El 2 de agosto del 2005 Apple presentó el Mighty Mouse al público acabando con la larga historia de ratones “unibotón” de la compañía. El ratón no era más que la visión de Apple del ratón estándar con varios botones y una rueda de desplazamiento, y la mitad de los usuarios amaron el ratón mientras que el resto lo odiaba.
Con el tiempo y viendo la aparición de dispositivos multitouch como el iPhone o el trackpad de los portátiles de la empresa, muchos empezaron a pensar en cómo evolucionarían los ratones gracias a esa tecnología, o de si los ratones acabarían por desaparecer a la sombra de un dispositivo nuevo. Y hasta hace poco tiempo, no hemos empezado a vislumbrar las primeras apuestas.

Wacom se adelantó a Apple presentando su gama de tabletas multitáctiles Bamboo, con su típico lápiz óptico pero con la novedad de poder convertirse en un enorme trackpad multitouch para cualquier ordenador con la ayuda de los drivers oficiales. Ha sido un buen paso a la hora de atreverse a implementar el multitouch en la mesa de trabajo, aunque no ha sido considerado el dispositivo que reemplazaría al ratón.
¿Las razones? Hay que mantener la muñeca elevada, con lo que hay un problema de ergonomía que el ratón no tiene; además de que la falta de costumbre del público en general no garantizaba que el ratón fuese a desaparecer por culpa de las Bamboo. Aún así, es un producto competente que gracias a sus capacidades multitáctiles presenta muchas ventajas frente a las anteriores tabletas.

Y no ha sido hasta hace pocos días que Apple no ha presentado su apuesta real para aplicar los gestos multitáctiles en el ratón con el Magic Mouse, aclarando las dudas y preguntas de los usuarios con un ratón ultrafino y que realmente no parece un ratón. Algo que pocos han adivinado es que Apple ha combinado el click con los gestos multitáctiles, reduciendo así en un dedo dichos gestos si los comparamos con los del trackpad de los portátiles. Es decir, mientras que en el trackpad tenemos que usar dos dedos para desplazarnos, en el Magic Mouse sólo hace falta uno. Lo mismo pasa con la acción de desplazarse entre imágenes, que pasa de necesitar tres dedos a dos en el nuevo ratón.
Lo más interesante es que con el hardware que tiene el ratón éste tiene mucho potencial con futuras actualizaciones: pronto podríamos ver nuevas funcionalidades con todo el posible abanico de gestos de dos y tres dedos que podemos hacer con el Magic Mouse: Zoom, Exposé, Spaces, Dashboard… las posibilidades son muchas si Apple va ampliando las posibilidades mediante actualizaciones de software.
Y así, Apple ha lanzado lo que cree que es el siguiente paso del ratón, y presiento que de nuevo, será un ratón que podrás amar o podrás odiar. Ahora sólo falta ver si esta evolución es la correcta y el resto de empresas apuestan por lanzar ratones multitáctiles parecidos a su estilo (la idea de un “logitech magic mouse” es atractiva), o si la competencia por otro lado decide buscar otra solución.
En Applesfera | Vídeo sobre el funcionamiento de las nuevas Wacom multitouch
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Rodri
@lesan
Creo que surface ni siquiera se vende, además es un aparatejo de lo mas tosco en cuanto a dimensiones. No es un ordenador como lo entendemos hoy en dia. Si, tiene mucho merito y es muy vistoso, pero poco mas que eso, algo parecido a lo que he comentado de dejar con la boca abierta a las visitas.
Miguel López
Otra cosa que también puede pasar con mucha probabilidad es que Apple no ofrezca actualizaciones pero surjan aplicaciones de terceras personas que sí lo hagan. De momento Multitlutch ya soluciona algunas cosillas referentes al Exposé .-)
Rodri
Pues claro que esta destinado a desaparecer, no sabiais que ahora lo que mola es tener windows 7 y la pantalla tactil?? ratones....
;)
Rodri
6# Creo que no.
Rodri
#11 A mi tampoco me hacen falta.
Rodri
La tecnoligía tactil en una pantalla de sobremesa solo sirve para impresionar a las visitas y enseñarles las fotos del ultimo viaje y cambiarlas manualmente para que digan OOOOoooOOoOooo.... Fuera de un uso similar, se hace incomodo hasta jugar al solitario.
En un dispositivo portatil lo veo mas sentido, pero como este el software igual de implementado como con Vista estais apañaos. Yo he tenido un HP tablet y era imposible tomar notas con el, a modo de cuaderno, terminé por desistir y lo usé como portatil sin mas.
Rodri
#13 lo dices en serio? vengaaaaaa. No hay nada como la interfaz multitactil del iphone, y eso lo ha creado apple, otra cosa es que lo haya implementado en una pantalla de sobremesa, pero viendo el uso que se le puede dar, no me extraña nada que no lo hayan hecho.
Sobre una superficie horizontal tiene mucho mas sentido que en una pantalla. En eso si te doy la razon.
Rodri
El magic mouse me da la sensación de que es un producto muy bonito y funcional, sin embargo dudo de su ergonomía para un uso continuo. Sin duda es un novedoso dispositivo que ha marcado un antes y un despues. Espero probarlo pronto.
otto.st
Apuesto más por una evolución que por una sustitución, no por cambios de paradigmas sino por versatilidad y tipo de uso que se le da al ratón como periférico de entrada.
He sustituido un Logitech MX Revolution por un Magic Mouse, la verdad es que he conseguido mejores resultados por su ligereza (a pesar de utilizar baterías) y con una precisión igual a la del MX.
No os daréis cuenta de la calidad del Magic Mouse cogiéndolo unos segundos, debéis trabajar con él... os aseguro que en 15 minutos no lo soltaréis y en 10 minutos más lo dominaréis con una precisión pasmosa. (No os ha ocurrido que al tomar el mouse y máquina de otra persona os sentís extraños... no es el mouse son nuestras costumbres).
En el mismo orden de ideas os confirmo que su desplazamiento es muy ligero, sus "patas" son realmente jabones que además brindan un soporte muy firme en mesa, otros realmente necesitan almohadillas para desplazarse mejor.
También podemos llegar a sentir que le hacen falta dos acciones, que no necesariamente dos botones más, el Exposé y Ver el Escritorio, pero o se tira de los gestos de esquinas (típico del OSX) o lo hacemos con este software de terceros: Cómo habilitar Exposé y Spaces para el Magic Mouse
Quizá en el agarre esté el tema del mejor uso, estamos acostumbrados a ratones con bastante cuerpo y podemos percibir una sensación de vacío, cuando este lo puedes dirigir con los dedos índice y medio, entonces para mi la mejor posición para tomarlo fue retrasando la mano al empuñarlo, y no como muchos acostumbramos que es manteniendo pegado el mouse al "talón" de la mano.
Finalmente me atrevo también a afirmar que en el Magic Mouse tenemos un dispositivo donde se advierten las horas de trabajo que lo califican como "un gran diseño", con aires de distinción y calidad con respecto a cualquier otro competidor en el mercado, pero también es una herramienta de precisión la cual te dejará satisfecho.
Rodri
A los que tanto les preocupe lo del boton de exposé, decirles que seguro sacan algo para solucionar eso, y si no todo es acostumbrarse a las esquinas, lo mismo que acostumbrarse al botón del raton, no creo que sea para tanto. Yo siempre he usado las esquinas!
Usuario desactivado
Creo que el futuro serán superficies multitáctiles en el escritorio y no en la pantalla, sería como una nintendo ds en el sentido que tendríamos una pantalla muy fina horizontal encima de la mesa a modo de teclado y ratón y otra vertical a modo de pantalla al uso.
lesan
No creo que este tipo de ratón, donde te meta un problema de túnel carpiano, sea el futuro. Es vistoso e interesante, pero la comodidad de estar 5 horas con un ratón ergonómico de verdad no lo tiene nada.
A ver que hace Apple para desarrollar su SO para pantallas multitactil, ya que Microsoft le lleva varios años de ventaja.
8# Ahí lo has clavado. Para escritorio sin duda ha de ser muy comodo.
lesan
15# No hablaba del Iphone, hablo del MAC OS. Tendría que cambiar muchas cosas para que funcione de manera adecuada, y que se sepa, no tienen aun nada previsto para una tablet. Salvo rumores, claro.
Y aun no he visto nada que supere a surface, ni iphone ni similar. Otra cosa es que uno piense que no vale para nada. Pero el merito de ver como funciona es realmente increíble.
lesan
20# Solo hablo de la tecnología que se utiliza en la superficie táctil, el cual es impresionante y marca hacia donde debería ir estos modos. Ya que no solo interactua con nuestras manos, sino con dispositivos u objetos.
Ppor unos miseros 13.000€ te llevas uno a casa :P
Usuario desactivado
#20 Como dice lesan,lo importante es la tecnología, está claro que es un prototipo pero la idea es adaptar el surface a un dispositivo que pueda ser tan delgado como el teclado de mac, una pantalla horizontal muy fina apoyada en la mesa y multitáctil a través de la cual poder tomar el control del ordenador en otra pantalla vertical normal. Sería un sistema de pantallas dual horizontal-vertical.
#28 Si eres diseñador profesional (te hablo desde la experiencia) SÍ son necesarios los atajos de teclado, memorizar todos los posibles porque agilizan infinitamente el trabajo cuando te tiras más de 8 horas diarias diseñando. Llegas a aprenderte el atajo de cada herramienta incluso: i: cuentagotas, c: crop etc. Y en cuanto a lo de exposé, más de lo mismo, no es comodo lo de las esquinas a nivel profesional, yo sin ir más lejos utilizo el click derecho para exposé ya que me he acostumbrado a ctrl+click para hacer derecho y al tener siempre la mano izquierda apoyada en la esquina inferior-derecha del teclado, los dedos caen solos en las teclas de control (ctrl, manzana, alt, shift). Exposé por esquinas es un engorro para uso intensivo.
Saludos.
lesan
38# Como el Microsoft Courier, el cual aprovecha al máximo las posibilidades multitactil.
http://www.xataka.com/portatiles/microsoft-courier...
Usuario desactivado
#38 madel1000
"La verdadera pantalla tactil de Apple será el Tablet que vendrá el año que viene y este creará un antes y un despues en este tipo de dispositivos"
Afirmar eso sin siquiera saber qué va a sacar Apple, ni tener ninguna característica ni ningúna especificación técnica sobre el supuesto Tablet me parece cuanto menos pretencioso y soberbio.
A Apple le puede salir bien la jugada, o simplemente ser un gadget más de la compañía sin más repercusión. Afirmar que marcará un antes y un después es partir de la suposición de que saque lo que saque Apple va a ser algo increíble. Pues no, y Apple a lo largo de su historia ha metido la pata muchas veces, y han sacado productos que quedaron en el trastero y que fueron un absoluto fracaso. Tenemos que ser cautos y esperar a ver que sacan, una vez presentado, ya podremos afirmar si es algo tan revolucionario o no.
lesan
41# Algo parecido a eso ya existe
http://www.laptoppicker.com/archives/olpc-xoxo-lap...
black_ice
Absolutamente de acuerdo, el otro día vi un vídeo sobre una posible interfaz multitáctil, y me pareció bastante acertado. el ratón está llamado a desaparecer: Únicamente podemos interactuar mediante un único punto a la vez, y los gestos de la mano/dedos dan muchísimo juego.
horakxio1
para diseña prefiero dos cosas, o una pantalla tactil :P,o un mouse, odio los trackpads o cosa que se les parezca, por cierto windows seven le lleva la delantera a apple en pantallas tactiles,lo he probado y es genial
horakxio1
bueno #9 tienes razón, apple ni siquiera tiene pantallas táctiles. aunque a mi ni me hacen falta,
Juan P.
Yo sigo con el mismo trackball desde 2003 y más que feliz ^^ No se yo si esos adelantos modernos serivrán de mucho! la ergonomía de un trackball!!
Marc Reig
Lo siento, pero yo prefiero los ratones y teclados de siempre.
Tengo una duda del magic mouse... ¿Qué es? es todo plano y como si fuera un trackpad de un mb pro en el ratón o al menos cuando haces "click" se oye como suena el click como los normales?
Porque vamos a ver, yo si como lo último que he dicho, vale, parece guay, pero si al pulsarlo no suena ni se mete pa dentro al menos un poco, no es un ratón normal, y no me gustaría.
Yo no quiero que cambie nada, los ratones de ahora ya están muy bien y los teclado también. Y a ver, que se quite todo eso y se sustituya por pantallas táctil tampoco me gusta.
Los trackpad están bien cuando te llevas el portátil en un sitio y no llevas el ratón por ejemplo, o cuando necesitas hacer algo multitouch en el caso de Apple, pero para lo demás... ratón normal.
He dicho. XD
solerjes
Todo el mundo da por hecho que Apple va a a sacar actualizaciones con más gestos. Espero que sea así para los recientes compradores del Magic Mouse. ¿Pero qué os hace pensar, por un lado, que el hardware lo permite?, y por otro que, aún siendo así Apple incluya más gestos en el futuro?. Lo digo porque tengo un macbook pro (late 2006) que admite gestos con dos dedos, concretamente el desplazamiento vertical y horizontal, pero "nanai de la china" con más dedos. ¿Seguro que el magic mouse permite más gestos con más dedos?
Alan Garcia
Claro que sera reemplazado, tanto los mouses normales como los trackball de logitech, lo touch es la moda, y la gente lo que mas consume es lo que esta mas de moda, eso si no creo que todos puedan pagar un mouse multitactil como el de apple, pero no tardaran en sacar algo las demas compañias, no que se le iguale, pero si que lo haga parecido y mas economico (aunque no eficiente), y honestamente, me gusta mucho diseñar pero con el trackpad del macbook, no es comodo pero es mas preciso (para mi), y en la iMac pues si el trackball, (que tampoco es tan preciso)
saludos!!!
Alan Garcia
no encuentro el chiste de una pantalla touch, seria incomodo estar recargado sobre los hombros para escribir, una tablettouch pues tampoco seria muy comoda pero tendria mas sentido, tal y como dice @Rodri, la HP tablet se ve mega incomoda y es solo para impresionar, porque como escribes,diseñas o trabajas en eso???
y de que sirve llevar mucho terreno en las maquinas touch, si no saben como aplicarlo bien todavia.
y aparte yo estoy feliz con mi MB, ( aunque no estaria mal una iTablet solo para presumir xP)
saludos!!!
Alan Garcia
Ruben Gomez Radioboy +1
saludos!!!
Morlock
Yo he estado probando el Magic Mouse tanto en un k-Tuin como en la Fnac y tengo que decir que, muy a mi pesar, no voy a comprarlo. Y eso que lo estaba esperando como agua de mayo después de cambiar mi iMac por un MacBook y probar las excelencias del trackpad de éste, que prefiero mil veces a cualquier ratón para un uso normal del escritorio (navegar por internet y por carpetas).
El trackpad para mí es más útil que un ratón a la hora de:
a) moverte por el historial simplemente deslizando los dedos b) subir y bajar por textos largos o listas de contenidos c) despejar todas las ventanas para acceder a algún elemento del escritorio d) exposé.
Todo esto lo haces con el trackpad, sin tener que mover apenas las manos del teclado, simplemente girando un poco la muñeca para pasar del teclado al trackpad.
Pero resulta que con el magic tienes que quitar una mano del teclado para poder hacer cosas. Tienes que sujetar el ratón para que no se mueva mientras deslizas los dedos por él (sobre todo en gestos de dos dedos para moverte por el historial). El tacto del ratón no se parece en NADA al del trackpad de cristal: donde el trackpad tiene una superficie ligeramente rugosa, el ratón es plástico, lo que significa que no es tan fácil deslizar los dedos por él (a nada que los tengas un poco sudados o grasientos -cosa que depende de la piel de cada uno, del estrés y de mil factores-, se te quedan "pegados" los dedos). Y encima no incorpora gestos multitouch para exposé y mostrar el escritorio.
Y además, es demasiado bajo (sí, lo es, lo he probado y lo es) con lo que mover el puntero con él es demasiado incómodo.
De modo que, lo siento, si me dan a elegir, prefiero el mighty antiguo (si tan sólo no se ensuciara la maldita bola...).
Y para mí lo ideal es un teclado con un trackpad integrado en su parte inferior, exactamente igual que en los portátiles. Nada de un lado, abajo.
dgm
Morlock, me has convencido...
Morlock
DGM:
No dejes que te convenza nadie, que cada uno tiene unos gustos y unas necesidades. Te sugiero que lo pruebes en algún Corte Inglés, Fnac, k-Tuin o similar y saques tus propias conclusiones.
Yo lo que más hago con mi macbook es navegar y escribir (con Scrivener), por lo que ni siquiera necesito un ratón. En mi caso lo que más uso es el teclado y por eso me convendría un trackpad. Para un diseñador las necesidades sean otras.