Como ya pude comprobar instalando luces inteligentes en mi propia casa, el ecosistema de productos HomeKit puede incluso convertir la idea de automatizar un hogar en todo un hobby. Y todos los controles nativos que hay disponibles en estos momentos abren las puertas a un buen abanico de accesorios que puedes probar: persianas, ventiladores, climatizadores... da para que estés entretenido una buena temporada.
Y aún así, seguro que en Apple ya estarán trabajando para añadir los controles de nuevos accesorios que la gente pide para el SDK de HomeKit. La mala noticia es que las prioridades de Apple son otras ahora mismo con la oleada de nuevos productos que se nos viene encima, pero la buena noticia es que hay infinidad de posibilidades donde podemos ver una plataforma HomeKit enriquecida.
"CafeteraKit" y "LavadoraKit"
A donde quiero ir es a lo siguiente: HomeKit acepta ventiladores y persianas inteligentes, con todas sus opciones controlables desde nuestro iPhone. Sin embargo, hay ciertos dispositivos con los que sólo puedes controlar el encendido o apagado mediante un enchufe inteligente. Y con esas opciones controlables más inteligentes, ganaríamos tanto comodidad como posibilidades de personalización.

Un ejemplo: las cafeteras. Hasta en los propios anuncios de Apple en los que se promociona HomeKit se muestra cómo una cafetera se enciende cuando el usuario se levanta de la cama. Pero no lo hace por sí sola, ya que es una cafetera tradicional enchufada a la corriente mediante un adaptador inteligente que se conecta a HomeKit. Podríamos poner el mismo ejemplo con los hervidores de agua.
Una cafetera más inteligente podría por ejemplo informarnos de cuándo necesita que le cambiemos el filtro, o el depósito de agua en caso de que tenga uno. Y un kettle de toda la vida podría mandarnos una notificación cuando vea que el agua que está calentando ya hierve.
Más posibilidades: lavadoras, secadoras y lavaplatos. No estaría nada mal poder dejarlo todo preparado para que los dispositivos se encarguen de que la colada esté lista para tender, secar o guardar justo cuando lleguemos a casa. O que podamos controlar el lavaplatos remotamente desde nuestro iPhone, por si nos hemos olvidado de encenderlo cuando nos vayamos. Hasta podríamos automatizar ese paso gracias a nuestra ubicación con el GPS del teléfono.
La lista puede seguir: aspiradores robot (ya lo pedí cuando analicé uno de Neato), calentadores y calderas de agua... no es una lista de deberes pendientes con la que Apple debería meterse, pero sí que la compañía puede verlo como un árbol de posibilidades para ampliar las capacidades de su plataforma domótica.
Hasta los propios Mac podrían entrar en la ecuación. Precisamente cuando la función Volver a mi Mac desaparece de macOS, no vendría mal tener a mano controles para apagar o encender nuestros ordenadores remotamente según lo necesitemos. Y ahí podríamos meter también tareas como actualizaciones.
HomeKit va a tener límites, no lo dudo. Pero esos límites todavía andan muy lejos.
Imagen | Pete
En Applesfera | Belkin abre la veda a los accesorios HomeKit sin 'hub' o chip de autenticación con su enchufe WeMo mini
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kanete
Queda mucho para que veamos realmente una integración domótica realmente buena. Si la integración de homekit, o de cualquier otra plataforma, se va a basar en simples enchufes conectados a la red vamos arreglados.
icelaya91
La limitación de los enchufes es que requieren conectarlos a dispositivos de simple On/Off, como un ventilador o lamparita. No se pueden realizar tareas más complejas, lo que deja fuera casi todas las cafeteras por ejemplo.
En cafeteras y aspiradoras robot tiene mucho sentido la integración con Homekit, así como en motores de persiana (solo hay de cortina con Homekit actualmente) en otros electrodomésticos es más bien una pijada. Para su uso no tendría ningún sentido porque al igual que metes a mano la ropa o los cubiertos también pulsas el botón de encendido. Lo que podrían integrar medianamente útil es un sistema de avisos de fin de lavado, o estadísticas del uso, o que te recuerde lavar las sábanas o el albornoz... o un frigorífico que te indique dentro de la interfaz de Homekit qué productos se están acabando...
Y por cierto os recomiendo un aparato de Fibaro con soporte Homekit que permite domotizar cualquier interruptor incluso conmutado sin cambiar el interruptor original (podría solucionar lo de las persianas).
salomon100
Además tiene un fallo que parece que nadie comenta que un simple cambio de Router o clave Wifi te hace pasarte varias horas si tienes muchos dispositivos volviendo a sincronizar todo.Yo tengo este problema con homekit que tarde o temprano deberán solucionar, quizás para iOS 13. Tengo decenas de productos homekit entre bombillas, enchufes inteligentes, tirad led, detectores de movimiento, sensores de temperatura, etc.
Ahora se me ha roto el Router, por lo que he tenido que poner uno nuevo con nueva contraseña wifi. Y ahora tengo toda la casa desincronizada. Qué pasa que si cambio de contraseña wifi o Router, tengo que ir uno por uno buscando mis dispositivos Homekit (algunos incluso en el falso techo) para actualizarlo, ya teniendo treintaitantos dispositivos como tengo es un verdadero coñazo ir uno por uno, en el futuro cercano del internet de las cosas (los) que tengamos cientos de objetos ya también será una odisea un simple cambio de contraseña wifi (puedes cambiar la contraseña wifi por cualquier motivo de vez en cuando, yo que se porque los vecinos la saben por ejemplo y quieres cortarle el rollo) o un Router nuevo. Deberías poderse actualizar de un sencillo toque en la App de Home de iOS todos tus dispositivos homekit a la nueva contraseña wifi. Esto no puede ser que haya que ir uno por uno por un simple cambio.
amtdesarrollos
Imagino que todo lo que se nombra en este artículo ya existe con Apps propietarias, no? Es decir, una lavadora Smart de Samsung seguramente notifica cuando termina el lavado a través de la App del fabricante, no? Incluso con IFTTT. Entonces la novedad sería hacerlo via HomeKit? Me parece que Apple no se mete en este terreno ni loco. Sería complicar toda la experiencia, para tener “algo” de control sobre dispositivos que al fin y al cabo necesitan de un humano para “cargarlos”, sean lavadoras, cafeteras, kettles, etc. Es mucho lío para algo que no termina de ser automático. Experiencia “a medias” no es para Apple.
djlupa
Me encanta cuando entro en un artículo y cuando lo leo...
Eso mismo...
titolalo
Yo creo que el artículo simplemente es un publi reportaje sobre homekit.
Seamos sinceros, homekit es bastante pobre. Cualquier que esté metido en el mundo de la domótica se percata de ello rápidamente. Siri debería ser un punto a favor, pero al estar por detrás de la competencia, más bien es otro lastre del que tirar.