Los stylus o lápices para dispositivos táctiles como el iPad (también iPhone y iPod Touch) son cada vez más demandados. Principalmente porque con pantallas con cada vez más resolución nos gusta la idea de poder aprovecharlas para tareas como dibujar o tomar notas. En el mercado existen y conocemos opciones muy populares como Adonit Jot Script, Pencil o Intuos Creative Stylus.
Esos tres modelos se caracterizan por ser stylus activos. Es decir, disponen de una electrónica que les permiten ser más precisos y requerir de un menor esfuerzo por parte del usuario a la hora de realizar un trazo. Pero no son los únicos y durante unos días he podido probar Cregle Pen, un stylus activo que también busca llamar la atención del usuario.
Cregle Pen

Cregle es un fabricante que ofrece otros diversos productos relacionados con la escritura, incluso un modelo pensado para usar con nuestros iMac mediante un sistema que colocado en la pantalla nos permite “escribir” sobre ella, iPen 2. Pero veamos el modelo que nosotros hemos podido probar.
El Cregle Pen es un lápiz para dispositivos táctiles con un diseño muy sencillo donde su cuerpo es de aluminio con acabados de plástico en sus extremos. En la parte superior encontramos un botón de encendido más una tapa de rosca que da acceso al conector micro USB y una punta de repuesto. Y en la inferior vemos la punta del lápiz que sólo es de 2,4mm de grosor, además de un LED (de color azul) que nos indica que está encendido o no.

Es un stylus y como tal no hay mucho misterio, algunas propuestas tienen un diseño más ergonómico, con adornos o acabados diferentes como madera para dotarlos de mayor personalidad. A mi personalmente me gusta tal cual es el Cregle Pen por su sencillez pero eso ya es cuestión de gustos.
Lo importante es que el grosor y peso me parecen cómodos tanto de sujetar como de usar durante periodos prolongados. Y por cierto, antes mencionamos que es activo y que incorpora una batería. Eso significa que ha de estar cargada para poder usarlo pero no es un lápiz que debamos conectar vía bluetooth a nuestro dispositivo. Su única función es dotar de mayor capacidad conductiva a una punta más fina.
Usando el Cregle Pen

El Cregle Pen está pensado, al igual que el resto de stylus activos, para permitirnos realizar dibujos así como tomar notas con mayor precisión. Yo personalmente los prefiero para lo primero, dibujar, porque el tema de tomar notas no lo veo tan útil ya que a menos que sea algo puntual como una dirección, idea o número de teléfono no permite escribir un texto relativamente largo al tener que usar un tamaño de letra más grande. Pero veamos como es la experiencia de uso.
Al ser un stylus activo la primera ventaja es que tendremos un punta mucho más fina que la de la mayoría de opciones del mercado. Eso para dibujar con algo más de precisión es muy práctico. Además, la presión necesaria para que el trazo se efectúe siempre será menor. Entorno a seis veces menos que con uno stylus de esos que podéis encontrar por pocos euros o que regalan en algunos eventos.
Por tanto, en aplicaciones como Paper de Fifty Three entre otras que recomiendan los dibujos y notas muestran trazos bien definidos. Nos permite “ajustar” más cada trazo aunque hay un detalle que creo resulta interesante comentar.
En estas aplicaciones como Paper, Penultimate, Sketches, etc…, que a fin de cuentas son las que mejor reconocimiento del trazo ofrecen, la calidad del trazado es mejor cuanto más rápido lo realizados. Es decir, si intentamos dibujar un circulo a una velocidad lenta veremos como la línea “tiembla” mientras que si realizamos el trazo más rápido tendrá más calidad.
Esto es igualmente aplicable a la hora de tomar una nota escrita. Tenemos que escribir con cierta rapidez para que la letra sea más legible. Eso sí, al principio nos costará y tendremos que practicar para conseguir una mejor respuesta.
La punta fina es la clave
El Stylus o lápiz para iPad (también compatible con iPhone) Cregle Pen es un producto interesante que ofrece una buena respuesta y será útil para todos aquellos que quieran dibujar y tomar notas en su dispositivo.
Tiene una buena construcción, su batería integrada ofrece más de 15 horas de autonomía y se siente muy cómodo en mano. Pero es sin duda su punta de sólo 2,4mm su verdadero atractivo. Aunque al principio no seremos tan eficientes usándolo, cuando nos hemos acostumbrado volver a lápices con una punta mayor ya no resulta tan cómodo.
Así que si para estas navidades habíais pensado regalar o auto regalaros uno igual el Cregle Pen es buena opción. Eso sí, su precio no es tampoco de los más económicos. 54,99 dólares más gastos de envío. Por ejemplo, a España el coste final es de 60,98 dólares (48 euros). Lo único bueno es que si tenéis pensado comprar dos unidades, la segunda os costará un 50% menos. Y ojo, si no te convence te devuelven el dinero durante los treinta primeros días.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Cregle. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
fernandogil
Ojo, parece que no es sensible a la presion como si lo son otros.
Es importante para dibujar.
Si se omite esto la "comparativa" es engañosa o al menos insuficiente.
iCHi MeLoN
¿Cual es la aplicación de la imagen superior?
frank.zirit
En Amazon España cuesta 37 euros
J.Navarro
No entiendo por qué todavía no os habéis hecho eco del Fineline y el Intuos Creative Stylus 2.0 de Wacom. Dos modelos que llevan en el mercado desde hace más de dos meses y se pueden conseguir en casi cualquier tienda.
enrique.martinpadron
Para escribir a mano recomiendo handwrite es buenísima! Régimen si onanismo tu letra al tamaño que quieras y después puedes cambiar de sitio las frases!! Es bastante útil. También puedes bloquear la pantalla para poder apoyar la mano .
mewto
Soy el único que nota el Lag?.. Para mi poco útil por ese aspecto, que se ponga detrás del adonis jot pro
drperez
que aplicación es la que usan en la foto inicial del artículo?
juan.gomez.vidal
Aunque el artículo no lo comenta este producto es especial porque no se conecta por bluetooth, lo que significa que funciona en cualquier tablet o ipad que no tenga bluetooth 4.0. Los sensibles a la presión necesitan conectarse para la presión y para la palma. Es una gran ventaja para tablets como el iPad 2 y el que necesite punta fina. Yo tengo iPad 2 y uso un stylus Adonit normal y escribo apoyando la muñeca y más rápido que a mano. Estéticamente mi letra no se deforma. Cualquiera puede pensar que está escrito a mano por mí. El tema de apoyar la palma se soluciona con el protector del programa que uses. Notes Plus, Notability, … etc tienen un zoom al escribir y puedes apoyar la palma. Simplemente en los iPad hay que desactivar los multigestos en ajustes. Para alguien con tablet más moderna quizás invertir en un stylus Wacom o Jot Pro puede ser mejor opción, aunque esta es realmente barata. Eso sí, el software que uses tiene que ser compatible con el stylus. Unos aceptan unos y otros otros. Es un mundo. Y acostumbrarse. Hay gente que no se adapta...
fonsinhoo
Ya va siendo hora de que saquen un tablet que le haga frente al Note 10.1 y a los Surface. Como poseedor de un tablet Note 10.1 no puedo estar más que asqueado con la manera de intentar timar a la gente con éstos cacharros que son muy imprecisos y caros para lo poco que hacen.