Hace tiempo en Applesfera vimos una revisión de un amplificador Cmoy, para ver si mejoraba la calidad del sonido. Para ello utilizamos unos auriculares Grado SR60i. En esta ocasión vamos a revisar un amplificador un poco particular, con unas características que lo hacen bastante interesante de cara a su portabilidad. El FiiO E1 es un amplificador de cascos portátil, que no requiere baterías, ya que toma la energía del conector del dock, y que destaca por su reducido tamaño y peso, como podéis ver en las imágenes de la entrada.
A continuación vamos a ver qué es lo que ofrece y cuál es su rendimiento.
Como podéis ver, el amplificador consta de un conector al dock del iPhone o del iPod, un cable de aproximadamente 80 cm de longitud, y el amplificador en sí. En realidad parece más un control remoto del iPhone o iPod que un amplificador, y con sus botones podemos detener o continuar la reproducción, subir o bajar el volumen, e ir al siguiente tema o al anterior. En su parte posterior cuenta con una pinza para poder engancharlo a la ropa. El volumen sube a intervalos bastante cortos, con lo que podemos regularlo bastante a nuestro gusto. Los botones funcionan bastante bien y se agradece poder tener un control remoto, duplicando la funcionalidad del aparato.

El E1 es compatible con el iPhone pero, al igual que el resto de accesorios que se conectan al dock, no es posible escuchar las llamadas a través del mismo. Esto es un pequeño incordio si lo usamos en el mismo, porque si tenemos una llamada tendremos que contestar a la misma en el teléfono pero, como digo, nos pasaría con cualquier otro accesorio.

En cuanto al volumen, la verdad es que es muy superior al que da el propio iPod o iPhone, con lo que los auriculares que precisan un poco más de fuerza como es el caso de los Grado SR60, suenan bastante mejor que conectados a la salida de audio del iPhone o del iPod. No llega al volúmen que puede dar el Cmoy, pero es más que suficiente para no aguantarlo mucho tiempo al máximo.
La calidad del sonido es buena y, teniendo en cuenta que su objetivo es la portabilidad y que añade poco peso e incordios a nuestro reproductor, si utilizamos unos cascos que necesiten un poco más de volumen para sonar bien puede ser una opción interesante. Además contamos con el control remoto, lo cual nos da un valor añadido.
Si entra en los usos que le vamos a dar, amplificar el volumen de unos cascos cuando estamos moviéndonos, el FiiO E1 headphone amplifier es bastante interesante, su precio es inferior a 18 euros.
Agradecemos a Axel de ZocoCity haber enviado un E1 para su evaluación.
Más información | FiiO
En Applesfera | ¿Mejora un amplificador Cmoy el sonido? y Grado Labs SR60i: A fondo
Ver 15 comentarios
15 comentarios
JAD
● Output power: 80 mW (32 ohms Loaded) / 16 mW (300 ohms Loaded)
● Signal to Noise Ratio: >= 95 dB (A Weight)
● Distortion: < 0.009% (10 mW)
● Frequency Response: 10 Hz - 60 kHz
● Suitable Headphone Impedance: 16 ohms - 300 ohms
En fin, hay reviews que dicen que mejora el sonido de serie del iPod y otros que simplemente tiene mayor capacidad de volumen y que no añade ningún carácter a su sonido.
Está claro que se defiende mejor con auriculares de alta impedancia, los que obviamente no están diseñados para un reproductor portátil y resuelve la carencia de volumen que pueden llegar a entregar.
Un ejemplo es mis Sennheiser HD600 (300 ohm) a través del iPod habría que ponerlos a tope para una escucha normal para mis oídos. Fernando, como te habrás dado cuenta, los SR60 (32 ohm) llegan a tener un volumen muy alto al máximo que el iPod te deja, aunque eso sí, los Grado son exigentes en demandar corriente y el iPod es bastante débil. Lo mismo pasa con mis Alessandro MS1i, los equivalentes a los GRADO SR125i, ya que los fabrica Grado pero un poco modificados y más neutros.
Como dice @Miguel Paredes, con buenos In-Ears el iPod les entrega lo suficiente e incluso con el límite de volumen de fábrica puedes aumentar el volumen a niveles muy dañinos. La música se oye mal tanto a volúmenes excesivamente bajos como a volúmenes muy altos. Escuchar a un volumen alto sólo lleva consigo un futuro de más insatisfacción y demanda de más volumen y pérdida auditiva. Lo que hay que hacer es que si se escucha a alto volumen se haga en períodos muy cortos.
Respecto a la marca FiiO, siempre da más de lo que cuestan estos cacharros suyos. 18€ está muy bien. Yo desde luego, no soy exigente en sonido en portatibilidad, me sobra con el iPod. Para calidad prefiero algo estacionario bien bueno.
Arcade Z
Interesante, a ver si llega el amigo JAD ya que este viene a ser un tema al que es sensible xD
Lo que veo es que llevar ahí 80 cm de cable, más después lo que mida el cable de los auriculares... Puedes saltar a la comba, vamos ¬¬
Arcade Z
Respecto a eso, es cierto. Para unos in-ear como los de Apple, unos MM50ip o los archiconocidos CX300, el volumen medio del iPod ya es abusivo..
Pero en cambio para cascos más grandes, y pongo como ejemplo mis HD448, el volumen del iPod/ iPhone y la calidad del sonido que sale no es demasiado bueno, se nota muchísimo cuando lo enchufas por ejemplo al Macbook Pro o directamente a una cadena de música con el CD.
Yo de hecho estaba mirando cosas como ésta, porque no siempre tengo el Mac a mano, pero en cambio el iPhone parece que esté atado a mí por una cuerda invisible :P, y tengo en mente pasarme a la línea "Pro" de auriculares y le he echado el ojo a los HD515 y HD555 , que probé en la Fnac, y a unos Grado que no me acuerdo del nombre...
Para estos casos, como dices, sí que es ya no útil, sino que es necesario usar uno de estos (o mejor, claro).
Renato
lol hace unos meses querían que apple bajase el volumen de sus ipods, y estos lo quieren subir :P interesante....
El cacharro mola, las músicas que tengo ripadas desde itunes suenan a bajo volumen.... pero el tener que ir con el bicho este conectado al 30 pins del iphone no me parece nada cómodo si tienen el teléfono en un bolsillo, ademas, hace falta ver la batería, cuanto usará...
colosusone
Huala!! es el accesorio perfecto para mi coche! eso si solamente para el coche, yo con mi iPod con mis senheiser tengo mas que suficiente andando por la calle.
musika
Es tan fácil como comprarte unos cascos mejores con esos 18 euros y un pelín más
cap
Yo propongo una cosa, que no se si lo habreis visto por algun otro lado o no pero...
en la psp me pasaba lo mismo, con los cascos se oia muy bajo desde que pusieron la normativa de bajar los db a los auriculares.
y el problema, se soluciona abriendo el auricular, y desoldando ua resistencia que intercala el fabricante en uno de los dos cables, la quitas y sueldas el cable a donde estaba la resistencia. y ya tienes el nivel de audio que tienen en los paises que no hay restriccion.
Lo digo, no se si en los auriculares que venden por ahi utilizan este sistema pero en los de la psp asi iba, y supongo que en el resto funcionara igual ya que es la solucion mas sencilla para bajarle el volumen maximo a unos auriculares
un saludo Cap.
majamica
Pero porque algunas personas dan por hecho que el volumen de ipod es suficiente? Será suficiente para ellos/as, porque lo que es para mi no, es que no hay color entre la potencia de sonido de mi ipod video y el ipod classic nuevo que me he comprado, que si lo llego a saber me gasto ese dineral en cualquier otro mp3. Es que la diferencia es como de la mitad de potencia entre uno y otro y yo al primero no le hice nada, y con los mismo cascos. Quizás un cacharrito de estos esté bien, pero lo suyo sería que liberaran de una vez la restricción del sonido, porque para bajar el volumen o ponerle un tope siempre lo puede hacer uno mismo.
tata
Se está hablando mucho de la potencia, de si da más o menos potencia y de si hace o no hace falta, pero y que hay del mando a distancia? Yo tengo un iPod Touch y es un incordio tener que sacarlo cada vez que quiero pasar de canción, subir/bajar volumen, etc. y creo que con el mando este se solucionaría. Para mi el punto fuerte además de aumentar la potencia de salida reside sobre todo en el mando que te facilita las cosas.
23226
Pues yo me lo he comprado...la limitación de sonido del nuevo IPOD si se nota, yo me he vuelto a mi Sansa Fuze hasta que me llegue esto; tengo unos auriculares Sennheiser C200 y si te bajas la música de ahora, si, el volumen está bien...pero por la calle, si escuchas grabaciones más antiguas, demos, grabaciones de menos presupuesto...es que ni se oye apenas...es de vergüenza esta limitación. ¿Dan por sentado que todos escuahamos Lady Gaga y las novedades del Top de turno??? Además, a mi hay canciones que necesito oir a un volumen brutal, que te hacer hervir la sangre, aunque seas 3 minutos...¿me quitan esa libertad qyue tenia con mi cochambroso Walkman ochentero, porque se preocupan de mi salud???? Espero que esto mejore el ipod, si no, lo venderé y me compraré otro reproductor o a tirar con mi Sansa Fuze que está que da pena pero se escucha mucho mejor. Escribiré aquí qué tal va. Gracias.