Wacom ha presentado formalmente hoy su nueva gama de tabletas Intuos 5, la quinta generación de la gama profesional de tabletas gráficas orientadas a profesionales de la ilustración y al diseño. Tal y como pasó con la gama Bamboo, la Intuos 5 tiene ahora un aspecto mucho más simple y su superfície es más cómoda al tacto en comparación con la Intuos 4.
Los botones de acceso directo llamados ExpressKeys siguen en su sitio a la derecha de la zona de dibujo, pero el accesorio puede trabajar en cualquier sentido para que los zurdos no pierdan funcionalidades ni comodidad (parece mentira, pero Wacom nos ha comentado que cuatro de cada diez clientes actuales son zurdos). Estos botones, además, están ahora dispuestos de forma que no haga falta desviar la mirada del monitor para poder usarlos pulsando uno y deslizando el dedo por encima del resto para usarlos. Hay otras ventajas desde el punto de la comodidad como unos LED en cada extremo de la zona de dibujo para delimitarla.
La Wacom Intuos 5 es compatible con los gestos multitáctiles de OS X Lion, algo que los maqueros que estén acostumbrados al Magic Trackpad agradecerán. Wacom ha insistido en que sus tabletas están preparadas para soportar gestos de hasta diez dedos, y que sencillamente están esperando a que los sistemas operativos del mercado sean capaces de detectar diez puntos de entrada de datos. Podemos decir que están preparados para el futuro.

Una de las mejoras novedades es, sin duda, el panel de preferencias que Wacom ha actualizado para configurar los gestos y acciones de la Intuos 5. Se acabaron las confusiones entre gestos y aplicaciones: ahora podemos decirle qué gestos queremos que se apliquen a todo el sistema y qué gestos queremos que se apliquen en aplicaciones determinadas. En el panel tenemos una lista donde podemos añadir aplicaciones y configurar los gestos que sólo queremos que funcionen en esas aplicaciones determinadas. Lo mismo pasa con los botones ExpressKeys, que también gozan de una configuración personalizada para cada aplicación.
Como no podía ser de otra forma, la Intuos 5 también gana capacidades inalámbricas del mismo modo con el que ya lo hicieron las Bamboo. Con un accesorio que se vende por separado, que consiste básicamente en un receptor y una batería preparada para las tabetas, podemos evitar tener que usar un cable USB para trabajar con el accesorio. El lápiz también gana funcionalidades: más niveles de presión, que se pueden configurar hasta el punto de poder determinar nuestra propia curva de presión con la ayuda de un gráfico.
Los tamaños siguen siendo los mismos: hay Intuos 5 pequeñas, medianas y grandes. Los precios van desde los 224,90 euros del tamaño más pequeño hasta los 479,90 euros del modelo mayor. Hay una novedad: una Intuos 5 mediana sin capacidades multitáctiles por 299,90 euros, para los que buscan por encima de todo un tamaño mediano. El kit inalámbrico se vende por separado a un precio de 39 euros.
Sitio oficial | Wacom Intuos 5
En Applesfera | Cintiq 24HD, el nuevo buque insignia de Wacom
En Xataka | Wacom Intuos 5 touch con soporte multitáctil
Ver 29 comentarios
29 comentarios
elmuymac
Está brutal y por lo que veo los precios han bajado bastante respecto a la versión 4 con cable, que ya es bastante decir!.
ianu
Tengo una Wacom Bamboo A5 (y anteriormente tuve una Genius y una Wacom Volito2) y la uso a nivel profesional en ilustración. Recientemente he probado el iPad 2 como herramienta de dibujo y la experiencia ha sido muy, muy buena, pese a lo limitado del software (Sketchbook gratuito) y del stylus. No tengo ninguna duda de que bien el iPad, bien otras tablets sustituirán en breve a las tabletas gráficas, no solo por la similitud con las plataformas reales de dibujo, sino por respuesta e incluso por precio.
¿Qué cosas quedan por resolver?: la gestión de la presión (ya es posible y creo que será una realidad en breve: http://tenonedesign.com/blog/ios-5-and-pressure-sensitive-drawing-on-ipad/) y la existencia de software más competente (lo que hay hasta ahora no sirve a nivel profesional) y stylus más finos.
inigou
Pintaza aunque con la intuos 4 tiraré hasta que muera (si lo hace algún día).
ianu
Otra cosa, a riesgo de resultar pesado:
Cuando yo giro mi tableta, en la pantalla del ordenador no pasa absolutamente nada. Cuando giro un iPad (con el giro bloqueado) la superficie de trabajo gira. Eso puede parecer una tontería, pero los brazos no están diseñados para moverse igual en todas las direcciones y cualquier dibujante-ilustrador lo sabe. Cuando dibujo en un papel, o en un block, lo muevo y lo giro constantemente, porque los trazos no salen igual en todas las direcciones.
javisus
"Los botones de acceso directo llamados ExpressKeys siguen en su sitio a la derecha de la zona de dibujo".
Querrás decir a la "izquierda", como es lógico. Derecha para los zurdos.
nebur_ayar
Los niveles de presión no han aumentado con respecto a la intuos 4.
Angel Custodio
Madre mía... Esto pasa por hacer un artículo sin probar ni tan siquiera una Intuos 4.
Las ExpressKeys están a la izquierda del área de dibujo. Por software puedes elegir girar el dispositivo y que todo funcione correctamente con las teclas cambiadas, pero por defecto y como dicta la lógica para diestros, van a la izquierda.
¿Aspecto mucho más simple? Sinceramente, no sé dónde ves eso, sobretodo viendo esa basura engomada de las ExpressKeys que han puesto, que acumula roña a base de bien con tacto tocarla. Es un fallo enorme sobretodo comparado con la Intuos 4 que es un plástico brillante y que desliza genial.
Y eso, las ExpressKeys... ¿Dónde están las pantallas? La Intuos 4 lleva al lado de las teclas 2 pantallas de leds donde se ven las funciones que se han configurado para cada tecla... ¡Se lo han cargado! Bravísimo, Wacom, quitando cosas de Intuos 4 para decir que la Intuos 5 es mejor. Vaya chiste.
Sobre las teclas, que se le pueden añadir aplicaciones para ejecutar ciertas acciones y demás... En serio, estaría bien que antes de hacer un análisis así se utilizase por lo menos la versión anterior, porque esto siempre ha estado disponible. Igual que poder determinar la propia curva de presión mediante un cuadrado en el que se refleja lo que apretas y si quieres ponerlo más duro o más suave.
Y el mayor chiste... ¿Gana capacidades inalámbricas? Yo tengo una Intuos 4 Wireless y es bluetooth, sin tener que comprar ningún accesorio opcional, lo lleva incorporado, manda huevos que ahora para esto haya que comprar a parte un adaptador por 39 eurazos.
En definitiva... Lo único nuevo que tiene son los gestos multitáctiles, lo demás ya lo tenían anteriormente o han quitado cosas. Wacom, una cagada de las gordas.
juance
BUENO pero no se lanzó HOY se lanzo como tres semanas atrás..!!!
elece.net
Lo cierto es que la inversión de la paleta para zurdos existe ya en la Intuos4. La mía no es touch (sólo es sensible al lápiz); me pregunto ¿una tableta sensible no se liará con el contacto del canto de la mano mientras dibujas? ¿O es capaz de distinguir cuando usas el lápiz y le da prioridad a la señal de éste?
ayrthon
A bueno... estamos hablando de la nueva Intuos 5, que me parece excelente como herramienta profesional y la integración con lion, pero por que razón terminan incluyendo el ipad en este tema. Ya basta de ipad!!! El ipad sigue y seguirá siendo para el usuario normal, acaso la wacom si?