Apple acaba de renovar su teclado después de algunos años aprovechando el lanzamiento del iMac con pantalla retina 4K de 21,5 pulgadas, pero en Cupertino no paran quietos y ya están pensando en cómo puede ser el futuro de este dispositivo de entrada. Una patente recién publicada nos da la pista: quizás el próximo teclado de Apple sea enteramente basado en Force Touch.
Eso significa que el teclado prescindiría completamente de partes mecánicas, con unas teclas muy delgadas que darían una respuesta háptica como ya tenemos en el Apple Watch o en los iPhone 6s y 6s Plus. Ganaríamos delgadez, lo que daría lugar a portátiles más finos. Más incluso que el MacBook.
Force Touch en un teclado convencional daría lugar a muchos nuevos atajos de teclado
Además obtendríamos el potencial de Force Touch, lo que nos permitiría realizar acciones diferentes dependiendo de la presión con la que pulsemos una tecla. ¿Interpretaríamos una pulsación fuerte de la tecla A como la combinación de teclas CMD+A? Podría ser una de las varias formas de aprovechar esta patente que se estarían estudiando.
Adivinando los accesorios en base a sus patentes

No es 100% efectivo, pero sí que hay que decir que con los teclados y los ratones siempre se han acertado muchas funcionalidades en base a las patentes que han ido llegando. Ya en agosto del año pasado veíamos cómo se estaba planteando el Magic Mouse 2, con un cable que ahora sabemos que sirve para recargar la batería del ratón.
Con el teclado sí que ha habido más errores, aunque la verdad es que las pistas que aparecieron eran de aúpa: rastros en la mismísima Apple Store vendiendo un teclado retroiluminado nos hicieron creer en el milagro que al final no ha sucedido.
Sea como sea, si esta patente llega a ser una realidad lo más probable es que la veamos primero en los portátiles y no en teclados se sobremesa independientes. Puede dar muchas posibilidades e incluso incluir directamente el Magic Trackpad, pero pasará tiempo antes de que veamos algo así.
En Applesfera | Magic Mouse 2, Magic Trackpad 2 y Magic Keyboard: ¿revolucionarios?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Parece que la gente no se ha dado cuenta que el movimiento amortiguado de las teclas es lo que permite poder usar de manera intensiva, cómoda y con relativa soltura facilidad y ergonomía un teclado.
Los "inventoruchos" que intentan suplir eso con sistemas táctiles están condenados al fracaso. Ya está mas que comprobado que usar un teclado táctil es incómodo a la larga, dificultoso ya que es altamente complicado escribir "de primeras" además de ser cansado y a la larga "doloroso" ya que se van sufriendo microimpactos en la punta de los dedos provocando dolor en periodos prolongados (no dejan de ser golpes en los dedos).
Los teclados físicos siguen siendo usando dispositivos mecánicos por el mero hecho que el ser humano necesita de esa interfaz de trabajo. Cada vez se han perfeccionado mas para ser aún mas cómodos y/o silenciosos, inalámbricos, retroiluminados, etc. pero basandose en el mismo principio de uso e interactividad que el primer teclado que salió al mercado.
Las mejoras y avances como multitouch, force touch, capacitiva/resistiva, ... no dejan de ser implementaciones en teclados táctiles sobre pantallas rígidas. Intentarlo trasladar al teclado mecánico para substituir su cualidad ultraimpresecindible para su uso (la amortiguación) es realmente absurdo. O a caso la gente no se ha dado cuenta que los teclados táctiles están inventados hace muchos años y nunca han substituido los mecánicos por alguna razón concreta? Pues sencillamente por eso.
antoniomxdf
Apple Magic Keyboard con 3D Touch $399
Apple Magic Keyboard con 3D Touch y teclado numérico $499
Apple Magic Keyboard Edition con 3D Touch $9999
Ya me vi
Sinar
Mola, 200€ tal vez?
J.David
Poneos a teclear en la mesa.
Esa será la sensacion con este nuevo teclado.
Gatobus
¿también le pondrán el puerto de carga debajo para que no lo puedas usar mientras carga? x__D
alfonslefou
Bueno, que hagan lo que quieran. El futuro tiene que ver más con escritura a mano que con teclado. Con ayuda de software dedicado la escritura será tan confiable como el tipeo, pero incluso más rápida.
Tiempo al tiempo. Ya tenemos pc con formato de cuaderno, y un lápiz bastante preciso y autónomo.
Uti
Ese sí que sería un gran cambio en el teclado, y no el que han sacado.
korieones
Eso sería lo peor para un teclado.
jofrans
Alguien sabe cuando saldrán los nuevos MacBook Pro de 15", tengo pensado comprar uno y no se si esperarme o adquirirlo ahora puesto que no están tan actualizados como el de 13"....saludos
ramz
En esto ha quedado Apple tras la era Steve Jobs, en una compañía sin buenas ideas que lo único que hace es involucionar y subir precios. En cuanto a esto del teclado, pues creo que es una mala idea porque como ya habéis apuntado antes, los teclados con componentes mecánicos amortiguan el impacto y hacen que resulte cómodo escribir durante mucho rato. Los otros no, es un impacto duro como escribir en una mesa de cristal táctil. Así al cabo de un rato te duelen los dedos. No es nada cómodo.