Tras un retraso de varias semanas, Apple por fin ha abierto las reservas del HomePod y se dispone a lanzarlo el próximo 9 de febrero. Pero no se cumplen las esperanzas de los que creían que el retraso iba a permitir el envío de este nuevo altavoz a más países: el HomePod dará sus primeros pasos sólo en los Estados Unidos, el Reino Unido y en Australia.
Así que la pregunta que debes hacerte, si estás leyendo este artículo, es: ¿cuándo puede llegar el HomePod a países hispanoparlantes como España o Latinoamérica? Pues como en cualquier lanzamiento de Apple, depende de muchas cosas. Y aunque no podamos hacer previsiones fiables, sí podemos ponderar.

Las reservas del HomePod se han abierto hace escasas horas en los tres primeros países del lanzamiento y, de momento, las existencias aguantan. Es fácil comprobarlo si intentamos hacer una reserva desde la web estadounidense de Apple, comprobando que recibiríamos el HomePod el mismo día del lanzamiento: 9 de febrero.
Estamos hablando de un producto completamente nuevo (con el permiso del iPod Hi-Fi), y por lo tanto no sabemos si la segunda oleada de países va a ser grande o pequeña. Con el iPhone, por ejemplo, en cada oleada se agrupan muchos mercados ya que se trata del producto estrella de Apple. Pero con el HomePod, Apple quiere ir con pies de plomo y lanzarlo sólo en los mercados más potentes. Supongo que una vez vista la recepción en esos mercados, se valorará un ritmo de lanzamientos u otro.
Hay que pensar en China o Francia antes de pensar en España o México

Dicho esto, hay que tener en cuenta otros países en los que el HomePod podría hacer acto de presencia antes que en España o América Latina: Francia, Alemania, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda, los países escandinavos, Italia.... y muy importante también tener en cuenta aquí a los enormes mercados que son China y Japón.
Con tantos países importantes que siguen en la cola esperando, puede que haya que ver el vaso más bien medio-vacío en vez de medio-lleno. ¿Quizás tenemos que pensar en una segunda tanda de lanzamientos en esos países alrededor de finales de marzo o abril? En ese caso, no sería raro imaginar un lanzamiento en España y México más bien alrededor de la WWDC de junio. Aunque bien podría ser antes.
Esto sería si las ventas del HomePod van bien, porque siempre puede pasar que sean menores de lo previsto y por lo tanto haya más unidades disponibles para lanzar a todas partes. Pero pase lo que pase, me extrañaría mucho que el HomePod llegase a nuestras manos para más allá de junio.
En Applesfera | HomePod comparado con su competencia: especificaciones técnicas y precios
Ver 39 comentarios
39 comentarios
jorgedehesa
Soy el único que piensa que sería genial que incluyera al menos unos 6 meses de Apple Music?
McEro
Personalmente este es uno de los pocos productos de Apple que no me llaman la atención para nada.
webgeda
¿No debería llegar antes el Apple Watch 4G?
Un saludo
Uti
El artículo no dice nada que no hubieran dicho antes, solo una serie de elucubraciones especulativas.
Creo que es un error de Apple no meter a España en el paquete de Alemania y Francia, en vez de considerarlo un país de tercera tanda de lanzamiento.
estivy
Yo tengo una pregunta interesante, si yo enciendo mi tv, y pongo una película, podré escoger que se escuche por el HomePod? En vez de los altavoces de la tv?
Manu1980
En España casi nos va a compensar mas esperar a la segunda generacion, visto lo visto.
marprofunda71
Pues visto lo visto, si hasta junio no llega a España, me espero a la segunda versión del Home Pod que vendrá con menos fallos y más ventajas. Eso de tratarnos como tercera división les va a hacer perder ventas.
Manu1980
Visto que en UK lo puedes comprar aun con la fecha de entrega del día 9. no creo que sea un producto superventas, por lo que o la producción es mínima o no creo que tarde en llegar a España.
Hernan soberon
YO LO QUIERO. De acá a que llegue a Colombia será mi cumpleaños (julio) y según dijeron los que lo escucharon en la presentación... que era una maravilla. Esperemos a ver las críticas con el producto a ver como le va. Porque barato no va a ser.
kennysamuerto
Me interesa mucho el HomePod por una razón. Actualmente tengo toda la casa en proceso de "HomeKitacion". Es decir, estoy metiendo productos de HomeKit hasta en la sopa. Ya tengo todas las luces controladas por Siri (en parte por Philips HUE y en parte por Ikea, gracias Ikea), pronto tendre las camaras de seguridad (o eso prometen los fabricantes de mi camara), tengo enchufes, tengo medidores del tiempo interior y exterior, y mi intencion es integrar muchas mas cosas (cerraduras cuando lleguen a España, por ejemplo). Actualmente todo se maneja desde el iPhone. Me encantaria entrar en casa, y decirle a Siri, que estará en el comedor, que encienda la luz de la habitación. Eso es para mi lo importante de este producto, y el motivo por el que lo comprare. Utilizar Siri para que maneje la casa. Ahora la duda es, ¿se podra hacer con el HomePod? Porque por ejemplo, el Siri del Mac, no hace nada con HomeKit.
pixu090
No he encontrado ninguna información ¿pero puede ser el altavoz predeterminado de tu imac o macbook?
amutaemi
¿Necesita un Negocio / Personal o incluso un Préstamo de Inversión, y su banco de cualquier establecimiento le ha rechazado solo porque está en la lista negra, o su condición financiera no le permite obtener un préstamo? No busque más ACE CASH EXPRESS está aquí para satisfacer todas sus necesidades financieras, ofrecemos préstamos con una tasa de interés del 3%, es rápido y confiable para aplicar contáctenos por correo electrónico: (info.acecashexpress@gmail.com)