Finalmente hemos podemos verlo por dentro, iFixit ha abierto el HomePod para que veamos cómo es el altavoz también por dentro. Por fuera parece ser sencillo, pero por dentro el HomePod es mucho más complejo y sobre todo, extremadamente difícil de reparar.
Para empezar, los técnicos de iFixit se toparon el problema de abrir el HomePod. Tuvieron que probar con pistolas de calor, palancas e incluso sierras. Aseguran que probablemente haya alguna manera más sencilla de acceder al interior, pero de momento no la conocen. Quizás por eso Apple prácticamente no realiza reparaciones y directamente lo cambia por uno nuevo, similar a lo que ocurre con el Apple Watch, que debido a lo bien integrado que está todo no se realizan cambios de piezas.
Una vez abierto encontraron un conector secreto con 14 clavijas, conector que Apple utilizará para probar el HomePod, programar o realizar diagnósticos internos. Eso sí, el conector se encuentra debajo de una capa de adhesivo importante.

Más en el interior aún el HomePod tiene un procesador A8, tal y como Apple anunció en su momento. No se ha podido confirmar aún, pero seguramente venga con 1 GB de RAM. Lo que sí que está confirmado ya es el almacenamiento, hasta un total de 16 GB. ¿Para qué tanto si prácticamente siempre está conectado a Internet y no almacena música offline? Esa es la cuestión. El cable de alimentación, como ya vimos no es reemplazable ni se puede separar fácilmente. Este cable lleva la electricidad a los siete _tweeters_ y el bajo del dispositivo.

Por lo demás, el dispositivo no tiene gran misterio en cuanto a piezas secretas. iFixit deja claro que la reparación del producto no es para nada fácil. Aparte del cable de alimentación el resto de piezas son exclusivas de Apple e incluso consiguiéndolas, cambiarlas no sería sencillo. En contraposición, que se estropee un HomePod tammpoco es tan fácil, ya que se trata de un producto fijo en una estantería, y por lo único que puede fallar es por el funcionamiento interno, que viene incluído en la garantía en la mayoría de ocasiones.
Más información | iFixit
En Applesfera | El cable del alimentación del HomePod esta integrado y sólo Apple puede reemplazarlo si se estropea
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Naihmor
¿Soy el único que se lo imaginaba más grande? o_O
anibalhsm
Que el cable si es reemplazable 🤦♂️
amtdesarrollos
Los 16 Gb servirán para las funciones que a futuro el HomePod DEBERÁ incluir:
- multiusuario (ej responder gustos musicales según quien diga Oye Siri)
- mas IA usando procesamiento local
- Apps de terceros?
- mayor apertura de Siri para Apps de terceros (locales o en iPhone)
- modos combinados de varios HomePods en una misma habitacion
zarr
>> En contraposición, que se estropee un HomePod tammpoco es tan fácil, ya que se trata de un producto fijo en una estantería, y por lo único que puede fallar es por el funcionamiento interno, que viene incluído en la garantía en la mayoría de ocasiones.
Éste no tiene niños en casa...
mane72
¿Soy el único que se lo imaginaba con alguna capacidad inalambrica?, al menos con posibilidades de ello...de hecho, su anterior apple ipod hi-fi permitía que así fuese.
chimi
¿14 clavijas? 14 pines.
mane72
Me parece un buen producto, pero que tiende a encerrarte en su ecosistema, lo que imagino producirá buenas compras en EEUU pero en el resto del mundo serán un poco más complejas teniendo en cuenta las opciones disponibles y el uso real que se hace de este tipo de productos.
Una cosa es como se imagina Apple que hagas uso del Homepod y otra es como tú quieres hacer uso de él.
En fin, es una opinión.
Saludos