Hemos estado viendo qué podemos esperar de iOS 11, de macOS 10.13 e incluso de watchOS 4. Pero nos falta el último sistema operativo de Apple, a veces injustamente ignorado: tvOS. En la WWDC deberíamos poder ver datos oficiales sobre tvOS 11, y no hay ningún rumor acerca de las novedades que nos puede traer.
Así que toca hacernos la pregunta: ¿Qué podemos esperar el lunes que viene para el Apple TV? tvOS es un sistema operativo muy joven, de modo que no podemos partir de una base lo suficientemente sólida como para determinar una evolución definida. Toca pensar un poco.
Apple TV como consola: ¿un mejor motor para juegos?

El Apple TV puede mejorar mucho a nivel de hardware, así que una posible evolución que podemos ver es la llegada de nuevos motores gráficos que motiven a las desarrolladores a lazar sus videojuegos para tvOS. El mundo de los videojuegos en el salón ya está muy reñido, pero hay lugar para un rival más. Todo depende de si Apple quiere adentrarse en esa batalla.
Aplicación "Casa" para tvOS

HomeKit ya se puede configurar en el Apple TV, para que el reproductor sirva como hub que controle los dispositivos remotamente. Pero es algo que se hace dentro de las propias preferencias, así que no me extrañaría ver la llegada de la aplicación "Casa" a tvOS.
Siri enriquecido

Y como en el resto de sistemas, si Apple quiere que usemos más a Siri no dudo que el asistente recibirá mejoras para poder atender más órdenes e integrarse con todas las partes del sistema que aún faltan por añadir.
Interfaz multiusuario

Esto sí que ha aparecido en un rumor: que el Apple TV sea capaz de trabajar con más de una cuenta de Apple. Que todos los habitantes de una casa puedan entrar fácilmente a su fototeca personal de iCloud, aunque eso conlleve configurar esas cuentas con la opción En Familia de Apple.
Tratos con cadenas de televisión

Un último inciso: la gente aún sintoniza los canales TDT de los televisores, por mucho que las aplicaciones ofrezcan streaming en directo y un servicio a la carta de su programación. tvOS podría extender el uso de su aplicación TV haciendo tratos con las cadenas de cada país, para conseguir que los usuarios no tengamos que salir de tvOS para ver cualquier canal de TV que nos apetezca.
Sería un muy buen modo de convertir al Apple TV en la interfaz por defecto que todos usaríamos, obviando el software de las Smart TV. Pero para eso hacen falta muchas horas de negociaciones, de modo que es quizás una de las posibilidades más lejanas.
En Applesfera | Atresplayer ya está disponible para Apple TV
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Movistar/telefónica/digitalplus o como quiera que se llame no a todo seguro!
madriduco
¿El siguiente paso del televisor?
Que Apple hubiera diseñado uno, como la moto que nos vendisteis durante 2 años con que Apple ya estaba a punto de sacarlo a la venta...
laserturner
El siguiente paso del televisor: El cambio de nombre para 'AppleTV' se convierta en 'Apple Core' (transformándose en el Google Home/Amazon Echo de Apple).
Otro producto al mercado cuando pueden enriquecer uno que ya tienen y quedarse con los usuarios de la competencia en una sola jugada.
Usuario desactivado
Lo de Siri es un clamor popular, necesitamos una WWDC dedicada integramente a novedades para el asistente, a ver si Apple se pone las pilas.
lorzo
Safari
victorgarciamarcos
La gran mejora del apple TV que pedimos muchos usuarios es el 4K.
carloszz81
Sin duda lo que hay que mejorar es Siri. El botoncito del micrófono apenas se usa para decir "Que ha dicho?" cuando ves Netflix. Que realmente sea compatible con todas las apps y poder decirle ponme esto o búscame aquello. Un gigabit ethernet 1000 MBs también sería lo suyo en un nuevo modelo, porque lo del 4k se puede implantar vía firmware, para cuando haga falta.
joseantoniolopez
Sueño con un Apple TV con soporte 4K y donde haya una aplicación similar a la de Movistar TV ready que hay para Samsung que permita eliminar el desco de Movistar y tener en un solo aparato Netflix, HBO y Movistar
jomjom1985
Hay dos puntos que faltan: Safari y juegos de consola.
Safari, tendríamos todo el contenido audiovisual de internet sin necesidad de esperar a que salgan las apps de las plataformas.
Juegos de consola, apple debería de explotar este terreno, he visto maravillas gráficas en el Apple TV y creo que es una dispositivo muy capaz de ejecutar juegos de consola con baja o media carga gráfica, juegos como Plants vs. Zombies Garden Warfare, Rocket League, etc... Otra cosa sería devolver los servicios del desaparecido GameCenter (que yo creo que volverá, y que está en chapa y pintura para ofrecer servicios nuevos) y tal vez un gamepad oficial.
freddyperdomo
A mi entender el siguiente paso para que este aparatito se le saque major partida es que lo conviertan en HUB para todos los productos home kit (bombilla, cerraduras, etc.) y que a traves de Siri y el nuevo home pod podamos controlar estos equipos.