Uno de los productos más esperados de todo 2017 fue el HomePod. Inicialmente anunciado durante la WWDC 2017 y con un lanzamiento previsto para finales de ese año, Apple acabó retrasándolo para comienzos de 2018. Según nuevas informaciones, éste podría producirse de forma inminente.
El HomePod ya cuenta con la aprobación de la FCC

Cualquier dispositivo que contenga antenas bluetooth o WiFi debe obtener la aprobación de la Federal Communications Commission estadounidense (FCC por sus siglas). Esta aprobación es necesaria previa a su comercialización, de modo que si el HomePod acaba de recibirla es porque su disponibilidad pública es inminente.
Este trámite suele ser el responsable de que compañías como Apple anuncien productos nuevos con cierta anterioridad a sus lanzamiento. Esto se debe a que cuando una compañía recibe aprobación para un nuevo equipo que debe pasar por la FCC, se hace público y cualquier persona puede consultarlo. Con el especial énfasis que hace Apple en el secretismo, que un dispositivo suyo no anunciado aparezca por vía de un tercero es impensable.
En cualquier caso, el HomePod fue anunciado muchos meses antes de su lanzamiento. Tal vez demasiados. Ahora sólo nos falta saber la fecha final de disponibilidad. Como referencia, el iPhone X recibió su aprobación en la FCC el día 4 de octubre, poco menos de un mes de su lanzamiento.
Un precio que no encaja con las estimaciones de ventas

Hace unos días recibimos noticias de que las primeras unidades ya se estaban enviando a Apple. El rumor hablaba de hasta un millón de unidades producidas, con una expectativa de ventas de 11 millones en todo 2018.
Si miramos con detenimiento esta cifra, veremos que no tiene demasiado sentido. El lanzamiento inicial de este altavoz conectado estaba limitado a un puñado de países (los sospechosos habituales de EEUU, Reino Unido y Australia), con un despliegue a nuevos países en futuras oleadas aún sin especificar. Aunque estos planes podrían variar.
Unido a esto se encuentra el precio del producto: 350 dólares antes de impuestos (¿tal vez 429 euros en Europa?). No es precisamente una compra impulsiva. En comparación, algunos analistas estiman que se vendieron unos 10-12 millones de AirPods durante todo 2017. Se trata de un producto con cierto parecido, funcionalidades y casos de uso, pero con un precio de 179 euros.
Donde sí que han surgido comparativas menos favorables al HomePod es con sus otros competidores: los altavoces de Amazon y Google. Con modelos a precio de saldo (29 dólares la unidad), ambas compañías han vendido ya varios millones de estos altavoces inteligentes. Sin embargo, Apple no ha querido posicionar su altavoz contra los de la competencia, sino que ha preferido centrarse en el sonido y la experiencia que le rodea.
En Applesfera | HomePod de Apple, un altavoz para ser escuchado.
Vía | MacRumors.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kiskillas
Según lo que ha informado Apple, no tiene Bluetooth y solo funciona con AirPlay2, de modo que solo funcionará con iPhone e iPad, también MacOS. Eso limita bastante.
Por otra parte, aun me tienen que explicar qué sentido tiene todo esto si es que es obligatorio estar conectado a un dispositivo iOS para funcionar. No tiene mucho sentido, ya que todos incluyen Siri. Porque si el altavoz pudiese funcionar "solo", conectado al Wifi de casa, y usar Siri, la biblioteca musical etc sin depender de otros aparatos, vale (que no se si esto es posible) pero si depende de un iPhone... Eso lo hago yo con un altavoz con micrófono de los chinos.
Tengo ganas de escucharlo, tiene pinta de sonar muy muy bien para el precio, mas barato que el excelente Sonos Play 5 (479€).
Uti
Estoy deseando que esté en la calle y ver las opiniones, hay muchos datos que no me cuadran y, además, la competencia que tiene es fuerte.
rognu
Entonces si dices en casa "oye Siri", este altavoz sería quien responde utilizando el iphone o mac o el dispositivo enlazado, ¿es así?
De momento cuando digo "oye Siri" y tengo el iphone x y iphone 7 sobre la mesa, discrimina y contesta el x. Supongo que será igual.
Lo que si que espero que mejoren a la vez sea Siri, para mi es casi inutilizable, pues su "inteligencia" es nefasta y sólo sirve para preguntar cuatro chorradas...he intentando de mil maneras crear reuniones en el calendario, que sería lo que mejor me vendría, y no acierta ni una...