¿Tu Mac es más de Papá Noel o de los Reyes Magos? ¿Ha escrito ya su carta? A lo mejor está pidiendo a gritos un teclado, o un ratón nuevo, o quiere probar un trackpad. Son regalos que siempre vienen bien, tanto si no movemos al Mac de casa como si lo llevamos a cuestas con nosotros y queremos trabajar más cómodamente. Pues para eso estamos aquí, para ver una selección de los mejores periféricos para tu Mac, ratones, teclados o trackpads con los que quedar como un Rey en estas Navidades.
Ratones para trabajar
Muchos de vosotros utilizáis los ratones de Apple. El Magic Mouse es un muy buen ratón, la óptica funciona bastante bien y el hecho de no tener rueda de desplazamiento, confiando el desplazamiento de las páginas en la superficie táctil del mismo, también viene bien a la hora de limpiarlo y hacer algunas acciones extra con varios dedos. Tengo que reconocer que no tengo uno aunque lo he probado y me gusta el tacto. Lo digo porque he leído de todo en cuanto a la duración de las baterías, tanto que duran muy poco como que duran mucho. Así que puede que queráis completar el regalo con unas pilas recargables (de Apple o no) si entra dentro del presupuesto. La conexión Bluetooth es fácil de configurar y bastante fiable. Cuesta 71 euros.

Si optamos por una solución más ergonómica, o si simplemente preferís apoyar la palma en el ratón, existen soluciones que se adaptan mejor a la mano. A mi siempre me han gustado los ratones de Logitech, de hecho utilizo un Performance Mouse MX desde hace tiempo, y me resulta muy cómodo para mis manazas. Puedo apoyar la palma de la mano en una postura bastante cómoda, tengo acceso a todos los botones y me gusta mucho el desplazamiento de la rueda, configurable para tener un desplazamiento con feedback o de giro libre con tan sólo pulsar un botón. El peso es también ideal, ni muy ligero ni muy pesado. Es inalámbrico e incluye baterías recargables mediante un cable micro-usb que se conecta en la parte frontal del mismo. Así, si nos quedamos sin batería podemos recargarlo y seguir usándolo como si fuera un ratón con cable.

Gracias a la tecnología Darkfield Laser Tracking, lo he usado en todas las superficies habidas y por haber (incluido cristal) y ha funcionado realmente bien. El precio recomendado del Performance Mouse MX es de 82,50 euros.
Ratones para jugar
Generalmente las personas que utilizan ratones diseñados para jugar buscan tiempos de respuesta muy cortos y mucha sensibilidad. También es importante que la sensibilidad pueda regularse en la propia partida, sobre todo en los juegos de acción, en los que a veces tendremos que desplazarnos muy rápidamente y otras necesitaremos mucha precisión. Por ello los jugadores más avanzados eligen ratones con cable, también para evitar posibles interferencias en LAN parties, por ser más rápidos, pero también los hay inalámbricos. La ergonomía también es un factor muy importante, y encontraremos ratones en los que podemos modificar su forma y adaptarlos a nuestra mano, así como añadir o quitar contrapesos para que al final el resultado se ajuste a nuestra forma de jugar.
Es importante que el ratón sea compatible con OS X, ya que muchos de estos ratones tienen controladores o programas para la configuración de la sensibilidad y de los botones adicionales que tengan, o para programar diversas acciones con pocas pulsaciones del ratón. Los dos ratones que vamos a comentar en esta categoría lo son.

El Razer Taipan es uno de los últimos modelos de Razer, especialista en periféricos para jugadores. El Taipan tiene un diseño simétrico, por lo que es válido tanto para jugadores diestros como zurdos. Tiene una sensibilidad máxima de 8200 ppp, conseguida mediante un láser y un sensor óptico para calibrarlo en cualquier superficie, y un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, 9 botones programables y un software llamado Razer Synapse 2.0 que permite la configuración óptima de todos los parámetros del ratón. El precio del Razer Taipan es de 80 euros, y pronto lo tendremos en Applesfera para revisarlo “A Fondo”, pero las primeras pruebas son realmente excelentes, también como ratón de trabajo.

Si queremos un ratón inalámbrico, adaptable a nuestra mano, que podamos modificar los contrapesos y que hasta el más minimo detalle pueda ser configurado (y me refiero al hardware), probablemente queramos echarle un ojo al Mad Catz Cyborg Rat 9. Con este aspecto totalmente futurista tenemos un ratón que tiene unas muy buenas características, una ergonomía a prueba de bombas y dos baterías recargables, de forma que la que no estemos utilizando podemos recargarla en la base inalámbrica del ratón mientras utilizamos la otra. Con 6400 ppp, y con un botón que reduce la sensibilidad a un valor también programable por nosotros para conseguir un headshot, la verdad es que tiene una pinta fantástica, pero nos costará unos 120 euros.
Trackpad
Probablemente te estés planteando comprar un Trackpad si ya te has acostumbrado al de tu MacBook. Y es que, aunque pudiera parecer impensable preferir un Trackpad a un ratón, todas las opciones y funciones que tiene el trackpad multitáctil de Apple compensan la falta de ergonomía. Funciones de búsqueda, arrastrar, desplazamiento, zoom, cambiar de pestañas en los navegadores (me encanta hacerlo en Chrome), girar, … la verdad es que son una gozada y aumentan nuestra productividad. El Magic Trackpad de Apple para nuestro escritorio está disponible ya con un precio de 71 euros.
Otra posible opción es el Trackpad de Logitech presentado ayer, pero tendrás que hacer un “vale por” a tu Mac, ya que no estará disponible hasta enero de 2013. Con un poco de suerte podrán traérselo los Reyes Magos a tu Mac a tiempo, por unos 70 euros

Teclados
En cuanto a teclados, tenemos bastantes opciones. La verdad es que me gusta mucho el tacto de los teclados de Apple, así que una primera opción podría haber sido el propio teclado de la marca de la manzana. Pero la verdad es que tras haber probado el Logitech Wireless Solar Keyboard K760 de Logitech este año, creo que es la mejor opción posible. Tiene un tacto realmente agradable, es solar, con lo que nos olvidamos de las pilas y de los cables, y además permite la sincronización con tres dispositivos Bluetooth a la vez, pudiendo cambiar entre ellos con tan solo pulsar un botón. El precio recomendado del K760 es de 80 euros.

Si queremos un teclado para un Mac mini que utilicemos como media center, la mejor solución es el Wireless Touch Keyboard K400, también de Logitech, y que incorpora un teclado y un trackpad en su parte derecha. Pese a que el teclado no tenga el mejor tacto del mundo, la comodidad de tenerlo todo integrado y que sea inalámbrico y utilice un interfaz Unifying (que nos permite utilizarlo con otros dispositivos con tan solo conectar el minúsculo interfaz a un puerto USB) son buenas opciones. Utiliza 2 pilas normales AA para su alimentación, por lo que el precio recomendado baja hasta los 41.50 euros.

Y si nos gusta el tacto de los teclados mecánicos, pero no nos gusta el sonido de ametralladora que suelen hacer, a lo mejor podemos decidirnos por Quiet Pro, que ha sido diseñado específicamente para ser lo más silencioso posible. Quiet Pro es un teclado de un fabricante llamado Matias, que tiene un aspecto de teclado tradicional pero que promete no hacer ruido y que además cuenta con un hub USB para conectar otros dispositivos, por lo que sí, es un teclado con cable. Eso sí, como todos los teclados mecánicos, tiene un precio alto, 150 dólares.

Los precios indicados son los recomendados por los distribuidores/fabricantes cuando se ha escrito la entrada, por lo que puede que los encontréis más baratos gracias a alguna oferta.
En Applesfera | Compras de Navidad
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jmmarqueta
En el caso del Wireless Touch Keyboard K400 el hecho de que utilice la interfaz Unifying, en vez de Bluetooth, lo veo mas un inconveniente que una ventaja, ya que te obliga a ocupar uno de los puertos USB con el receptor.
melibeotwin
No había oído que el magic mouse gastase mucha batería. Yo lo tengo hace como un año y es una de las mejores compras que he hecho. Respecto a la batería me dura exactamente como la antigua versión del ratón de Apple con la diferencia que este es más cómodo, bonito y sobre todo fiable. Vamos, una joya.
vicente87
Yo tengo un problema con mi Magic Mouse, y es que solo puedo hacer click normal, (el izquierdo de toda la vida) no me va click derecho ni los gestos, ni activandolos ni desactivandolos desde el panel de preferencias.
¿Alguien sabe porque puede ser?
Ignacio Noguerol
¿PODEIS HACER UNO IGUAL PERO CON MONITORES PARA ACOMPAÑAR A NUESTRO MACBOOK? GRACIAS
jpfenoy
Yo tengo un logitech v470 y no se si es porque la conexión es mediante bluetooth o que le pasa, que cuando el mac se pone a "pensar" tiene lag en los desplazamientos, sin embargo en el magic mouse no pasa esto, así que ya sabéis un ratón que NO debéis comprar
drakeramoray
En el Apple Store se pueden financiar compras a 12 meses sin intereses, por si os interesa, la oferta es limitada http://store.apple.com/es/browse/campaigns/finance/spread_the_cost?cid=AOS-finance-offer-ES
82105
El Wireless Touch Keyboard K400 no esta mal. Lástima que solo hayan pensado en los diestros.
into
Cuando me compré hace un par de años la Mac Pro, nunca pude acostumbrarme al Magic Mouse, es lo más incómodo para trabajar profesionalmente en 3D y aún así hasta para navegar o moverse por el escritorio, era un dolor de cabeza. Lo tuve que vender y comprarme un ratón de emergencia truchito. El teclado fino de aluminio es excelente pero lo quería usar en una PC sin embargo nunca supe como usar la tecla print screen, muy usada por mi pero en Windows no sabía como activar esa tecla y por eso no usé dicho teclado en la PC.
Una pregunta Fernando, me gusta ese Mouse de Logitech, el ergonómico y quisiera saber si es inalámbrico, como se carga o si tiene cable para evitar los dolores de cabeza a la hora de cargar. Vi una vez que Logitech tenía un mouse parecido a ese pero venía con una base en donde lo posabas, como un dock y ahi se cargaba mientras estaba ahi en las noches, que me parece una buena idea, asi siempre estaría listo para trabajar. Como funciona la recarga de este mouse y cuanto dura la autonomía, porque si no dura mucho y la recarga se convierte en un problema, prefiero uno con cable.
anonymous1812
Yo estaba pensando en el Razer Mamba para estas navidades. Alguno lo tiene? Me lo recomendáis. La verdad es que me gustaria un raton inalámbrico
nelsucho
en la seccion de trackpad dices "cambiar de pestañas en los navegadores (me encanta hacerlo en Chrome)", lo haces con una aplicacion o nativamente?? por favor me urge saber como lo haces, alguien que me ayude tengo tiempo buscando como hacerlo en chrome y nada...gracias
manelsantamaria
Un post genial salvo por un detalle... El RAT tendríais que haberlo puesto en "alvino" que le pega al teclado del Mac... El negro es como un puñetazo en la boca (al menos para mi)
Saludos.