Se nota que había mucha gente esperando a que el Apple TV se actualizara para comprar uno. Según cifras que han publicado desde Parks Associates y que han reflejado en MacRumors, sus ventas han aumentado un 50% desde la llegada de esta cuarta generación.
Eso ha hecho que el Apple TV pase de ser el hobby que señaló Steve Jobs a ser algo mucho más serio, con su propia App Store y con ambiciones de dominar el mercado de los televisores. ¿Lo ha conseguido? Sí y no. El Apple TV ya está entre los dispositivos de salón más vendidos del mercado estadounidense, sin duda, aunque se queda en cuarta posición con un 20% de las ventas que ha habido durante el pasado año fiscal.
Por delante están Google y Amazon cada uno con un 22% de esas mismas ventas, y lideran la lista los aparatos de Roku con un 30%. En esas cifras se suman todos los modelos que vende cada marca, y en el caso de Apple eso significan todas las generaciones del Apple TV. Google suma todos sus chromecasts y reproductores Android TV, mientras que Roku también cuenta con toda su variedad de reproductores.
Veo dos puntos optimistas aquí: primero, estamos sólo ante el principio de tvOS y aún tenemos que ver muchas mejoras ahora que empieza a despegar. La enorme comunidad de desarrolladores y el futuro de Siri en el mando a distancia nos pueden guardar muchas sorpresas.
Segundo, aunque el Apple TV se haya situado en la cuarta posición del mercado, la ventaja que tienen los otros rivales no es demasiado grande. Dicho de otro modo: no hay un líder claro en el mercado, y es la oportunidad que tiene Apple para ocupar ese lugar sin prisa pero sin pausa a medida que tvOS demuestre todo su potencial. Si en Cupertino se ponen las pilas, claro.
En Applesfera | Análisis del Apple TV de cuarta generación
Ver 38 comentarios
38 comentarios
ZTS
Yo voy a contar mi experiencia con el Apple TV 4 y de paso contar un par de trucos...espero no enrollarme demasiado.
Previamente tenía un ATV3 que utilizaba para Netflix, Airplay con la app Beamer, Música, Youtube y poco más...realmente no tenía mucho donde rascar. Lo tenía conectado por Toshlink a la entrada óptica de mi antigua cadena de música la cuál no cuenta con entrada HDMI. Cumplía con su misión...sobretodo en el tema de lanzar la música desde el iPhone, pero para ver pelis había que andar haciendo florituras y mantener el Mac encendido. Además de andar con 3 mandos de forma simultánea (TV, ATV3 y equipo de música).
En navidad decidí darme el capricho y probar qué ofrecía el ATV4. Durante días estuve mirando convertidores de HDMI a RCA por el tema de sacar el sonido al equipo de música, hasta que me dio por probar si entre ATVs se puede establecer AirPlay...y vaya si se puede, con la ventaja de que ahora el audio que mando a la cadena de música lo controlo desde el mismo mando del ATV4. Puedo además seguir usando el ATV3 para lanzar música al equipo sin la necesidad de tener encendida la tele pues esta se enciende automáticamente con el ATV4. Podría haber vendido el ATV3 y comprar un convertidor de los que os hablo, pero no bajan de 30€ y si tienes activado el encendido del televisor mediante el ATV4, cada vez que mandara música a los altavoces se me encendería la tele. Ahora con un único mando controlo los tres aparatos (menos el encendido de la cadena de música, pero es un mal menor).
Tengo instalados en el ATV4 tanto Kodi como Provenance (emulador de videojuegos) siguiendo los pasos que explican aquí: http://sideloadappletv.com sin necesidad del jailbreak...poco más que añadir...sólo por esto merece la pena su compra. Has de invertir un poco de tiempo en el asunto...pero y qué cosa no lo requiere.
Tengo la app Infuse instalada en la cuál tengo carpetas compartidas tanto en el Mac como en el Time Capsule. Ni que decir tiene que para mí es la mejor aplicación del ATV4 con diferencia. Calidad y fluidez de la imagen perfecta, ya que no transcodifica como hace Plex aligerando muchísimo la reproducción del archivo. Reproduzco en el ATV4 y mando el audio al ATV3 que a su vez lo manda al equipo de música...y lo hace perfectamente.
La app Música con toda mi biblioteca musical más el catálogo de Apple Music...todo a un comando de voz en Siri. Además de tener compartidas con mi hermano y cuñado cuentas en Netflix US y HBO Now, los cuales utilizo pagando un servicio de DNS de 5€/mes. En total pago menos de la mitad que cualquier servicio de cable básico en España por un catálogo ingente. La pega...que no es apto para los amantes del doblaje que odian los subtítulos inglés y las VO.
Hace pocos días TVE sacó su app con casi todo su catálogo de series...más horas y horas de contenido. Y esperando estoy a que hagan lo mismo Atresmedia y Mediaset para casi definitivamente desenchufar el cable de la antena...adios total a la televisión que ellos quieren que vea, el futuro es ver lo que tú quieras cuando tú quieras y como tú quieras...sin cortes y sin anuncios. Llevo sin ver la televisión convencional prácticamente desde enero.
Antiguamente podía entender que la gente dijera que el ATV3 era un producto con el que podías hacer muy poco y es totalmente cierto, pero pienso que con el 4 esto ha cambiado radicalmente. El que no le saca partido al ATV4 es porque no sabe cómo o no quiere, porque yo se lo saco a diario viendo y escuchando todo tipo de contenido multimedia, tanto de pago como descargado, en alta calidad y sin necesidad de estar atado a permanencias o pagando por canales/paquetes que no voy a ver. Únicamente necesito conexión a internet.
Obviamente opino que aún hay mucho margen de mejora con el ATV y espero que en próximas revisiones el dispositivo siga creciendo, pero a día de hoy cumple con creces todo lo que le pido a un centro multimedia. Ha convertido mi tele sin función "smartTV" en una con dicha función que ya querrían algunos cuando se gastan un pastón en una gama alta que actualizan durante máximo un año.
fid_78
Todo depende de las necesidades de cada uno. Yo tenía el AppleTV 3 y ahora con el 4 lo que quería (gestionar a mi manera mi biblioteca multimedia) sí puedo hacerlo, por lo tanto, para mi cumple perfectamente con lo que esperaba.
Un saludo.
aparicioo
Añado un uso que para mí es fundamental, que antes no se podía por temas de licencias imagino. Es la posibilidad de ver la NBA.
Hasta hace unos meses, veía los partidos por descarga de torrent en RojaDirecta.me. Que conste que no existía la alternativa legal cómoda. Verlo en el Mac y duplicar la pantalla no era un método como para pagar un buen dinero.
Justo fue cerrarse RojaDirecta y ofrecer en España la app de NBA con los partidos en tiempo real o diferido. Puedes desactivar los resultados, como hago yo porque no trasnocho.
Todo en HD, controlas los partidos como quieres, etc etc.
Cuento todo esto porque quizás hay algún aficionado que todavía piense que no se puede.
Vicente Alfonso
Lo tengo con Infuse y un NAS que me descarga directamente los torrent programados. Más fácil y cómodo imposible.
Aparte uso Netflix. Instalé Provenace y además pillé el mando para jugar a algunos juegos.
Raro el día que veo la tele.
Y eso sin contar equipo de audio bose conectado por Bluetooth
carloszz81
Pues siendo una ávido consumidor de multimedia frustrado desde hace años por tener una estupenda BRAVIA de 46" que no es Smart TV pero que se ve que te cagas, llevo años invirtiendo y explorando el mundo de reproductores conectados a la tele, he tenido de todo: WD Live TV, Android TV Box, Chromcast,(me falta probar Roku) y la calidad absoluta de tenerlo todo sin fallos solo lo he encontrado en Apple TV 4ª gen., complementado con el hecho de tenerlo conectado a mi home cinema con 5 altavoces, ya que además de cine en casa con Plex o Infuse, disfruto de la música de mi iPhone sin tener que encender la TV, via Airplay.
El resto, canales deportivos via Kodi, etc, fácil. Instalo Kodi en el mac y por Airlpay al Apple TV.
Incluso si quieres acceder a portales de películas y series en streaming en 1080p, en el mismo Apple TV sin ninguna filigrana especial, te instalas la app VIDLIB (del App Store del Apple TV, SIIIII !! repito, del Apple Store del Apple TV) y tambien lo tienes.
Entiendo a la gente que buscaba esto en generaciones anteriores del Apple TV y su decepción. Ahora en cambio todo esto ya es posible y con un ecosistema que acaba de empezar.
Yo estoy muy satisfecho con la compra. Cuando te acostumbras a la comodidad sin fallos, pues lo demás..., está de más.
Eso si, antes que criticarlo conviene probarlo a ser posible sin prejuicios, e indagar un poquito.
Chema
Tengo el Apple TV 2 con jailbreak y tengo Kodi e Infuse instalados. Si no fuese por eso ya no estaría en mi casa porque es un aparato bastante inútil comparado con otros. Comprar películas de iTunes me parece un atraco desfasado, prefiero alquilar un bluray y me sale más barato. Y por supuesto que el Apple TV 4 no entrara nunca en mi salón como no sea que se le pueda hacer Jailbreak.
abraham_
Mi hermano adquirio el de la tercera generación y ha sido lo mejor, a bajo precio y para el uso que al día de hoy se dan a las televisiones "inteligentes" (mínimo aquí en México) es mas que suficiente, Netflix, Youtube, Películas compradas en iTunes.
..
gianmarcocardenas
Duda, ¿Al hacer streaming desde una Mac o iPhone usa el WiFi de la casa (velocidad de plan contratado) o con una conectividad independiente? Lo que pasa es que tengo un Chromecast al que si le hago streaming a un vídeo de más de 500 megabytes se me traba, ¿con el Apple TV sería igual verdad?
giosac
Tengo Apple tv hace cinco años ya, sin embargo en este momento, acabo de comprar dos tvs, con Web OS 3,0 y en el mismo tv, tengo Netflix EN 4K! La tienda de Google con las mismas películas que están en el Apple Tv, y me cobran en mi moneda local y no en dólares como con el de Apple. Tengo iPhone, iPad Y Mac, por si acaso alguno me viene a regañar; pero honestamente en este momento, veo el Apple Tv como un control más en mi habitación... Y si esto de la tv está solo empezando, no imagino en cuál caja voy a guardar el Apple tv y en cuál armario, en uno o dos años.
Usuario desactivado
Bueno, un conocido mío la ha comprado, y la verdad es que la aprovecha bastante poco. Hasta incluso se arrepintió de haberla comprado cuando le hablé de la existencia del Chromecast, porque lo poco que hace con ella es ver fotografías, YouTube y Netflix en la tele. Aún así parece un cacharro útil para completar el ecosistema Apple, que es lo que verdaderamente importa.