Durante la pasada WWDC Apple nos presentó su idea de altavoz inteligente, un altavoz para la casa dotado de Siri que se caracteriza no sólo por ofrecer respuestas inteligentes sino también por la calidad de audio. A pesar de que se presentó en junio, no llegará a nosotros hasta diciembre, y por lo tanto aún falta algo de tiempo para conocerlo en detalle. Eso sí, algunas cosas se van desvelando poco a poco.
El desarrollador Steve Troughton-Smith ha buscado un poco en el firmware del HomePod (su nombre en clave es AudioAccessory1,1) y se ha encontrado alguna sorpresas. ¿La primera? Se trata de un iOS sin pantalla. La diferencia es que su esquema de presentación no es un SpringBoard sino un SoundBoard.
Al igual que otros productos de Apple, contará con características de accesibilidad y VoiceOver. De este modo, las personas con problemas de accesibilidad podrán utilizar el dispositivo sin problema alguno. En cualquier caso será curioso ver estas opciones, pues el HomePod de por si ya es todo audio, y las funciones de accesibilidad normalmente se centran en describir por audio la pantalla de un dispositivo.
Como ya sabemos, en la parte superior del HomePod encontramos una superficie de LEDs táctil. Apple la utilizará para mostrar la animación de Siri y para mostrar unos controles básicos de reproducción. Veremos si se muestra algo más, pues la crítica principal de Apple hacia el Amazon Echo era que no contaba con una pantalla.

Por último, a pesar de que el altavoz ejecuta el código de iOS, no parece que se vaya a admitir aplicaciones o extensiones de terceros, por lo menos no de momento. Quizás en la segunda generación Apple permita a los desarrolladores crear sus propias apps para el dispositivo mediante la integración de una App Store. Sea como sea, en diciembre saldremos de dudas cuando salga a la venta.
Vía | Steve Troughton-Smith
En Applesfera | HomePod de Apple, un altavoz para ser escuchado
Ver 10 comentarios
10 comentarios
salomon100
Permitirá cosas que permite el siri del iPhone como:
- Despiértame a tal hora
- recuérdame el lunes que tengo cita con el dentista
- etc
Uti
Me hace gracia que Apple critique que el Amazon Echo no traiga pantalla, y luego ellos saquen uno que tampoco la lleva. . . . . . . . .Para mí la pantalla es fundamental, no oigo nada bien, por no decir que, sin los audífonos , casi nada, y me fío mucho más de lo que veo que de lo que no oigo.
Somos un sector de los usuarios en los que apenas nadie piensa, el mundo perfecto no existe.
Si no me equivoco, Amazon sacó un Echo nuevo con pantalla, yo he visto el vídeo en Youtube.
elarandano1
yo creo que vendrá con una app... y la pantalla será nuestro iphone (ipad, appletv...)