Al comprar un nuevo Mac siempre es recomendable cargarlo con la mayor cantidad de memoria RAM posible. No hace falta llegar hasta los 32GB pero si podemos, duplicar al menos el mínimo que trae es siempre buena opción. Durante un tiempo, hacerlo a través de la propia Apple Store era una locura. Los precios estaban totalmente desorbitados. Ahora todo parece haber cambiado aunque la última renovación vuelve a despuntar al alza.
Por ello, si ampliar la RAM del Mac Mini a 8GB o 16GB cuesta 99,99€ y 300€ respectivamente es mejor que miremos otras alternativas. Y es que no todas las opciones de ampliación de la Apple Store son rentables. Una opción, como siempre, son los kit de amplicación de OWC. Ya sabréis, sino os lo digo yo, que he adquirido algún que otro producto en ellos y la experiencia siempre ha sido buena a pesar de los gastos de envío. Incluso a la hora de hacer uso del servicio postventa.

De todas formas, con esto sólo os quiero recomendar que antes de ampliar la RAM en la Apple Store barajéis la opción de hacerlo por vuestra cuenta. Sobre todo si queréis el tope de RAM. Por ejemplo, en OWC u otras tienda, los 8GB de RAM nos podrán costar unos 50 o 60 euros. Si les sumamos gastos de envío tal vez la diferencia con respecto a los 99,99€ que cobran en la Apple Store no nos compense. Pero si optamos por los 16GB en la Apple Store nos costará 300€ mientras que kits como los de OWC sólo 114 dólares que al cambio más gastos no llegarán a los 130€.
Por tanto, cada uno es libre de decidir qué opción tomar. Si os da miedo cambiar la RAM, proceso de sustitución que no es para nada complicado, y podéis pagar el precio de ampliación adelante. Si por el contrario os atrevéis y queréis ahorrar un pico buscar los módulos de RAM por vuestra cuenta.
En resumidas cuentas. Antes de comprar vuestro Mac, si tenéis intención de ampliar la RAM informaos del tipo de RAM, si va soldada en placa o no y los precios del mismo tipo de modulo RAM en otras tiendas. Luego según la diferencia de precio valoráis si os merece la pena o no. Eso sí, si compráis un MacBook Air, nuevo iMac de 21,5 pulgadas o MacBook Pro Retina donde la RAM va soldada directamente ahorrar y ampliar la RAM sí o sí. Será un gasto del que nunca os arrepentiréis y vuestro Mac lo agradecerá.
Más información | MacSales
Ver 75 comentarios
75 comentarios
nmarti
Lo mejor de todo es el mac mini server.
Una unidad SSD de 256 - 200 euros. Dos unidades SSD - 600 euros. Desde cuando uno mas uno es igual a tres??
davidpacheco
"Al comprar un nuevo Mac siempre es recomendable cargarlo con la mayor cantidad de memoria RAM posible. No hace falta llegar hasta los 32GB pero si podemos, duplicar al menos el mínimo que trae es siempre buena opción."
Pero esto que essssssssss??????????
mileito
106 GB de RAM por 300€ no está nada mal!
Rodri
Lo de Apple y la RAM (entre otras cosas) es un despropósito.
Integrar la RAM en la placa como están haciendo y seguirán haciéndolo, es una jodienda para los que no cambiamos de ordenador cada X sino que tenemos intención de ampliarlo, por poco que sea.
Las navidades pasadas aumenté la RAM de 4 a 8GB por 35€ en Amazon, envío incluído. Aquí la experiencia de usuario, la certificación y todo eso no cuenta es un componente como el que tiene cualquier otro PC.
bracing
Aún a riesgo de "morir" a negativos y acusaciones varias.... ... cuando oigo que el "Mac" más llamemos "potente"-"rápido"-"capaz", es un hackintosh, revisas estos y otros datos y lo confirman.
El gasto que un usuario tiene que realizar mediante la compra a Apple de un equipo al nivel de su imitación-pc con hackintosh es bestial, si partimos solo de la memoria ram el desembolso entre unos y otros es bastante notable, si que la exclusividad se paga, pero el uso de nuestra ram y su función es la misma.
jorgevalero
el mac mini con 106 gb de ram tiene q volar
23980
Bueno, no sé si alguien lo ha puesto ya porque hay muchos comentarios y no los he leído todos, pero por mi experiencia siempre que he cambiado RAM a un Mac con procesador Intel la he comprado de alguna franquicia tipo App Informática o similar (App tampoco es que sea la más barata, por cierto).
El único caso en el que no puede hacerse esto es con los Mac Pro, que llevan módulos con corrección de errores, y ahí te tienes que ir a una tienda que tengan repuestos para servidores o algo así.
Entre los que tengo yo, los que tienen algunos de mis amigos, y los que tenemos en el trabajo, estamos hablando de unos 40 ordenadores Mac que los hemos ampliado con memoria estándar (por supuesto, cada modelo con la que toca) y recuerdo que solo tuve un problema con un módulo defectuoso, que me cambiaron en la tienda sin ningún problema.
Solamente tenéis que comprobar: 1) por supuesto, que el Mac que compres no lleve la RAM soldada en placa (es evidente, ¿no?) 2) el tipo exacto de RAM. Por ejemplo, hay que mirar la velocidad de la memoria. Ocurre también con los PCs, no todos los modelos soportan los mismos tipos de memoria 3) es mejor que tengáis todos los módulos idénticos para que funcione más rápido. No solo en capacidad, sino también en el resto de características (velocidad, latencia y demás). Si podéis, mejor comprar kits de parejas de módulos. 4) que el ordenador soporte toda la memoria que se le va a poner. Por ejemplo, el MacBook Pro de aluminio de primera generación soporta como mucho 8GB, así que no se le pueden poner 16
Ahora mismo los módulos de 4GB SODIMM están en torno a unos 20€ cada uno, y los de 8GB más o menos a 40€, pero también depende de la marca y de la tienda.
En cuanto a marcas no me fijo nunca, y curiosamente el módulo que tuve que cambiar era Kingston. Lo más importante es que se tenga mucho cuidado en no tocar los contactos, porque la poca electricidad estática que tienes en el cuerpo puede dañar los módulos de memoria. Así que en ese sentido yo siempre he tirado a lo más barato, y de 40 ordenadores, desde que salieron los Mac con Intel solo he tenido un módulo defectuoso
zastilla
repasa los GBs porque pones 106 GB y 80 GB cuando debería ser 16GB y 8GB
Alberto Romero Gil
Una pregunta:
Tengo un iMac de 27" (2009) con 4GB de 2 modulos de 2GB. Me gustaría ampliar la memoria pero tengo una duda. En los dos huecos restantes, ¿tienen que ser de la misma capacidad o pueden ser distintos?
Ejemplo: 2 de 2GB + 2 de 4GB
Gracias!!!!
rhober1970
Puedo entender los precios más altos de un mac, por su manufactura, investigación, disño, integración, performance en conjunto... pero en componentes sueltos, puros y duros, que deben de comprar al kilo por 4 perras... NO! DEFINITIVAMENTE, NO!
pinchame
En ocasiones dice jajajajajajajaja
creatiu
Me parece super cara la RAM de Apple, me la compro en USA por la mitad de eso.
black_ice
Yo igual, iMac 2011, con el mínimo de RAM posible, y por 35 libras compré dos módulos de 4 GB adicionales, por lo que ahora tengo 2+2+4+4 = 12 GB de RAM por una fracción de lo que pretendía cobrarme Apple.
Ahora estoy buscando un módulo PC133 SDRAM SODIMM de 512MB para el iMac G4 que conseguí :D
sergicaballero
Yo tengo pensado comprar un iMac nuevo de 27", y la verdad que ampliar el HD a 3TB y doblar la Ram me son imprescindibles. Trabajo a diario con mi equipo y los hago durar un mínimo de 6 años. Habitualmente hacía las ampliaciones yo mismo, pero miedo me da el nuevo iMac y sus posibilidades de ampliación. Si se va mucho en las ampliaciones, tendré que ver otras opciones...
doop
Es completamente absurdo que comprando el equipo con la menor ram posible y, vendiendo esa ram para comprar más cantidad; acabes ganando dinero... xD
carach
Muy mal. Muy mal. El precio de 8 Gb en el Apple Store no son 99 euros, ese precio es por ampliarlos con 4 Gb más. Y 4 Gb a 1600 MHz en cualquier tienda salen por menos de 40 euros, con envío incluido.
Así que menos tonterías intentando justificar las estupideces éstas que hace Apple con los accesorios, ampliaciones y demás.
Carlos Sandubete
Hace poco amplie la ram de mi MBP 15"(mediados 2010) a 8GB ya que se supone que es el maximo que acepta. Ahora, quiero ampliar mi iMac 27" (final 2009)y se que en las especificaciones de Apple el maximo es 16GB pero desearia ponerle 4 modulos de 8GB cada uno para asi obtener 32, me vendria muy bien para renderizar 3d y editar videos HD.
Mi pregunta es la siguiente, a pesar de las especificaciones de Apple, alguien ha probado a ponerle mas RAM a su Mac de la que se indica en la web? En ese caso, ha tenido algun problema?
Gracias y disculpad la falta de tildes pero estoy en un teclado ingles y aqui no hay tildes ;)
feloo19
Yo cambié la de mi MacBook Pro por 16GB de G.SKILL y hasta ahora ningún problema. Me costaron alrededor de 70 euros.
sitanglo
Yo me compre hara un mes o asi 8GB para mi imac de 2009 y mas los los 4que tenia ya tengo 12 y van de pm, son marca kingston ( porque me mola y ya esta jaja ) y los compre por 40E en pcbox y 0 problemas, es verdad que apple se columpia que da gusto con los precios a veces.
Luis
Crucial y Kingston tienen garantias de por vida en sus memorias RAM
jubete
Los precios que manejais son altos. Os escribo ahora mismo desde un MacBook blanco con 5* GB de RAM al que le meti 4GB (que se supone que no le entran) comprados en pccomponentes al increible precio de 17 eurillos. Y venian en caja con manzanita...
* De momento tiene 5 (4+1) porque solo compre 4 por si no le entraban, pero ahora que se que le entran, los otros 4 que haran la parejita caeran en breve.
Edwar Forero
Hola! Me disculparán la molestia, tengo un Macbook Pro Mid 2009 de 13,3" con 4 GB de RAM. He buscado información acerca del límite máximo al cual se le puede ampliar la RAM pero he encontrado información contradictoria, en algunos sitios indican que es posible llevarlo hasta los 16 GB, pero otros y las fuentes oficiales desmienten eso y aseguran que es mejor solamente hasta 8 GB. Alguien ha probado de primera mano que no funcionan los 16 GB? Gracias por su ayuda!
kaizer_
Yo tengo el último Mac mini anterior a este (por cierto, pocas diferencias veo), y lo primero que hice fue quitarle esos 2Gb de Ram, y meterle 8Gb por 30 euros, y de momento perfecto, como un tiro. Me parece un timo 100€ por el de 8 gb y 300€ por el de 16 gb... en la web de apple. Espero que nadie sea tan "listo" de pagar eso. Ya les vale a la compañía, debería de darles vergüenza.
hectorfersan92
Yo compré dos memorias de 8Gb para un MacBook Pro late 2011 a través de Macníficos, no tienen malos precios y, si lo vas a buscar a su local, no te cobran gastos de envío.
carloscroma
Pues mi opción fue pccomponentes y más que contento. Mezclando RAM de serie samsung (iMac finales de 2009) con kingston y funcionando a la perfección desde hace meses (eso sí, misma velocidad).
Por cierto, qué configuración tenéis vosotros, si es que mezcláis módulos de 2Gb con módulos de 4??
nrs555
Hola tengo un iMac de 21,5' con 4g de RAM en total y dos celdas libres.. El iMac lo uso para navegar por internet, utilizar iPhoto y como conversor de vidios HD, me gustaría aumentar la velocidad general del ordenador pero no se sí aumentando la RAM se consigue...( para que inicie más rápido y abra todo con más fluidez) y en tal caso que memoria me recomendáis. Gracias : )