Las características del HomePod como asistente virtual, su calidad de sonido o su diseño han sido noticias en los últimos días. Pero el altavoz inteligente de Apple que lleva casi una semana con sus primeros compradores no para de sorprender, para bien y para mal. Un nuevo y curioso problema está apareciendo a los usuarios del producto: deja marcas en algunas de las superficies donde se coloca.
Según han reportado varios usuarios y medios en los últimos días, tras un uso de varios minutos el HomePod deja una especie de anillo marcado sobre las superficies de madera. Esta marca provoca una decoloración blanca circular sobre la madera si esta tiene aplicado algún tipo de barniz encima. Seguramente se deba a las vibraciones que provoca el altavoz y el roce que esto genera entre madera y HomePod.

Apple ha confirmado a Wirecutter que el problema existe y sugiera que "las marcas pueden desaparecer tras varios días después de que el altavoz se retire de la superficie de madera". Por otra parte, se recomienda "intentar limpiar la superficie con el método de lubricación sugerido por el fabricante". Es decir, realizarle un tratamiento de barniz a la madera afectada si no desaparece la marca tras un tiempo.
No queda muy claro si la marca es por el desgaste de la goma del HomePod o por el desgaste de la madera y su barniz. En cualquiera de los casos, lo mejor que puedes hacer es colocar el HomePod o bien sobre otra superficie que no sea de madera o bien con algún tipo de alfombrilla o protector entre la madera y el HomePod, cortando el problema de raíz.
Cuesta creer que Apple no conociese este problema hasta ahora, lo más probable es que sí pero considerando el resto de alternativas no hay mejor opción. ¿Una base de otro material diferente? Las maderas con barniz aplicado son bastante sensibles, así que seguramente importe más hacer un uso adecuado del producto que ofrecer un producto para todos los usos.
Actualización: Tras el ruido generado por las marcas que deja el HomePod algunos usuarios han alertado que esto es algo común y no exclusivo del HomePod sino también de otros altavoces.
Sonos One Speakers Also Damage Wood. Here's the proof. https://t.co/8e6FlwIObr tip @Techmeme pic.twitter.com/avmqS2WD3r
— Mark Spoonauer (@mspoonauer) February 15, 2018
Imagen | Wirecutter
Vía | VentureBeat
En Applesfera | El HomePod por dentro: un conector oculto de 14 pines y 16 GB de almacenamiento
Ver 44 comentarios
44 comentarios
luispepper
Del famoso "estás sujetando mal el iPhone", llega a nosotros el "estás colocando mal el Home Pod sobre la mesa". De verdad cuesta creer con la cantidad de ingenieros que trabajan en Apple que no puedan revisar este tipo de defectos en las etapas de diseño de cada producto.
Uti
El problema es claramente que el HomePod, al vibrar, se come el barniz que está debajo como si lo lijara, y la afirmación de que las marcas desaparecen tras varios días de retirarlo, me parece una falacia, el barniz perdido no va a volver del cielo si nadie lo aplica.
La solución mejor es o no ponerlo en esa superficie, o poner algo debajo, o ponerlo en otro sitio que no sea madera.
populus
Esto tiene fácil solución, chicos: Si vais a colocarlo sobre una superficie delicada, como es la madera, pillad la pegatina que os viene con el HomePod (o si la habéis usado, con el papel circular nos sobra) y ponedla bajo el altavoz. O, a unas malas, recortáis un poco de papel con forma circular, lo más pequeño posible para que no se vea mucho, y lo ponéis entre el altavoz y el mueble, a modo de posavasos. De hecho un posavasos circular podría servir, pero puede quedar bastante cutre xD
Así, si desprende aceites la silicona, los absorberá y no atacará a la superficie sobre la que esté, y si es por las vibraciones del altavoz y ese efecto lija que nos comenta Uti, pues también las minimizará.
Otra solución es pedirle a vuestra abuela/madre/suegra* que os haga un pequeño tapete de ganchillo para poner encima el HomePod, si le gusta el tema de las labores. Veréis que alegría le dais :)
*Aclaración para cierto público: Menciono a familiares de sexo femenino porque por estadística, generalmente han sido las mujeres las que han mostrado interés hacia este tipo de actividad. No conozco hombres a los que les gusten este tipo de labores, y si los hay posiblemente sean una excepción, mientras que el número de mujeres que lo practican como pasatiempo es bastante alto a partir de los 65 años. Por lo tanto, por favor, no lo interpreten como comentario machista, o de ideología de género, sino basado únicamente en la realidad social que yo he vivido en mi país, España, y sin ningún tipo de intencionalidad, más allá de la anécdota jocosa. Esta aclaración no hubiera sido necesaria hace una década, pero ahora me veo obligado a ello...
harry.pamuce
Porta Homepod de aluminio aereoespacial en tres colores con base antiderrapante y base de anillo en la parte superior no cambiar la acustica, por solo $149.99 USD .
Es ud malefico sr apple.
marprofunda71
A esto se le llama CA-GA-DA. Lo disfracen como lo disfracen es un fallo de los gordos. El gusto que tiene que dar poner el homepod en una mesa de madera de las buenas y que te deje la marca, vamos que los demando nada más ver la marca. ¿No se podían poner unas almohadillas o un simple fieltro? Menudas mentes pensantes hay en apple, hacen el mejor altavoz del mundo que además rompe tus muebles queridos.
cgui2
Y si Apple ya sabia que esto sucedía, ¿no hubiera sido bueno que advirtieran a sus clientes en donde no ponerlo? Hay camisas que te recomiendan como lavarlas o si no se pueden planchar, solo por decir un ejemplo.
tonihur
Anda qué... lo último que me esperaba del homepod-gate era esto, anonadado me hallo.
intruso
No lo estáis viendo por el lado que quiere Apple. Han inventado la lijadora musical.
sonxav
La verdad es que esto es bastante lamentable, más que nada porque cualquier altavoz que pudiera producir esos efectos en la madera lleva unos taquitos de goma antideslizante precisamente para que eso no ocurra.
Lo peor no es que suceda, lo peor es que Apple debería de haber avisado ANTES, si avisas, al menos sabes a que puedes exponerte si lo dejas ahí "a pelo". Más que nada porque una inmensa mayoría de gente tiene sus muebles de madera y es altamente probable que esto te pueda suceder.
Todo esto lo digo dando por sentado que sucede con todos los HomePods.
Sinceramente, ultimamente Apple esta irreconocible.
fid_78
Esto es carne de cultivo para el HomePod 2, lo sabéis ¿no? sino ¿como narices te van a "convencer" de que te compres otro altavoz y te dejes 100 euros más?
Un saludo.
marco.caricol
Me parece ridiculo y de poca sesera la que montáis... prueba a poner unos Bose, o unos B&O los que quieras con los bajos a toda leche sobre una madera, a ver que pasa. Oh wait¡ También salen marcas y no es de la ¡ LOGICA POR FAVOR, usadla...