Los creadores de uno de los primeros teléfonos inteligentes, "i'm Watch" han presentado en el Mobile World Congress de Barcelona el prototipo final de su nuevo producto "i'm Tracer", un dispositivo personal para geolocializar vía GPS, y a través de distintas formas (aplicación móvil, ordenador o SMS) a niños, mayores e incluso a mascotas. El objetivo del producto es conocer la posición de quien tenga la pulsera, para evitar que los pequeños se pierdan o incluso le dota de la capacidad de hacer llamada de auxilio mediante un "botón del pánico".
Físicamente el dispositivo es muy parecido a un reloj de colores sin pantalla, que se puede personalizar por marcas, decorar con pegatinas para niños o añadir información escrita importante sobre su usuario. Es cómodo de llevar, resistente e impermeable y con un buen broche de seguridad para evitar pérdidas.
Las posibilidades del i'm Tracer son interesantes no sólo por conocer la posición de quien nos importa, también porque podemos establecer "zonas de seguridad" directamente sobre la aplicación móvil para definir un perímetro y saber si el usuario sale de él. Todo ello dibujando con el dedo sobre el mapa desde la misma aplicación, realmente sencillo.
Gestión de múltiples dispositivos y uso en más de 200 países vía roaming

El lanzamiento del producto se estima para Mayo/Junio, y rondará los 120-140€. La caja incluye el i'm Tracer, un adaptador para muñecas grandes, un juego de pegatinas e incluso un adaptador para el collar de nuestras mascotas. Desde nuestro perfil de usuario podemos dar de alta tantos dispositivos como queramos, y gestionarlos incluso estando en distintos países gracias al servicio de datos roaming integrado.
El funcionamiento no requiere de ningún contrato con ningún operador, ya que incluye incorporada una tarjeta SIM propia que cuenta con el apoyo de más de 400 operadores distribuidos en 200 países, con el fin de poder enviar los datos del GPS al servicio de la aplicación. Dicha tarjeta se recarga online, y según nos comentó uno de sus responsables, una recarga de 5€ o 10€ al mes es suficiente para funcionar.
La batería tiene una duración estimada de unos tres días para un uso habitual, y las posibilidades para monitorizar a la gente (y mascotas) que nos importan es muy interesante en un dispositivo robusto (a pesar de ser un prototipo aún) y con una aplicación adaptada a iOS 7 muy bien diseña y clara, preparada para no complicar la vida al usuario y sernos útiles. Una gran idea muy bien llevada a cabo que sin duda es de las que aporta valor a la tecnología.
Sitio oficial | i'm Tracer
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jeronimou
Es una gran idea. Sería excelente para seguir el rastro de mi hermanita con sindrome de Down, que es bastante escurridiza. Veremos si entra a Argentina.
martyalicante
Gran idea? Esto existe hace mucho y hay muchos modelos en el mercado
Aqui teneis uno que funciona igual, es mas pequeño, con mas bateria y mas barato
http://shop.tractive.com/en?___store=m_de
Sergio Roman
Un cacharro de este tipo estaría genial para poder ponerlo en las bicis, que hay mucho mangué por ahi suelto.
carlosjimenez
3 dias lo veo poco
zastilla
un pequeño gazapo:
Es cómodo de "llegar", resistente e impermeable
Saludos
antoniomotag
No son mucho 5 o 10€ al mes sólo para enviar los datos de su posición?? creo que son muy pocos datos los que necesita eso...
adalor
Tuve el i'm watch y fue la peor compra de mi vida.
AlvaroDN
Habría que ver el aguante de la batería. Podría tener otros usos, como ponérselo a algún objeto, como una bicicleta para poder recuperarla si la roban.
ezio666
jajaja galaxy S5!! jajaja XD
mikester
Cierto que no es ninguna novedad y que la calidad del I'm watch deja bastante que desear.
Compramos un localizador similar estas Navidades para el abuelo con demencia senil. Ahora podemos dejarle pasear por la calle...