Durante el día de ayer Apple publicó la primera beta de iOS 11.2 para los desarrolladores. Esta beta está enfocada al iPhone y al iPad, pero también se ha filtrado la versión para HomePod (que recordemos funciona con un iOS capado). Además de que la beta ha confirmado algunos rumores al respecto, Apple ha anunciado a los desarrolladores que SiriKit se incluirá en el HomePod.
¿Qué significa que SiriKit esté incluido en el HomePod? Significa que los desarrolladores podrán adaptar sus apps para que podamos interactuar con ellas mediante Siri desde el HomePod. Durante su presentación, Apple tan sólo habló de sus apps propias, pero era de suponer que tarde o temprano se iba a abrir a terceros. En el portal para desarrolladores Apple dice lo siguiente:

iOS 11.2 presenta SiriKit para HomePod, el potente altavoz que suena increíble, se adapta a cualquier lugar y proporciona acceso instantáneo a Apple Music. HomePod es también un asistente de casa útil para preguntas y tareas diarias. Con la inteligencia de Siri, los usuarios controlan HomePod a través de la interacción natural de la voz. Y con SiriKit, los usuarios pueden acceder a las aplicaciones iOS para mensajería, listas y notas. Asegúrese de que su integración con SiriKit esté actualizada y pruebe hoy mismo la experiencia de sólo voz de su aplicación.
Siri reconoce las solicitudes de SiriKit realizadas en el HomePod y las envía al dispositivo iOS del usuario para su procesamiento.

Esto último es curioso, significa que el HomePod dependerá de un iPhone o iPad cercano para procesar las funciones de SiriKit. No es completamente independiente como Alexa. ¿Por qué? Posiblemente porque no cuenta con la potencia suficiente para procesar los datos obtenidos, para no enviarlos a un servidor externo y trabajar con ellos en local, Apple prefiere enviarlos a un iPad o iPhone lo suficientemente potente para procesarlos.
Un aspecto que me sigue intrigando es el de la gestión de usuarios en el HomePod. En principio, es un altavoz utilizado por toda la familia o los integrantes de un hogar, por lo que no tiene sentido que esté vinculado sólo a una cuenta de usuario de iCloud. ¿Si pedimos que agregue un recordatorio, en la cuenta de quién lo hará? Probablemente en la cuenta vinculada al HomePod, pero lo ideal sería que reconociese varias cuentas y las distinguiese por la voz, distinción que actualmente es capaz de hacer.
Más información | Apple Developer
En Applesfera | Ya están disponibles las betas de iOS 11.2, watchOS 4.2 y tvOS 11.2 para desarrolladores
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lorzo
Tampoco tiene ningún sentido que el iPad no sea multiusuario, pues lo lógico es que lo usen varios miembros de la familia, y ahí lo tenéis: Cumple 7 años y no hay ninguna intención por parte de Apple por solucionarlo. Y si en un caso tan evidente no se aborda la cuestión, dudo mucho que lo hagan para un altavoz.
amtdesarrollos
Lo del iPhone “asociado” al HomePod me intriga y preocupa. ¿Y si uno no está en casa (es decir, no está su iPhone) que sucede?, el HomePod andará “a medias” solo con Apple Music?
Quizás se asocien varios iPhone...
Al final, el HomePod tiene menos inteligencia que un Watch...
zkb19
Con un A8 no tiene suficiente potencia para procesar Siri? Si es el mismo procesador que un iPhone 6, no?
vicied
Hacía tiempo que un producto de Apple no me despertaba tanta curiosidad e interés como el Homepod. Tiene un pintón y puede ser una revolución muy grande en el hogar.
amtdesarrollos
Este año lo dudo, pero para iOS 12, Siri va a tener que reconocer voces distintas (usuarios) y actuar en consecuencia, en el HomePod. Es el paso que dieron en los últimos meses tanto Alexa como Google Home, que llevan la delantera en este nicho.
Vapple
Una de las características espero que tenga el Homepod es eso, que sepa diferenciar entre los miembros de la familia. Así mismo sería un puntazo poder decir en HomeKit en que habitación está situado de manera que con decirle "apaga las luces" apague las luces de la habitación donde esta situado.
tonipower
Cómo gestiona las cuentas el Apple TV? Pues igual.