El cofundador y director de operaciones de Rift, Nate Mitchell, ha concedido una nueva entrevista en la que asegura que el soporte para Mac no está actualmente en la hoja de ruta de la empresa, quizás en un futuro, pero no por ahora.
Según indico Mitchell a TechCrunch, es algo que quieren hacer en un futuro, el dar compatibilidad a macOS. Sin embargo, no es algo que tengan previsto por ahora, ni a corto ni a medio plazo.
Seguiremos revisándolo, el verdadero desafío para nosotros es cuánto invertimos en ese área porque requiere mucho de nuestro tiempo y energía para hacerlo bien y para ofrecer una gran experiencia.
Por ahora el objetivo de Oculus es hacer de sus productos algo accesible para las masas, tal y como está en los planes de Facebook de alcanzar con la realidad virtual a las grandes masas en menos de 10 años. Para ello, un primer paso es reducir los precios, y por eso mismo el Oculus Rift ahora ha bajado a 589 dólares.
Recordemos que en su momento Oculus experimentó con hacer las Rift compatibles con macOS y Linux, pero en última instancia abandonaron el proyecto. No ofrecieron información del porqué, pero es bastante comprensible teniendo en cuenta las especificaciones de un Mac y las que requiere Oculus.

Por aquel entonces, Rift necesitaba un PC con un procesador Core i5-4590 o superior y una tarjeta de vídeo NVIDIA GTX 970 o AMD R9 290. Las optimizaciones de software bajaron esos requisitos, lo que significa que Rift ahora es compatible con máquinas que ejecutan al menos un procesador Intel i3-6100 o AMD FX4350 y una NVIDIA GTX 960 o AMD Radeon R9 290 GPU. Los últimos MacBook Pro con Touch Bar tienen especificaciones similares, pero faltaría que Oculus dedicase tiempo al desarrollo de la suite de software y a las APIs.
Vía | TechCrunch
En Applesfera | ¿Un Mac Pro no es suficiente para las Oculus Rift?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
AlvaroDN
"Los últimos MacBook Pro con Touch Bar tienen especificaciones similares". Claro, claro, una Intel Iris Graphics 550 sobrepasa sobradamente los mínimos requeridos para mover las Oculus/Vive. Prueba a instalar Windows 10 pues en esa máquina, ya verás las risas.
Por favor, no se pongan en evidencia, da vergüencita ajena.
realtanua
Entiendo que los escritores de este blog sean fanboy de Apple e intenten justificar todas las carencias que tiene la manzana pero están llegando al punto de decir cosas sin sentido por ejemplo este artículo.
Mac no es una pc para gamers es para ... olvide a que va dirigido Mac
pastoreo
Ya habían dado la razón y esta sigue siendo válida, los ordenadores Apple no tienen potencia gráfica para poder utilizar una Oculus rift, ya que implementan tarjetas gráficas de tercera categoría, (Integradas o básicas). Mientras esto no cambie es imposible que pueda funcionar unos lentes de realidad virtual en un ordenador Apple.
Rodri
Además que no creo que los actuales MBPr tengan suficiente capacidad como para mover con soltura la realidad virtual, además de que necesitas tres conectores USB estándar y el HDMI.
Fabián
Recuerdo que hace un tiempo Palmer Luckey de Oculus dijo que no darían soporte para Mac hasta que apple fabrique buenas computadoras. Apple ni se inmutó por el comentario. Ahora sus declaraciones no son tan rimbombantes... "quizás en el futuro" dicen.
Uti
Pensé que el vídeo que acompaña al artículo mostraría lo que ve el usuario del Oculus, y lo único que muestra es una niña probándola. . . . . . . . .
Rift le ha cogido manía a Apple desde el primer día, pero hay que admitir que llevan razón, Apple en su día fue de lo mejor para las cosas gráficas, fue su primer mercado, ahora es triste comprobar que no sirve ni para jugar los juegos de última generación, y es una auténtica lástima, con su pomposo nombre de Pro, tener unos equipos que cuestan una fortuna para nada.
killperucita
El responsable de compras de mi casa avisa, no tengo pensado comprar las Oculus rift.
cahuel
AlvaroDN, cada vez entras menos por aqui, ¿que sitios visitas regularmente y que sean verdadero aporte?, gracias