iOS no lo reconoce de por sí, de ahí que necesitemos la aplicación Space que lo haga. Ésta divide los archivos que volquemos en fotografías, vídeos, música, documentos y otros.
Lamentablemente, como iOS no da acceso a ampliar nativamente el espacio del teléfono, todos los datos gestionados externamente con Space se tienen que utilizar desde ahí. Es decir: Una cosa es el carrete de fotografías que tengamos en el iPhone y otra cosa es la sección de fotografías que podemos tener en el Mophie Space Pack con la aplicación Space. Podemos sincronizar cómodamente ambos carretes, pero hay que gestionarlo por separado. Y no es un defecto de Mophie, es simplemente que iOS no acepta que se amplíe el espacio como si añadiésemos un disco adicional a un Mac.
La buena noticia es que Mophie ha hecho un buen esfuerzo para integrarse al máximo con iOS. Space nos permite trasladar todo nuestro carrete, biblioteca musical y otros archivos a la carcasa dándonos la oportunidad de liberar el espacio del teléfono. Y si queremos reproducir esa música o ver esas fotos almacenadas externamente, lo haremos desde Space. Podría ser más cómodo, pero insisto en que aquí al mango de la sartén lo tiene Apple y sus APIs para los desarrolladores.

Podemos enviar archivos que tengamos en el sistema hacia la Mophie Space Pack con el menú contextual de compartir.
Conclusiones

Pasar de esto...

... a esto es como pasar de tener un smartphone a tener un walkie-talkie. Pero algunos preferirán tener esto por los beneficios que conlleva.
En general, la Mophie Space Pack es una funda cómoda pero que tiene los mismos inconvenientes que cualquier otra funda que ofrece energía y/o almacenamiento extra: convierte tu iPhone en algo mucho más pesado y grande. A nivel de comodidad, es como retroceder varios años. Pero esto no significa que la Space Pack sea una mala funda: más bien al contrario. Simplemente estamos hablando de un producto que ahora mismo no puede impedir tener estos handicaps, y en todo lo que puede destacar la Space Pack destaca y mucho.
Entonces, ¿es recomendable comprar esta funda? Pues si eres de los que necesitan espacio extra, desde luego. Y si es la de 64 GB, mejor. Siempre podemos depender de la nube o de servicios como Spotify para minimizar nuestro consumo de espacio, pero ¿y si queremos cargar varias películas en nuestro iPhone para un viaje? ¿Y si en ese viaje no tenemos conexión a internet y queremos hacer miles de fotografías? Es en esos casos en los que algo como la Mophie Space Pack se vuelve tan necesario que sus incomodidades dejan de tener importancia. Es muy específico y la mayoría optará por otras cosas, pero no dudo en que esta carcasa tendrá cierta demanda incluso por los 250 dólares que cuesta.
Sitio oficial | Mophie Space Pack
Ver 10 comentarios
10 comentarios
melibeotwin
Yo nunca he usado fundas para mi iPhone ya que una de las cosas que más valoro es el tacto del teléfono.
No obstante me parece mucho dinero para las prestaciones que ofrecen...
Paco Perona
Llevar un iPhone con funda me parece una horterada…
mane72
Perdóname, pero no estoy de acuerdo con tu afirmación "Siempre podemos depender de la nube o de servicios como Spotify para minimizar nuestro consumo de espacio". Algunos servicios de la nube están correctamente optimizados, pero el ejemplo de Spotify en cuanto al uso de espacio en el iphone deja mucho que desear... Soy usuario acerrimo de Spotify y suelo tener varias listas en modo offline, después de gestionarlas brevemente el espacio en disco subió exponencialmente (calidad de las canciones en modo normal)...pasado ese tiempo, decido eliminar listas y el espacio consumido seguía siendo bestial. Decido reinstalar la aplicación, conectar las ultimas listas y el espacio bajó 5 veces su tamaño (de 800 Mb a 180Mb). Por eso digo que no siempre los servicios en la nube pueden ponerse de ejemplo.
damonji
La compré hace un mes en la version de 32 gb. No aumenta mucho el tamaño pero si el peso.
Tener el iphone sin protección, es a mi parecer algo arriesgado ya que incluso me resulta incómodo al llevarlo sin funda, el iphone se me resbala y es difícil de coger.
Queráis o no se hace imprescindible el llevar funda, así que por algo más de peso lo llevo cuando sé que voy a estar varios días fuera o cuando voy a darle tralla al wifi o escuchando música mientras trabajo. La utilidad de sincronización de fotos es perfecta, una vez pasadas a la carcasa, puedes borrar tus fotos del carrete, puedes copiar .mp3 y oír tu música, ya que además la space app trae un reproductor multimedia. Desde el mail puedes guardar los adjuntos directamente al Space Pack y organizar tus archivos, cosa que no puedes hacer con el iphone sin otra app.
Otra cosa bastante útil es poder proteger el acceso al Space Pack con una clave para que manos ajenas no tengan acceso a tus cosas.
El tacto es de goma muy agradable, robusta y con fijaciones muy consistentes comparada con otras de la competencia.
Para mi un acierto. Recomendado para el uso intensivo y para que te llegue la batería hasta el final del día después de un día de turismo, trabajo o simplemente perreo máximo ;-).
Eso si, pese a que compre la version de 100% de bat, carga un 70% aprox. de un iphone 5s.
Un saludo majetes,