A última hora de ayer, Bloomberg publicaba un artículo en el que se daban ciertas pinceladas de la situación que rodea al HomePod en el mercado. En pocas palabras: no es buena. Las ventas del HomePod comenzaron bien en febrero y han acabado "cayendo en picado", en palabras de la publicación. Sin embargo, hay ciertos puntos en su argumentación que requieren una atención más en detalle.
La contradicción de ventas milmillonarias que se acumulan en las estanterías

La historia firmada por Mark Gurman se resume de la siguiente manera. El HomePod llegó más tarde de lo esperado, perdiéndose la importante campaña navideña. Pero cuando comenzaron sus ventas a principios de febrero, experimentó un crecimiento enorme ayudado por la apertura de las reservas de finales de enero. Hasta tal punto que llegó a contar con un tercio de las ventas de altavoces inteligentes en EEUU.
Sin embargo, en el momento en que comenzó su venta al público los números cayeron. Tres semanas después, su cuota de ventas se redujo hasta sólo un 4%, con trabajadores de algunas Apple Store (no se sabe cuántas) afirmando que "el inventario se estaba acumulando" y que en algunas tiendas se vendían "menos de diez al día".
Según declaraciones a Bloomberg de algunos analistas, la respuesta a la caída de ventas se encuentra en que los usuarios se han dado cuenta de las limitaciones de este dispositivo, como si Apple las hubiera escondido. Estos analistas afirman que el HomePod está limitado a productos y servicios de Apple. Además, hace menos cosas aún siendo 200 dólares más caro que el Amazon Echo y el Google Home.
Este panorama tan negativo termina con una afirmación bastante contradictoria. Gurman se hace eco de las estimaciones de otro analista acerca de las ventas del HomePod. Según estos números, Apple vendería 7 millones de HomePod en 2018 y 11 millones en 2019. Haciendo cálculos, se obtiene unas ventas de alrededor de 2.500 millones este año y casi 4.000 el que viene.
Amazon y Google venderían 29-39 y 18-32 millones respectivamente en cada año, con la diferencia que sus dispositivos tienen un precio muy por debajo del HomePod. El cuadro pintado por Bloomberg es bastante negro. La realidad es que esta historia ya la hemos visto antes con protagonistas similares.
Una narrativa que levanta dudas

El artículo de la publicación económica construye su narrativa a partir de datos parciales y verdades a medias. Para construirlo, utiliza como fuentes:
- Datos de una firma llamada Slice Intelligence, que recopila información de los recibos de ventas online. Es decir, que sus datos iniciales pueden considerarse precisos, ya que el HomePod sólo se podía reservar online. Pero al abrirse las ventas a tiendas físicas de Apple, no tienen en cuenta las centenares de tiendas de Best Buy en EEUU, Argos, Dixons Carphone, John Lewis y Shop Direct en Reino Unido, así como The Good Guys, Harvey Norman, JB Hi-Fi, Myer y Telstra en Australia. Sin olvidarnos de los premium resellares en estos países.
- Para completar el hueco de las adquisiciones en tienda, preguntan a varias tiendas físicas de Apple. Ni una mención de cuantas son. ¿Será a las más de 270 que hay en EEUU? Es altamente improbable.
- Afirma que los pedidos de Apple a Inventec para fabricar el HomePod se han visto drásticamente reducidos. Lo curioso es que no se menciona al otro proveedor que también fabrica el altavoz de Apple: Foxconn. La compañía californiana podría haber decidido alterar el mix de producción entre ambas por cualquier motivo, como así parecen informar en MacRumors.
Al final, Bloomberg construye su narrativa obviando los agujeros que existen en ella y dándola por válida. Al mismo tiempo que se centra en EEUU e ignora otros mercados en los que está disponible el HomePod, Reino Unido y Australia.
Todo esto suena mucho al frío recibimiento que obtuvo el Apple Watch en 2015, donde repetimos protagonista con Slice Intelligence y todo.
HomePod, el altavoz que faltaba al ecosistema de Apple

El origen de la percepción actual alrededor del HomePod se encuentra en la competencia con la que se le compara. Principalmente con los Amazon Echo y Google Home de diferentes sabores. Estos productos, aunque similares, no son la competencia real del HomePod. Porque el HomePod compite contra la nada.
Tras más de cuatro décadas en el mercado, la estrategia de Apple de crear nuevos mercados sigue pasando desapercibida. A pesar de que la hemos visto en acción en multitud de ocasiones en el pasado. El objetivo del HomePod no es conquistar a aquellos usuarios que ya tienen un Echo o un Home. Es colocar un HomePod en aquellos salones y habitaciones que no tienen ninguno y para los que la calidad de sonido es un incentivo.

De la misma manera que el Apple Watch no compite con los Samsung Gear o Fitbit Ionic, sino con las muñecas desnudas de los usuarios. Y ni siquiera lo hace apelando a todo el mercado sino a una parte de él. El HomePod es el altavoz con sonido de calidad pensado para su propio ecosistema.
Como consecuencia, proporciona la mejor experiencia cuando se utiliza Apple Music y donde los dispositivos de Apple son los únicos que pueden interactuar con él. No está abierto a otros servicios o dispositivos porque no le hace falta para cumplir su propósito en el esquema de la compañía.
Dicho esto, el altavoz de Apple cuenta con varios puntos a mejorar. El protocolo AirPlay 2 y el soporte multiroom prometidos hace meses aún no ha llegado y aunque hay esperanzas en que lleguen con iOS 11.4, podrían posponerse hasta la segunda mitad del año. Siri también ha sido blanco de críticas y se espera que en la próxima WWDC se vean novedades al respecto. La contratación de un ex-directivo de Google da alas a una mejora general del asistente de Apple.
Aún le queda margen de mejora, pero convertirlo tan pronto en un fracaso es una manera de repetir el error de juicio del Apple Watch. Un dispositivo que también nació limitado y cerrado al ecosistema de Apple que ahora es el reloj inteligente más exitoso del mercado.
En Applesfera | El HomePod sigue al pie de la letra la estrategia de Apple para triunfar.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Usuario desactivado
El exito de applewatch sigue en duda al igual que el Homepod, Apple no da cifras y encima se compara a marcas de relojes de lujo, por lo tanto las estimaciones son una incognita, la verdad leyendo comentarios de usuarios del Apple Wacth no pasa de ser un mero accesorio que depende por completo del iphone y se limita a notificar, con el homepod pasa mas o menos o tienes un iphone o te puedes ir olvidando de hacer nada con el.
Apple se ha metido en mercados en los que dudo que les sea rentable altavoces inteligentes, relojes y de momento millones gastados en humo en el intento de crear su plataforma de video.
jordi99
Con todos los respetos, ese altavoz es una bazofia.
marprofunda71
Total, que se venden muy poco, lo demás...
Ricardo López
La verdas soy amante de apple pero tengo puras bocinas Google, mucho más baratas, te entienden muy bien, muchas funciones y SOBRETODO SPOTIFY!!
Apple va muy atrás y al ritmo que van las demás tiene muy complicado el camino.
rott98
Yo me compré dos SONOS ONE por el precio de un HomePod y estoy encantado. Mucho mejor alternativa y serán actualizables para sopor AirPlay2. En todo sentidos superiores al HomePod
irius
Estoy ahora en USA de viaje y entré en una Apple Store para comprarme un Smart Speaker. Salí de la tienda con el Sonos One.
El HomePod es algo más bonito pero: mi mujer tiene Android y no puede y no podrá nunca controlar el altavoz, estoy suscrito a Spotify, Alexa es la caña comparada a Siri, la calidad de un homepod no está mal, pero os aseguro que el Sonos One se le acerca muchiiiisimo. Sonos One tendrá Airplay 2 y Google Assistant en breve y tiene integraciones directas con unos 30 servicios de música y radio por internet.
La verdad, no me costó mucho tomar la decisión.
Manu1980
Ya me pareció extraño que desde el primer día que salió a la venta nunca hubo ruptura de stock. Lo comprabas hoy y te lo enviaban al día siguiente
Y con lo “buena” e “inteligente” que es Siri.... pues...
joeybrown
Yo tengo un HomePod desde hace dos semanas y, sinceramente, lo único que falla — como apunta otro compañero por aquí — es la integración de Siri. Si arreglan Siri, se solventan todos los problemas de adopción por parte de las masas. Apple ha intentado vendérnoslo como lo que es, un altavoz de audio premium, pero han fallado de alguna forma porque todo el mundo sigue relacionadolo con los Echo, etc., cuando la realidad es que su competencia viene a ser Sonos. Nunca he probado estos últimos, sin embargo lo que tengo claro es que yo pagaría otra vez por otro HomePod. La calidad de sonido es impresionante. Los bajos incluso me gustaría que en ocasiones se ajustaran un poco porque me da la sensación de estar molestando a los vecinos. El balance en general es buenísimo. He escuchado cosas en canciones que nunca habría notado con unos auriculares de cierta calidad. No soy audiofilo, pero con este aparato me estoy entusiasmando por el tema y me gustaría probar equipos aún más premiums, porque después de escuchar el HomePod es como si hubiera entrado en otra dimensión musical. No sabía que tenía tan buen gusto musical hasta ahora xd, el menos en este altavoz todo se escucha de una forma que incluso ha cambiado mis hábitos. Ya no veo tanto Netflix y prefiero dedicar tiempo a escuchar música. Mi familia está encantada igualmente, antes lo tenía en el cuarto y esta semana lo he pasado al salón y el bicho está todo el día dando caña. Cuando llegue a España y todo el mundo tenga la oportunidad de probarlo, creedme, vuestras opiniones cambiarán. Yo era el primero que se negaba a pagar tanto por tener un Siri que no servía de nada. No obstante, este bicharraco es más sonido que otra cosa. En fin, que ya estoy siendo muy fanboy, a ver cuánto tarda en llegar a España y sale AirPlay 2 porque estoy pensando comprarme otro. Ah, y Siri aunque no sea de mi agrado, en inglés al menos funciona adecuadamente para los comandos de música.
Pablo
Me queda una duda, si tengo un amigo que trae su iPhone y quiere reproducir SU musica puede conectarse en el homepod si esta en la red????
Gerard
Se está perdiendo el escuchar música como es debido. Con un simple ampli y un par de altavoces (que tampoco es tan caro) es mucho mejor que todos estos dispositivos.
En cuanto a lo "inalámbrico" o "multiroom" decir que con mi ampli puedo poner varios altavoces en varias estancias sin hilos y mejor sonido. Obviamente no me lo puedo llevar a la piscina ni a casa de mis amigos, pero los pros superan a los contras.
chmendezz
Yo tengo un HomePod y el problema no es otro que Siri. El hardware es INCREIBLE. Sonido, los micrófonos es algo que realmente me impresiona, diseño, (es un poco mas pesado de lo que desearía) pero en general el único problema real es Siri, no sirve para mucho mas que la hora, clima, música y demótica (si es que tienes muchas accesorios de demótica).
nino
Así que el Homepod no tiene competencia real...
No tienes muy claro lo que es la competencia, por muy filosófico que te pongas con eso de que compite con la nada.
pmonti
Y cuando llegue a España menos todavía. Es territorio Spotify. Y Siri está limitado en español y hay servicios de Apple que aquí no funcionan, como News (Gracias Cedro). Mi recomendación, compra el Google Home pequeñito y por salida jack lo enchufas a unos Logitech Z906. Y todavía te sobra para un Chromecast 4K por si quieres ver Netflix, HBO, YouTube, etc. en la tele. Y esto también lo podrías enchufar en los Z906 (Apple tv no manda audio a los HomePod)
mexxxis
Yo uso Apple Music y todos en casa tenemos iOS, así que felices cuando podamos comprar el Homepod en México.
Pero además y más importante, para mí vale mucho lo que se hace con mi información, búsquedas, datos y demás que en el caso de Google y Amazon no está muy claro, pero en el de Apple sí que hay certeza de que al menos, le pondrán las cosas difíciles a las agencias que quieran echar mano de esos datos. Hoy tengo un Sonos 5, y se va en cuando Homepod llegue.
lacesta
Tengo un HomePod. Me lo compré para reproducir música nada más.
!!sorpresa!! Si reproduce música.
Calidad? Mejor que aceptable
Diseño? Es de Apple
Si quiero un cacharro que me diga qué tiempo hace , que llame a ... que me diga x..
Anda si ya tengo un iPhone
Hernan soberon
yo pensaba comprarlo esta vez que fui a Miami pero justo dos días entes del viaje me robaron el iPhone. así que tuve que comprar en vez del homepod un nuevo iPhone SE. ya será para julio en mi cumpleaños.
lo quiero por qué ya lo he probado y suena increíble y funciona muy muy bien. quién lo critique es muy seguro que no lo ha probado.