El dock con altavoces iHome iP1 Studio siempre me ha llamado la atención en las fotos que he visto por la web. Creo que tiene un diseño bastante logrado y un aspecto físico imponente. Al tener el frontal transparente, aunque ligeramente tintado de oscuro, consigue tener un aspecto más límpio y que parezca menos mazacote. Hasta este fin de semana no había visto ninguno en funcionamiento, pero me pasé por un centro comercial y tenían uno, así que estuve jugando con él un rato.
Me gustaría daros mis impresiones sobre el mismo. No llega a ser una entrada "a fondo" por dos motivos, el primero que la única forma de probar unos altavoces y su calidad sonora es en un ambiente más controlado y limpio de ruidos, no en el medio de un centro comercial. El segundo, que tampoco pude jugar con el mando a distancia ni probar todas las entradas y salidas del mismo. Pese a todo ello, creo que es un equipo interesante y que se merece unas líneas.
Bueno, como os adelantaba al principio, el aspecto es bastante bueno, el equipo pesa bastante y tiene una buena consistencia. Gana mucho al natural, si os gustaron las fotos como a mí seguro que al verlo en vivo os gustará todavía más. Tiene un aspecto muy elegante y la presencia de equipos de sonido "caros".
En cuanto al sonido, la calidad es muy buena. Vuelvo a decir lo mismo, no eran las condiciones idóneas para la prueba, pero me dió muy buenas sensaciones. Tanto los bajos como los medios como los agudos sonaban bien y equilibrados a cualquier volumen en el que lo probé. A lo mejor los bajos y los agudos tienen un poco más de presencia que los medios, pero no es nada que no pueda resolverse con algo de ecualización. La potencia de salida es de 100W RMS.

La unidad cuenta con salida de vídeo y con una entrada auxiliar, las cuales evidentemente no pude probar, pero que le dan posibilidades para conectarlo a una televisión y ver contenidos multimedia en el mismo, probablemente mejorando la reproducción de sonido de una televisión convencional gracias a la calidad de los altavoces del dock.
En el frontal nos encontramos con un botón marcado con una B y que sirve para activar un procesado digital de la señal que según el fabricante sirve para mejorar la calidad del sonido para restaurar la pérdida de armónicos. La verdad es que suena mejor, y es de agradecer que podamos activar o desactivar dicha funcionalidad con un botón "por si acaso".
La calidad tiene un precio, y todos los aficionados a la alta fidelidad lo saben. El precio del dock es de 299 euros, algo elevado para un dock si no queremos algo de calidad. Pero si lo que estamos buscando es buena calidad y un buen aspecto y podemos pagar ese extra más, probablemente sea la mejor compra posible. Eso sí, en Estados Unidos su precio de venta es de 299 dólares, así que si la conversión dólar-euro se aplicara bien, desde luego sería mucho más interesante por algo más de 200 euros.
Más información | iHome
Ver 30 comentarios
30 comentarios
otto.st
Es el Dock más guapo que he visto, lástima que ya invertí en un JBL… casualmente buscando calidad (sh*t), aunque quizá con el envío me haya salido más barato el JBL.
Rodri
Pues es bonito el diseño, me recuerda a varios modelos de altavoces de Altec lansing. El precio es lo que esperaba, por lo que no podré comprarlos jajaja. Creo que no habeis hecho ningun analisis sobre los "zepeling" no? el nuevo parece muy interesante.
otto.st
@JAD, tienes toda la razón del mundo y es así… pero para llevar mi música durante las vacaciones al piso que alquilo en la playa es como difícil XD.
Por cierto no se si te comenté que invirtiendo la conexión a la pared me funcionó mejor… el puto amo si señor, no me lo hubiese imaginado nunca En: Apple quiere resucitar el álbum musical (Guardé la URL)
Rodri
Viendo que el tema se ha ido un poco del hilo y teniendo a tanto experto como hay por aqui me gustaría saber una recomendación de unos altavoces 2.0 o 2.1 para mi macbook pro, dispongo de una tarjeta Xmod de creative a la cual los conectaría, los que tenía antes (Gigaworks T20) petaron y cuando subo el sonido uno deja de sonar, por lo que quería cambiarlos. Tambien he tenido unos Creative inspire T6100 5.1 (que vendo), pero es muy aparatoso tanto altavoz, prefiero calidad a cantidad.
¿Recomendaciones?
Gracias y un saludo
Rodri
@JAD Muchisimas gracias, la verdad me gustan mucho y mas o menos al cambio es lo que estaba dispuesto a pagar. Sin embargo desconozco (y no encuentro) el coste del envío.
Soy exigente pues me gusta disfrutar de mi musica, sin embargo no quiero molestar a nadie, ni a mis vecinos ni a mis compañeros de piso por los que los veo Bastante adecuados.
No conozco otras marcas que no sean las conocidas por aqui, y me estaba inclinando por otros Creative, Bose y compañía. Voy a seguir mirándolos jeje.
Rodri
@JAD ¿Iran bien con el XMOD? o mejor los conecto directamente al mac.
Rodri
@JAD, lamentablemente en esta web a la que me rediriges han realizado la tan popular conversión 1$ = 1€, por lo que ya me resultan inalcanzables en cuanto a precio, por 200€ mas el envio se los pueden meter por el agujero. Que les den.
Muchas gracias por la clase sobre sonido, de verdad. Seguiré buscando.
JAD
@otto.st, me imagino que no serán docks JBL de la Apple Store, nada de eso te va a dar una calidad que puedas obtener con una buena caja acústica de madera de toda la vida o algún buen monitor activo. Todo lo que es un dock para el iPod es en términos de sonido una real estafa, que bueno, es un juguete que te va a proporcionar que quede bien estéticamente con la lámpara, eso sí.
Además, no vas a sacar cómo se oye realmente una caja acústica si no tienes el entorno acondicionado tanto en términos de medidas del recinto como en utilización de absorbentes o difusores o algún otro tipo de mobiliario que funcione bien para degradar y retrasar las reflexiones sonoras. Lo que se quiere oír es los altavoces, nada más, no las reflexiones continuas que provocan con la habitación. Los auriculares no tienen estos problemas
JAD
@otto.st, explícame más al detalle de lo de "nvirtiendo la conexión a la pared me funcionó mejor". Si dices lo de invertir los cables de altavoces no sé qué es exactamente lo que te funciona mejor. La configuración mal hecha es la que un altavoz tiene la polaridad invertida con respecto al otro altavoz, es un efecto que al estar en diferente fase se cancela el uno al otro y da esa sensación tan chula de efecto desfocalizador sin saber de dónde viene el sonido.
El modo correcto es el que los dos están en una fase o en la contraria a la vez. Esto no cambia para nada el sonido a priori. El cambia se da en función de la grabación que se está reproduciendo en concreto, sólo con unos buenos oídos y un sistema perfectamente ajustado y de calidad para que se oigan diferencias, como por ejemplo, la correcta percusión de los instrumentos.
JAD
Ha espera, joder, ya lo he pillado, "la conexión a la pared" es la del enchufe a la red eléctrica, qué despiste. Claro que sí, ten en cuenta que no es cosa de magia. Como dije anteriormente creo, coge un tester y mide la corriente del enchufe, los digitos de los 230V del display te bailarán más voltio arriba voltio abajo que en la posición invertida. Pues en la correcta fase, hay que colocar todos los cacharros de la cadena: fuente y amplificación.
Saludos
JAD
@Edw, si crees que el sonido de un Mini Zeppelin en el salón se oye genial, estás metido en una burbuja.
@carlesmac, me ha encantado tu comentario. No puedo estar más de acuerdo. En esos débiles e impuros 100W apenas se encuentran algunos "REALES". Es como si dices que un buen amplificador a válvulas de clase A single ended y resulta que tiene 2W sólo, uno se reiría de lo poco que son. Pero decir que si este iHome fuese de 50W sólo tendría 3dB menos de rango dinámico, ya no hace tanta gracia. Casi todo el rango dinámico (30dB) se encuentra en el primer watio real. Si este primer watio es una mierda, no sirve de nada tener 50000W, será penoso igualmente. Pasas a 2 watios, tienes 33dB, pasas a 4, tienes 36dB, pasas a 8, tienes 40dB, y así sucesivamente. Lo que hay que pensar es que el primer watio sea bueno, que mantenga la clase A, la más eficiente y de calidad sonora y buscar altavoces eficientes de sensibilidad alta para amplificación de 2 o 6W cómo mínimo. Así se podrá escuchar lo que hay dentro del primer watio. Un buen amplificador no tiene por qué pasar de 25W aprox, sacrificarías potencia a por calidad.
JAD
Hoy estoy inspirado y voy a seguir dando la vara:
Uno de los puntos más débiles de los dock para iPod, es que los drivers están tan juntos entre sí, que te cargas todo la espacialidad e imagen sonora de la música, especialmente cuando te separas cada vez más de ellos y en habitaciones grandes.
Otra cosita, quien esté interesado en oír unos altavoces que apenas necesitan de tratamiento acústico de la habitación, pongo el enlace. Los beneficios los tienes por todos lados: Te ahorras la pasta de una habitación acondicionada, es eficiente con buena sensibilidad, y es de lo mejorcito en sonido, con una imagen de sonido holográfica de referencia, y unos graves rápidos como en altavoces "electroestáticos" (los electrodinámicos son los "normales" que se conoce). El cambio es RADICAL para la mayoría de mortales que no tenemos habitación acondicionada.
De hecho, van a ser mi regalo de navidad, jeje. Son altavoces radiales, no exactamente de 360º, porque tienen su punto crítico perfecto de escucha, como en todos, pero muchísimo más amplio. Parece una tontería lo que voy a decir, pero son baratísimos:
http://www.decware.com/newsite/Radials.htm
JAD
Macho, son 932€ + gastos de envíos. De dónde sacas esas cuentas. De todas maneras 1600 seguiría siendo un buen precio.
JAD
Son $1395 dólares. Tenlo en cuenta.
JAD
@edw, claro que sí, dentro de lo que es y para lo que es, estamos de acuerdo.
"el salón, grande no lo es y claro, por respeto a los vecinos, tampoco voy a poner la música demasiado alta. jajaja"
Pues precisamente es al contrario, este tipo de juguetes necesitas para oír buena parte de la gama de frecuencias y en definitiva la música, a un volumen más alto que el que puedes escuchar mucho mejor y de forma completa en un equipo bueno de alta fidelidad. Los equipos y auriculares muy buenos se pueden escuchar muy palpablemente a volúmenes bajos sin perder un ápice de lo que hay en la música. Esto no es en todos los casos, pero en general sí.
@franz, hijo, se que es algo que no lo ibas a entender, pero bueno. Sólo te digo que hay altavoces fácilmente por los 50000€ o más.
JAD
@carlesmac, no sabes cuántas veces he oido eso de la gente sobre la parienta vs cacharros audiófilos XD.
Sobre el 5.1, que por cierto están inundado el mercado por tanto todo en uno basura que hasta un Zeppelin le da mil vueltas, quiero decir que los altavoces radiales mencionados incluso contando con 2, ya supone una experiencia mucho mejor en surround con películas que algunos 5.1 que andan por ahí. Pues es de imaginar con 4 de estos, no hay nada superior.
Claro, no hay nada superior excepto por la holofonía, lo mejor en experiencia ambiental 3D totalmente realista. Una maravilla de técnica de grabación que no ha tenido éxito en el mercado porque el efecto holofónico sólo funciona con auriculares.
¿QUERÉIS COMPROBARLO? PREPARAOS PARA ALUCINAR, PONEROS LOS AURICULARES Y YA ME DÉCIS:
http://media.noob.us/virtualbarbershop.mp3
JAD
@Rodri, tu caso es claro, unos monitores activos, como estos, los Audioengine A2:
http://www.audioengineusa.com/a2_home.php
Lo óptimo para escucharlos son cerca de ellos, osea, cuando estés utilizando el MacBook Pro. No son indicados debida a su tamaño, y por ser monitores para una escucha alejada en una habitación grande. Pero si no eres muy exigente me apuesto a que no van a ir nada mal incluso en casos como estos.
JAD
Fíjate, hasta da la casualidad de que aparece el MacBook pro junto a ellos en la sección de los stands:
http://www.audioengineusa.com/ads1_home.php
JAD
@Rodri, creo que no se pueden comprar directamente desde su tienda, busca otra tienda, como esta:
http://www.digimania.be/en/prod_cat.asp?CatID=51
Hay muchas marcas profesionales de monitores activos, te he puesto estos porque son buenos, y porque es lo más "made for mac" que he visto. No son unas Genelec, que es lo mejorcito, pero es de locos para tus necesidades. Además, si no quieres molestar a los vecinos, como están más preparados para escucharse de cerca y no expandirse mucho de lejos son perfectos.
Todo esto es mejor que cualquier Bose, JBL 2.1 o esas que conoces de cajas de plástico hueco similares que se venden. Genéricamente, muchas de las marcas desconocidas son las buenas de verdad. En el caso de los Audioengine A2, incluso creo que rivaliza con el Zeppelin si me lo propones. Y hazme caso, huye de Bose, esta marca se llama a sí misma "calidad" y realmente no es así, es la marca audiófila comercial de moda para la gente no entendida, de calidad/precio horrible.
Sobre las tarjetas de sonido de ordenadores olvídalo, estoy flojo en eso. Lo que tienes que hacer es probar tú a ver por cuál se oye mejor.
Ya si no quisieras molestar en absoluto están los auriculares, claramente. Y por supuesto nada de Bose, philips o marcas similares. Hay que irse a las especializadas en audio profesional de audífonos y micrófonos, como Sennheiser, Grado, Etymotic, Shure, Beyerdynamic, algunos Sony, Denon, AKG, audio-Technica, ... y si se quiere calidad/precio olvidarse de auriculares de cancelación de ruido, auriculares de botón, auriculares 5.1 o cosas raras.
JAD
@efrias, me gustaría ayudarte. El problema que tengo es que no puedo recomendar algo que no esté dentro de algo que sea de calidad. Es decir, soy más experto cuanto más se sube el listón. Un dock para iPod va contra mis principios de calidad, por tanto en el mundo de los equipos estéreo portátiles no se diferenciar demasiado.
Lo más portátil, de calidad y comodidad para iPod y Mac son unos monitores activos, osea, altavoces de estantería con amplificación integrada en uno de ellos, y el otro hace de pasivo. A Rodri le he recomendado los Audioengine A2, que pueden perfectamente dar una imagen estéreo mejor que cualquier cacharro de estos con los altavoces juntos en una sóla pieza. Los audioengine A5 son más grandes y con ellos ya se pueden escuchar bien en una habitación no muy grande estando de lejos. El sonido en el exterior es todo menos favorable, el sonido se dispersa y se pierde fácilmente, en estos casos cuanto más grandes sean los altavoces y más potencia normalmente mejor. Lo que está claro es que unos audioengine A5 salen mejor parados en algunos aspectos que un B&W Zeppelin. Pero un B&W Zeppelin, por ejemplo, puede que sea mejor en exterior porque la forma que tiene dispersa mejor el sonido a todos lados si no se pretende estar justo enfrente de él en la escucha. Ya ves, es que es lo que hay. Los Harman Kardon, una buena marca de audio mejor que Bose, sus Soundstick II los he escuchado y aunque no tengan unos graves muy definidos y rápidos, tienen su profundidad, y un poco exagerados como suele pasar con los 2.1, pero me parece mejor que los Bose. También ten en cuenta que todos los oídos no son iguales y a algunos les gustarán más un tipo de sonido que a otros, por tanto, es cierto que la calidad es objetiva pero también entran los diferentes tipos de sonido que ya son más subjetivos para cada uno.
Yo me iría a por unos monitores activos aunque no fuese perfecto para exterior. Y lo bueno que tiene que los altavoces estén separados es que lo puedes calibrar en la posición que más se ajuste a la situación e ir probando como se oigan. En interior, en la habitación, la posición es la típica de siempre, a la altura de tus oídos, separados entre ellos de 1 a 3 metros dependiendo de tu distancia a ellos, y rotados un poco al interior para que se queden mirando a tus oídos.
Si vas a querer unos monitores activos me lo dices y te doy muchos modelos aparte de los ya mencionados A2 y A5. Si tienes la pasta, y buscas bien para que el cambio de dolar a euro se haga bien en alguna tienda online , unos A5 serían la bomba.
krollian
Por 179 eurillos tiens una radio wi-fi con conexión para cualquier reproductor que es una amravilla de hard y soft:
Logitech Squeezebox.
http://www.logitech.com/index.cfm/speakers_audio/wireless_music_systems/devices/5847&cl=es,es
Tienes hasta una aplicación llamada Squeemote que hace de control remoto para iPhone/iPod touch:
http://lukeredpath.co.uk/squeemote
franz
@18:Parece una tontería lo que voy a decir, pero son baratísimos:
Ja ja , muy bueno ....
jose_mac
He tenido algún producto de iHome, y no es de los que más me guste.Personalmente, estoy MUY satisfecho con el Apple HiFi. Lástima que no haya evolucionado.,¡¡lástima!!
garbagen
Siento disentir.
Lo vi hace unos dias en el apple store de la 5av. Y no me gusto como sonaba para nada. Y el diseño... pues bueno, al que le guste. A mi desde luego no.