Lo que en un principio parecía el más descabellado de todos los rumores que rodean el nuevo MacBook Pro, ahora es prácticamente una realidad: Light Peak ya está listo para salir al mercado y lo más seguro es que lo haga mañana mismo bajo el nombre de Thunderbolt, detectado en la caja del nuevo modelo del portátil.
Aparte de lo divertido que es pronunciar el nombre gritando como si invocásemos algún poder cósmico, sabemos por las últimas imágenes que Thunderbolt no es un puerto de conexión completamente nuevo sino que se integra completamente en el puerto Mini DisplayPort de Apple, con consecuencias que aún no sabemos. ¿O sí? Si le echamos un vistazo a las patentes que se han ido descubriendo recientemente acerca de esto, podemos indagar un poco acerca de lo que podríamos ver mañana explicado al detalle por la misma Apple.
Si a esto le unimos lo poco que sabemos acerca de las especificaciones, podemos hacernos un esquema de las capacidades que puede tener ese nuevo puerto. Vamos allá.
<h2>La esperada llegada de un puerto más rápido</h2>

La llegada de un sucesor de los puertos más usados actualmente, USB 2.0 y FireWire, parecía lejana a pesar de los avisos en forma de rumores que nos llegaban y que prometían su comercialización en poco tiempo. La coletilla de “sí, venga, y además tendra Light Peak”, se ha usado mucho para evidenciar rumores exagerados no hace tanto. Pero eso, por las evidencias, termina mañana.
Empecemos por las especificaciones. Originalmente ideado para ser usado con fibra óptica pero fabricado con cobre para acelerar su llegada, Light Peak promete velocidades de 10 Gigabits por segundo a corto plazo y 100 Gigabits por segundo a largo plazo en ambos sentidos simultáneos. Para comparar, el puerto Firewire 800 consigue velocidades de 0,8 Gigabits por segundo.
Pero, ¿cómo va a comportarse eso en el puerto Mini Display Port? Cuando he visto cómo estaba implementado no he podido evitar recordar el esquema del rumor que pudimos ver a finales del año pasado:
<h2>Una patente para dominarlos a todos</h2>

No es exactamente lo mismo porque el esquema fusiona incluso el cable de electricidad, pero podríamos encontrarnos un concepto semejante. Thunderbolt está fusionado con el puerto mini DisplayPort, cosa que sugiere un cable con adaptador para aprovechar la nueva tecnología y al mismo tiempo poder conectar una pantalla.
Por que claro… ¿qué va a pasar ahora con los periféricos? ¿Saldrán discos duros Thunderbolt? ¿Videocámaras Thunderbolt? No se ha oído hablar acerca de ellos, y USB 3.0 le tiene ganado terreno con los primeros periféricos compatibles con esa interfaz. Lo que más me escama es ese “Thunderbolt high speed i/o” fotografiado furtivamente: no habla de Thunderbolt “port”, sino de Thunderbolt i/o. Suena más a una mejora en el sistema de conectividad y puertos del Mac que no una nueva interfaz de conexión independiente, ¿verdad?
Sabiendo que está vinculado al puerto Mini DisplayPort, apuesto hacia una nueva versión de ese puerto con el añadido de una nueva interfaz por la que pueden pasar datos que a su vez con una serie de adaptadores podrían funcionar con más velocidad. Quién sabe, quizás nos encontramos con un modo de mejorar las velocidades de transferencia de nuestros periféricos actuales, aunque con un precio alto teniendo que adquirir más adaptadores.
<h2>La velocidad de bits es lo que importa</h2>

Dicho esto y aún sospesando la posibilidad de una nueva interfaz de conexión… ¿cuánta información pasa por un cable de datos cuando usa una pantalla como… digamos el LED Cinema Display de 27 pulgadas? Parece una tontería, pero si Thunderbolt va a compartir su anchu de banda con otros dispositivos podemos encontrarnos con sorpresas. Lo he estado comentando con Frikjan, amigo y lector de este blog con experiencia en estos temas, y el dato salta a la vista: tratar 3686400 píxeles con la interfaz light peak ocuparía prácticamente los 10 Gigabits por segundo de transferencia de ese cable (2650 píxeles x 1440 píxeles x 30 bits por píxel x 60 Hz son ya más de 8 Gigabits por segundo, y la interfaz Light Peak usa aún más ancho de banda). Si a esto le tenemos que conectar más periféricos, no va a quedar mucha banda disponible para todos los datos que tengan que transferir.
A menos, claro, que en Intel y Apple hayan pensado en ello y hayan creado un sistema mediante el cual se separen la transferencia de datos de la pantalla de los datos de los periféricos que se puedan conectar mediante adaptadores. De todas formas, sabiendo que es un portátil no siempre tendremos una pantalla conectada a él y tendremos increíbles velocidades de transferencia con los periféricos que sean compatibles.
Todo eso se resolverá mañana jueves, día en el que seguramente Apple oficializará el lanzamiento de los nuevos portátiles y podremos ver las especificaciones y el funcionamiento de Thunderbolt con todo detalle.
Imágenes | Risto Kinnunen y Pascal
Ver 92 comentarios
92 comentarios
Usuario desactivado
Harán como con otras tecnologías, nos convencerán de que es imprescindible y, cuando lo necesitemos todos, cambiarán porque ya no les mola, como los Firewire 400 y otros inventes que, según Jobs vea la luz o no, hay que tenerlo siempre o hay que odiarlo.
Que desarrollen estándares para diferentes equipos y que no tengan ideas visionarias que nos hacen pagar caras para luego descartarlas el día que les parece.
Miquel Alfonso
Ahor bien yo alucino, cuando no implementan lo último de loúltimo en tecnología nos quejamos, ! Es que estan perdiendo la magia!, es que ya no valoran a los usuarios de toda lavida, es que venden lo mismo que el resto de marcas.
Cuando se curran un cambio radical y vuelven a presentar un ordenador que ninguan otra marca va ha producir en mucho tiempo, es que esta conexión no es útil, es que no es compatible.
El firewire tubo todo tipo de críticas, pero a los que nos gusta mac, si nos hubiesen quitado la conexión de 800 nos hubiese cabreado un montón xq le da 100 vueltas al USB 2.0.
Por otro lado, dado que la marca conoce de sobras que los productos que, en general, tienen una duración superior a los 2 años, quizás quieren que el usuario no se encuentre con una patata caliente, que en 4 o 5 meses se quede obsoleta por la aparición de una nueva conexión.
Es que nunca estamos contentos. ëste es un blog de extremos unos adoran la marca como una religión y otros la critican haga lo que haga, a ver, un poco de sentido común, y comercial.
El macbook pro llevaba un año y algo cayendo del número uno en portátiles en los más prestigiosos rankings y necesitaba presentarse como el producto más excepcional del mercado, y esta es una de las diferentes especificaciones que parece que van producir ese efecto.
turbox
A quien se le ha ocurrido el bocadillo de la imagen??
No tengo palabras...
zapatones
Que risas (y lloros) cuando Apple sacó su "propio USB" con un "plastiquito" dentro para que no encajase en otros dispositivos...
Un poco de sensatez por favor, los interfaces de conexión necesitan dos cosas para funcionar, SER UN STANDAR y ser RAPIDOS,.. con una sola de las cosas no funcionan.
Da un poco de pena ver que por un lado presumen de respetuosos con el medio ambiente, y por otro no hacen más que sacar nuevos estandares..y terminas en casa con una caja llena de cables que no usas
Miquel Alfonso
Llevábamos siglos quejándonos de que Apple se estaba dedicando a hacer ordenadores que no marcaban ninguna diferencia con la competencia, mas allá del diseño y la calidad, parece que en Cupertino nos han escuchado a todos, Apple quiere recuperar su magia, y eso es bueno para todos: . 1: Uno de los primeros dispositivos con Sandybridge con muy buenas especificaciones.
2 Un Solid State Memory a parte del harddrive que parece que podría contener el sistema operativo para que encender ordenador sea casi un pop-up , en algún otro lado he leído algún otro posible uso a esta segunda memoria que aparentemente es cache.
3 Un nuevo puerto de conectividad que es tecnología punta
4- El track pac parece que va a ser mucho más grande.
5- Los nuevos rumores sobre lyon parecen excitantes.
Mañana se verá pero parece que Apple ha apostado fuerte, por fin, y podría tener unas especificaciones que los demás tardarán en alcanzar.
Rumores a parte parece que Apple quiere ser la marca puntera en informática que siempre había sido, y no quiere vender un ordenador más, y eso es una gran noticia, mi macbook pro que lleva tres impecables años en servicio va a ser reemplazado por uno de trece a la que salga al mercado aquí en USA sin dudarlo.
A demás le he comprado una base hendgehog así que seguirá en servicio ofreciendo conexión a internet a través de la televisión. Antes de usar Mac tiempo a, un portátil me duraba un año. A demás sea como sea, todos sabemos que firewire no ha sido una conexión implementada de forma masiva, pero a mi que no me lo toquen sino me ponen algo mejor.
Cuando hago mis copias de seguridad en time-machine con un disco duro de firewire la cosa vuela, cuando conecto dos ordenadores igual. Si la nueva conectividad no se generaliza, lo cual esta vez dudo, pues intel está detrás del desarrollo de ella, los usuarios de mac la podremos disfrutar xq saldrán aparatos específicos para los ordenadores mac como pasó con firewire.
Sólo echo de menos una cosa, xq no quieren poner el puerto HDMI? se ha convertido en un estándar y da rabia que insistan en no colocar uno.
lesan
Lo único que me da un poco de pena, es que el autor haya usado una foto de un cepillo de dientes para la fibra óptica.
Mira que no cuesta nada encontrar fotografías de fibra óptica
Renato
¿Examinamos? ¿Examinamos el que? ¿Un rumor? Que apenas se sabe si es real
No es mas lógico examinar algo después de su puesta en escena? Macho que faltan menos de 24h.
Cecilio
Mira que si al final no es de lo que se habla en el artículo...
31298
Estamos en lo de siempre de que sirve un supermega dispositivo de transmisión si después los periféricos no lo tienen, no seria mejor actualizar el puerto usb ?
punk84
Esto ya es muy típico.... como el mini display port ese que no hay dios que sea compatible con él, yo hubiera preferido un hdmi que puede que sea peor pero está por todos lados.
Ahora imagina que nos meterán un Macbook Air con ese puerto para todo y buscate la vida... o a gastarse un pastón en adaptadores (porque valen un pastón!!) y a cargar con ellos.
cibernox
Yo creo que mañana jueves no va a pasar nada y que van a esperar al dia 2 de marzo para presentarlo todo juntito. Al fin y al cabo es una semana. No creo que apple saque una renovación importante de los macbook (y si incorporan los sandy bridge renegando de la gráfica integrada que tenían hasta ahora, ya es un cambio importante. Si intrucen un nuevo interfaz de conexión más aun)
Basicamente porque no les gusta sacar algo nuevo al mercado sin que alguien en el escenario diga al menos 12 veces "awesome", "revolutionary", "fastest", "batery life" y otras palabras grandilocuentes.
He de decir que estoy encantado con mi macbook aluminio, pero se me cae la babita pensando en un macbook pro de 15", ssd+hd, con un i5 con gráfica integrada más otra nvidia 460GT con nvidia optimus para alternar entre la dedicada y la integrada.
AL.T
No, era una de James Bond: "Thunderball", en España traducida como "Operación Trueno" (1965) XDD
vicente87
Termina mañana? Lo diréis vosotros, porque confirmado no hay nada.
Tungsteno
El final me ha recordado a esto: http://www.youtube.com/watch?v=ky2rwSXZ3CA Ahora en serio, me parece un poco exagerado, yo aún con mi disco FireWire hago las copias en Time Machine muy rápido, ahora que, este es el nuevo estándar? Display Port por ejemplo, veo poquísimos monitores que lo tengan, espero que si un dia renuevo mi macbook pro por uno de estos con el Thundervolt, pueda usarlo con la mayoria de dispositivos, aunque parte de culpa la tienen los fabricantes que no los actualizan, o por que Apple va demasiado rápido!
digitalia
Solo espero no subir tanto el listón para luego caer, y luego echar el resto de la noche amargado por una desilusión.
Por decir algo +1 Lighspeak
Luishs1024
Una pregunta, si el LED Cinema Display necesita más de 8 Gigabits/segundo, cómo hace en la actualidad sin lightpeak?
demasis82
Solo diré una cosa: esto si que es un Pro. Ahora si, el de de 13', se puede diferenciar del Macbook air o el Macbook blanquito. Bienvenida otra vez a Apple. Que ganas de que saquen todo el arsenal que tienen por sacar este año.
noviembrerojo
Me parece a veces que no estoy en una pagina de usuarios de Apple, sino en una pagina de entretenidos que se distraen criticando una empresa que nos da bastantes mas satisfacciones como usuarios que cualquier otra. Soy fotógrafo profesional y os voy a poner un ejemplo, una tarjeta compact flash de 16gb llena en un lector USB 2 cuesta de descargar en mi MBP de 17" entre 13 y 17 minutos, con un lector especifico de FW 800, esta operación supone no llegar a las 4 minutos, cuando hablamos de video en alta definición ni os cuento lo que supone estas diferencias. Aplaudo que Apple implemente estas nuevas tecnologías, y se que lo hace en el momento que tienen claro que a los usuarios profesionales nos va a dar menos problemas, y espero no solo el nuevo conector sino los cables que nos lleven a los 100gb de transferencia en las dos direcciones. Hay mucha gente que utilizamos el ordenador para trabajar y necesitamos potencia, seguridad, eficacia y estabilidad. Y eso con Apple lo tenemos garantizado en la medida de lo posible.
Y en cuanto a que se dedican demasiado a iTunes, iPhone, etc. prefiero una empresa puntera que busca nuevos mercados, para continuar en el mercado, que no un gigante que se duerma en los laureles y desaparezca, a que se dedica hoy kodak, ibm, o hp.
En fin, no me parece justo que estemos criticando los esfuerzos de Apple e Intel.
rubenchon
Ahora solo falta que su implantación deje de ser un rumor...
lander
Pues yo prefiero que pongan USBs 3.0. (que si no trae, menuda cagada mas grande). Total, del Thunderbolt este no se va aprovechar ni la mitad... Luego le pasara como al Firewire, que como todo lo que es escaso, tiene un sobreprecion que en mi opinion no vale lo que pagas de mas por el.
Sigo sin entender esta mania de parecer "diferente" en las conexiones que tiene Apple, ya que al final es una jodienda para el usuario y ni parece mas bonito ni mas "cool" ni nada tener una conexion como esta o la del iPod.
pedrocastilla
y con esto de rumorear.. aun no se a rumoreado de iphon5 thunderbolt o ipad2 thunderbolt???
DaRtH X YaKi
¿No habia una peli de Disney que se llamaba asi? xD
jorl
Me río yo de la implantación que tiene USB 3.0 porque yo no he visto ningún disco duro USB3.0 nada más que en vídeos.
Todo tiene que ser con tarjetas externas, INTEL NO APOYA USB 3...
Cecilio
Son cosas mías o el logo tiene reminiscencias del logo de iTunes... un poco cutrecillo, no? Por cierto, el bocadillo de la imagen de cabecera es un poquito "así como si dijéramos"... supongo que fue la emoción
lamoso
mmmm
No sé, no sé....
¿Sabéis a que "me suena" todo esto????
A PANTALLAS TÁCTILES.... A 3D.......
etc....
:) :) :)
ronniking
perdon por el offtopic pero esto acaba de salir
Los accionistas de Apple rechazan saber quién será el sucesor de Jobs 24/02/2011 - 00:26 - Noticias EFE Suscríbete a las noticias Vota 0 VotosOpina0 OpinionesImprimirEnviarRectificar
Washington, 23 feb (EFE).- Los accionistas de Apple rechazaron hoy una resolución que habría forzado a la compañía a revelar sus planes de sucesión en caso de que la baja médica de su consejero delegado, Steve Jobs, se convierta en permanente. La compañía celebró hoy su junta anual de accionistas en Cupertino (California) con la notable ausencia de Jobs, que el 17 de enero anunció que se ausentaría un tiempo de sus funciones debido a problemas médicos. El plato fuerte del día fue la votación de una resolución que obligaba a la cúpula de Apple a revelar el nombre del sucesor de Jobs, y que fue rechazada por los accionistas según las primeras informaciones de la junta ofrecidas por la compañía y recogidas por el diario "Los Angeles Times" en su edición digital. Apple, que había indicado que divulgar los planes secretos podría suponer un impulso para la competencia y perjudicar la permanencia de sus propios ejecutivos, no reveló los resultados exactos de la votación, de acuerdo con el diario. Según sus promotores, la resolución trataba de añadir transparencia a una de las compañías tecnológicas más herméticas del país y relajar la incertidumbre provocada por la baja de Jobs, convertido en el "cerebro" de Apple dada su alta implicación en exitosos proyectos como los reproductores iPod o el teléfono iPhone. "Apple tiene la responsabilidad de ser sincero con sus accionistas sobre cómo manejaría una vacante de su consejero delegado", dijo en la junta Jennifer O'Dell, directora adjunta de la Unión Internacional de Trabajadores de Norteamérica, que apoyaba la resolución. La baja médica de Jobs, que ya se ausentó de sus funciones en 2004 debido a un cáncer de páncreas y en 2009 por un nuevo tumor, ha dejado pocas esperanzas a los accionistas de que el principal ejecutivo de la compañía vuelva a ocupar su puesto, sobre todo porque no ha anunciado una fecha aproximada para su regreso. Según los expertos, el nombramiento de Tim Cook, de 48 años, como jefe de operaciones en ausencia de Jobs le ha convertido en el mejor posicionado para sucederle de forma permanente, aunque en esa carrera también suenan otros nombres, como el del vicepresidente de mercadotecnia global, Philip Schiller. Los accionistas sí dieron el visto bueno a una segunda resolución sobre los procedimientos de votación dentro de la compañía, que les permitirá decir que no a propuestas que hayan sido aprobadas por mayoría dentro del entorno directivo. Jobs fue fotografiado la semana pasada a la salida del centro médico para enfermos de cáncer "Stanford Cancer Center" situado en Palo Alto, donde recibió tratamiento el fallecido actor Patrick Swayze, lo que hizo saltar las alarmas ante la posibilidad de que el consejero delegado padezca un nuevo tumor. Sin embargo, el asunto de la salud de Jobs estuvo prácticamente ausente en el orden del día de la junta, cuyos accionistas se limitaron a desearle una "pronta recuperación".
eldoctor
Sale mañana y ya lo analizamos hoy?
De poco sirve tener 10 gigas por segundo de transferencia en un puerto si la velocidad de lectura y escritura de los discos duros internos y externos es siempre menor.
malxes
Thunder! Thunder! Thudercats iooooh!
Mientras vaya mas rápido, lo demás da igual.
19745
me gusta a donde esta yendo esto, sobre todo los editores lo agradeceremos ya que somos los que mas lideamos con las tasas de transferencia ahora el problema es como sera implemetado en el resto de macs... o en tal caso en el resto de las computadoras ya que eso de comprar un aparato y que a juro SOLO sirva en mac es algo engorroso (sobre todo para mi que si bien uso mac muchas veces los videos que edito son capturados en otras pcs)
habra que ver como evoluciona esto, como es de esperarse todo depende de cuantas empresas se adapten al estandar y no de lo que apple diga