Si algo caracteriza a cualquier producto Apple, es su facilidad de uso. Cualquier dispositivo que adquieras de la marca de la manzana tendrá un programa que lo controle, con una interfaz eficaz y sencilla. Con la utilidad AirPort podremos controlar nuestro punto de acceso Wi-Fi a través de unos sencillos pasos.
Si queremos llevar control de nuestra red inalámbrica, al abrir la utilidad AirPort tendremos que escoger la configuración manual. Al elegir la pestaña de “Avanzado“, veremos que en el apartado de “Estadísticas“ hay un botón abajo que pone “Registros y estadísticas“. Será aquí donde podremos ver todos los dispositivos que se encuentren conectados a nuestra red inalámbrica.
Si elegimos la pestaña de “Clientes DHCP“ veremos el nombre “Bonjour“ de cada dispositivo y podremos así identificar la señal del iPhone, del Apple TV o de la Wii por ejemplo.
Si queremos controlar la velocidad de nuestra red Wi-Fi, tendremos que tener claro una serie de puntos para saber elegir cual es la configuración mas adecuada para nosotros.
Normalmente se trabajan en dos rangos de frecuencia de emisión, ya sea a 2,4 Ghz o a 5 Ghz, siendo esta ultima la mas novedosa y por lo tanto menos utilizada.
Aunque tanto la Airport Extreme como el Time Capsule son capaces de trabajar en ambas frecuencias, muchos son los dispositivos que utilizan la frecuencia de 2,4 Ghz. Esto implica que esté sobrecargada puesto que muchos aparatos domésticos emiten a esta frecuencia.
Electrodomésticos como los microondas, las radios infantiles o las cámaras inalámbricas emiten en esta frecuencia, por lo que se puede dar el caso de que esté saturada. De aquí vienen problemas muy comunes como los cortes de transmisión o la baja señal de recepción.
Las frecuencias de 5 Ghz (802.11a) son mucho menos utilizadas, porque hay pocas tecnologías que la utilicen (el Bluetooth, los microondas o WUSB no son capaces de emitir a esta frecuencia). Al emitir a mayor frecuencia, su alcance es menor a las redes que emiten a 2,4 Ghz, pero la posibilidad de sufrir interferencias es prácticamente inexistente.

Por norma general, la Airport se configura a una emisión de 2,4 Ghz por ser la mas común. Si quisiéramos forzar a que solo emitiera en frecuencias de 5 Ghz deberemos ir al apartado “Airport“ elegir la pestaña “Inalámbrica“ y será en el menú desplegable de “Modo radio“ donde podremos configurar a que frecuencia emitir.

En esa misma pestaña, en la parte inferior de la ventana, nos encontramos con un botón “Opciones de red inalámbrica“. Al pulsarlo, se nos abrirá una ventana donde podremos elegir la velocidad de difusión, usar canales anchos (solo disponible para redes a 5 Ghz de frecuencia) y crear una red cerrada (privada) para que solo los que sepan el nombre de la red, puedan conectarse a ella.
Por mi experiencia personal, opino que es mejor configurar una red lo mas compatible que nos sea posible. Es muy probable, que con una red inalámbrica a 5 Ghz muchos dispositivos no sean capaces de verla, (el iPhone Edge no puede, por ejemplo). Así que una red a 2,4 Ghz de frecuencia, con compatibilidad para estándares 802.11 b/g es la que menos quebraderos de cabeza te va a producir.
Es cierto que emitiendo en esa frecuencia podremos tener problemas de interferencias. En un vecindario, con la mayoría de los vecinos emitiendo por el canal 11, puede provocar que suframos cortes en la emisión por los conflictos que se crearían entre ellas. Así que una buena opción se puede encontrar en intentar emitir por un canal que no sea muy común (el 1, el 6 y el 11 son los mas utilizados).
Aunque tal como comentaba mi compañero Samuel, las Airport Extreme y Time Capsule presentadas a principios de año, poseen doble antena, por lo que podremos emitir en ambas frecuencias evitando que dispositivos antiguos no sean capaces de ver la red que hayamos creado.
Via | Macworld
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Aitor Carbajo Jimenez
@Elio ¿Tienes el Airport actualizado a la última firmware?
Me parece muy raro, mi Airport tiene año y medio y está ahí...
Recuerda... en el icono de "Avanzado" eliges la pestaña de "Estadísticas" y ahí tiene que haber un botón que ponga "Registro y Estadísticas". Pulsando ese botón será donde te aparezca la pestaña de "Clientes DHCP".
khyros
a mi lo que menos me gusta de la utilidad Airport.. es que al hacer cualquier cambio, el airport se tiene que reiniciar...
Elio Martínez
¿Y por qué a mi no me sale la pestaña "Clientes DHCP"? Mi Airport Extreme es de hace un par de años.
Makina
Porque con mi iMac y Macbook me conecto sin problemas, y con un portatil antiguo bien, pero con mi n95 y con un dell nanai de la china!!
Creo que es por la wpa2, pero no puedo dejarla en menos, es decir si la quito me conecto si la pongo nada, en wep no se me queda. ¿?Que hago¿?
Elio Martínez
@Aitor, pues sí Aitor, lo tengo actualizado a la última versión (software 5.4.1 y Airport Extreme 7.4.1) y no me aparece esa opción de ninguna manera...
Adrián García
Así que una buena opción se puede encontrar en intentar emitir por un canal que no sea muy común (el 1, el 6 y el 11 son los mas utilizados)
Eso es así por una sencilla razón: son los mejores canales para tener tus redes para que no haya solapamientos. Me explico: Si coges el canal 3, tu red puede tener solapamientos con los canales 1 y 6, ya que están suficientemente cerca y producirían ruído, por lo que sería aún peor. Lo mejor que se puede hacer es un estudio de cuántas redes están en qué canales de esos 1, 6 ó 11 y poner tu red en el que menos congestión tenga ó en un canal que no se solape con los existentes a los alrededores.
Sería una buena idea que modificáseis el post puesto que, si la gente hace lo que decis, acabaría siendo peor para ellos, para los vecinos y para todos los puntos de acceso que lo rodeen.
No sé si me he explicado correctamente, pero esto puede ayudar: http://www.mallorcaweb.net/jetclub/wifi/canales.ht...
Saludos
Adrián García
No sé si se puede editar el comentario, pero si me lo editáis y añadis este enlace os lo agradecerá para no tener doble post.
Este enlace explica un poco más acerca de una wifi correcta:
http://www.idg.es/comunicaciones/impart.asp?id=162...
Saludos
spacegabs
EXCELENTE APORTE!!! Gracias por explicarlo de una forma "tan sencilla" Llevaba días luchando con una red inalambrica.
A los que hablan inglés y les interese el tema "WiFi - airport - mac/pc" les recomiendo este libro que esta muy barato para todo el contenido que tiene, yo imprimi este anexo para incluirlo en mi libro que se llama: "Take Control of Your 802.11n AirPort Network" http://www.takecontrolbooks.com/airport
spacegabs
@Aitor, @Raxware, @Elio La opción "Solo 802.11n (5 Ghz)" NO APARECE en los nuevos modelos de Time Capsule y Airport Extreme (Simultaneous Dual Band - Marzo 2009), en la Airport Express "n" SI aparece ya que no es "dual band". Con esta tecnología las redes NO se solapan entre ellas puesto que 802.11b/g emiten en 2.4 GHZ y 802.11a/n a 5 GHz.