Envolver nuestros terminales se ha convertido en una necesidad para muchos usuarios. Para algunos, protegen la inversión en un dispositivo como un iPhone. Para otros, es una manera de diferenciar y darle un toque más personal a algo que llevamos siempre encima. Y un caso mucho más reducido pero importante son las carcasas que además intentan proporcionar una funcionalidad adicional al terminal.
Es el caso de la carcasa batería Juice Pack Air de Mophie, una funda con la que ganaremos hasta un 60% de carga adicional, según la propia compañía. He estado probando esta funda batería durante una semana y este es nuestro análisis.
Especificaciones, montaje y carga
-
Tipo de carcasa: carcasa con batería integrada, de dos piezas.
-
Capacidad batería: 2.525 mAh (el iPhone 7 Plus cuenta con 2.900 mAh).
-
Peso: 177 gramos (el iPhone 7 Plus pesa 188 gramos).
-
Dimensiones: 8,2 x 1,6 x 17 cm.
-
Certificación Made for iPhone: sí.
-
Conectores: Lightning y micro-USB.
-
Carga: micro-USB e inalámbrica.
-
LED indicador de carga: sí.
-
Colores: negro, oro rosa, dorado, azul marino y rojo.
El Juice Pack Air está formado por dos piezas. La inferior abarca casi todo el cuerpo de nuestro iPhone e integra en su interior tanto el conector Lightning como la batería de 2.525 mAh. Sobre el papel, esto supone alrededor de un 85% de la capacidad, aunque en realidad se traduce en un 60% de autonomía adicional según Mophie. Sin haber hecho un test riguroso, diría que esta afirmación va en línea con la realidad.

La pieza superior cubre el terminal desde el botón de silencio hacia arriba, incluyendo ambas cámaras. El montaje del Juice Pack Air implica separar ambas piezas, deslizar el iPhone a través de la parte inferior hasta encajar con el conector Lightning y cerrar el conjunto con la pieza superior, también deslizando. La carcasa cuenta con un material muy suave que cubre el interior, para evitar raspar el terminal cuando la colocamos.
La carga se realiza a través de un cable mini-USB que trae la carcasa de Mophie, algo que no se entiende. Al ser un accesorio adscrito al programa oficial de Apple (MFi), es extraño que Mophie no haya incorporado el conector Lightning oficial también para cargar la carcasa y así eliminar incordios al usuario. Seguramente se deba a un tema de coste, pero la realidad es que estamos ante un accesorio que no es precisamente barato.
Juice Pack Air de Mophie en el día a día

Con unas dimensiones considerables y un peso superior al del propio iPhone, el Juice Pack Air no es un accesorio invisible. De hecho, cada vez que sacas el iPhone del bolsillo da la sensación de que algo no va bien. ¿Cómo puede pesar tanto mi teléfono? Esta sensación queda corroborada cuando tus amistades y familiares ven tu terminal envuelto en semejante armatoste.
Y es que no hay manera de disimularlo. El Juice Pack Air de Mophie es grande, muy grande. Pero lo que nos importa es el intercambio de cualidades que ofrece. Y en eso, la compañía ha dado en el clavo. Porque su principal baza está en la protección y capacidad extra de batería que ganamos a cambio.
En los más de siete días que llevo utilizándola, esta carcasa batería me ha permitido llegar al final del día con mucha holgura. Llegando incluso a olvidarme por completo de cargar mi iPhone 7 Plus por las noches y sin miedo a quedarme sin batería al día siguiente.
Todo ello a pesar de haberlo utilizado con alta intensidad y en situaciones que demandan mucho uso de procesador y datos. He conducido un par de viajes de dos horas con mi iPhone como GPS y viajado en tren a la playa, cinco horas por trayecto. En este viaje, he utilizado la red de datos en abundancia para redes sociales, leer, jugar, escuchar música con mis AirPods y Apple Music, así como ver y descargar series de Netflix. Sin olvidar las fotos en modo retrato y posterior procesado con Snapseed y Photoshop Fix.

En todas estas situaciones y gracias a una tarifa de datos casi infinita, mi iPhone ha salido airoso. En vez de fundir la batería a mitad de la tarde o comienzos de la noche como hubiera sido normal en estas situaciones, la carcasa de Mophie me ha permitido olvidarme por completo de ella hasta el día siguiente. Algo que se agradece cuando viajas y no sabes dónde ni cuándo vas a poder "repostar" de nuevo.
Un accesorio aparatoso para situaciones concretas

El Juice Pack Air no va a hacer que tu iPhone gane ningún concurso de belleza. Pero sí que te va a salvar en situaciones extremas. Es un accesorio aparatoso e incómodo, pero que brilla cuando estamos lejos de un cargador. Mophie además ha incorporado una tecnología interesante mediante la que el iPhone se carga primero y después la batería de su carcasa. De esta forma, nuestro iPhone siempre tiene prioridad a la hora de cargarlo en la corriente.
Activar la carga del iPhone se realiza con un botón situado en la parte inferior de la carcasa. Al mantenerlo apretado, se iniciará la carga hasta que decidamos detenerla o se agote. Recuerda que el iPhone 7 y 7 Plus carecen de puerto jack, de modo que si utilizas algún auricular con cable puede que te encuentres con problemas al colocar la funda de Mophie. Si apuestas por el sonido sin cables, esto no supondrá ningún problema.
Por todo ello, considero que la carcasa batería de Mophie es un accesorio para momentos concretos y no el uso diario. El peso y dimensiones añadidas compensan cuando la autonomía y la protección son una prioridad sobre la comodidad de uso. Razón de que sea un accesorio muy apropiado para viajes y vacaciones.
Más información | Juice Pack Air para iPhone 7 Plus (99,95 euros en la web oficial; 97,27 euros en Amazon)
En Applesfera | Deja de esperar a la carga inalámbrica: las nuevas fundas de Mophie para los iPhone 7 ya la tienen.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Mophie. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
optima1968
Aparatoso para lo poco que ofrece. Ni como opción de emergencia. Si ya es grande sin ella con la carcasa...
Una power bank llevadera lo veo bastante más útil. Ya si hablamos del precio. Pues eso. Lamentable.
Uti
Me compré una Mophie para uno de los primeros iPhone que tuve, obviando el aumento de peso, estuve muy contento con ella y me dió muy buen rendimiento.
Cada vez que cambio de iPhone, casi cada año, me entran ganas de comprarme la correspondiente, no lo hago porque, al durarme un sólo año, cuando le dejo el antiguo a uno de mis hijos o lo vendo, o nadie quiere la "mochila", o nadie me paga la inversión.
allfreedo
Una lástima que Apple no haga la Smart Battery para el modelo plus, es una solución mejor, más ligera y apenas un poco más cara. Pero ya que no tenemos las ventajas de la funda batería de Apple, hay fundas similares a esta por debajo de los 30€ que no están nada mal. Para el 7 tengo una que costó 25€ y da una carga completa.
mccpower
En resumen, obtienes lo mismo que con una batería externa a un precio bastante más alto pero agregándole protección y comodidad ya que actúa como funda.
Biulet
Muy buen análisis.
Este verano usé la carcasa de Mophie para el iPhone 6 en un viaje por Estados Unidos, y he decir que es genial para este tipo de situaciones. Haciendo fotos es una de las actividades que más consume batería, y no tener que preocuparte por dónde/cuándo cargas el terminal es genial.
Salu2!
guerraga
Un iPhone sabe que tiene conectada una smart battery de Apple y no que está conectado a corriente, no haciendo así actualizaciones en segundo plano o sincronizaciones y malgastando datos y batería ¿hace eso está?
jaimealonsocardin
Hay un fallo en el artículo. El iphone 7 plus pesa más de 138 g.
Con la buena autonomía que tiene solo veo el uso de esta funda para ocasiones excepcionales. Me convence más incluso una power bank.