Mi compañero Eduardo lo ha demostrado con su último análisis de la cámara D-Link Omna 180: los accesorios conectados a iOS están invadiendo nuestras casas. Poco nos importa que sean dispositivos inteligentes, lo que empezamos a exigir es que podamos tenerlos todos bajo control desde nuestro iPhone.
El fabricante Neato, habiendo comprendido esto, tiene en el mercado su gama de aspiradoras automáticas Botvac. Según el modelo podemos hacer más o menos cosas, pero todas ellas funcionan a través de una aplicación móvil y de la red Wi-Fi de nuestra casa. ¿Qué es lo que se consigue con este añadido en el caso de las aspiradoras? Veámoslo.
Un aspirador con el que sabes qué pasa en todo momento

Para hacer las pruebas, Neato nos ha cedido temporalmente el modelo Botvac D5 Connected. No vamos a centrarnos demasiado en sus especificaciones ni vamos a hacer un análisis profundo de su modo de limpieza, nos vamos a centrar en la experiencia de tenerlo todo bajo control desde el iPhone.
Para resumirlo y para detallar algunas cosas destacables de la D5 Connected, este aspirador no funciona de forma errática como podían hacer las primeras y pioneras Roomba. Estamos ante un robot capaz de mapear constantemente por láser la zona a limpiar, y que por lo tanto optimiza su ruta de forma mucho más optimizada. Nuestros compañeros de Xataka incluyen la Botvac D5 Connected entre uno de los robots a considerar en el rango de más de 500 euros.
El que dicho robot esté conectado al iPhone no cambia las características de este tipo de aspiradores: las dimensiones son las que estamos acostumbrados a ver en estos accesorios, y la base de carga hace contacto con la D5 Connected a través de unas placas metálicas.

El cambio viene cuando queremos configurarla. En vez de pulsar ciertos botones del aspirador, podemos simplemente encenderlo y pasar a la aplicación de Neato. Para la primera configuración el aspirador crea una red Wi-Fi a la que hay que acceder, y así poder pasarle instrucciones como el registro del producto y la conexión a la red inalámbrica de nuestra casa.
Todo se hace de forma bastante rápida, a los pocos minutos ya te encuentras con el aspirador listo para empezar a funcionar. Un botón de limpieza que tenemos en la aplicación (incluso en el Apple Watch) nos permite ordenar que la D5 Connected empiece a limpiar o bien todo lo que pueda mientras le dure la batería o bien una zona de unos siete metros cuadrados. Como con cualquier otro robot, también podemos encerrarlo en una habitación y decirle desde el iPhone que empiece a limpiar.

El estado de la limpieza se te refleja en todo momento con notificaciones. El iPhone te avisará cuando el robot se haya quedado sin batería y vuelva a la base para recargarse, o cuando haya terminado de limpiar una habitación, o cuando se haya quedado atascado en alguna parte. En este último caso, también se incluyen instrucciones para mover el robot de sitio interfiriendo lo menos posible en su mapeado inteligente.
¿Ventajas de tener los controles del aspirador en el iPhone? Muchos: como registras el robot con el servicio de Neato y tu cuenta de usuario, puedes mandar una limpieza aún cuando hayas salido de casa. Perfecto si estás en medio de la calle y te has olvidado de ello.
También se agradece mucho el poder configurar limpiezas programadas del aspirador con la interfaz intuitiva de la aplicación, y no pulsando botones del aspirador y con el manual al lado como si estuvieras programando el vídeo VHS para grabar algún programa de la TV. Y por supuesto, puedes darte el disfrute de ordenar una limpieza desde la habitación de al lado.
Este último punto es importante en otro sentido: en todos los robots hay que aprenderse qué significa cada sonido o música que emita el aspirador. En el caso del Neato también hay sonidos interpretables, pero el iPhone se encarga de "traducírtelos" diciéndote el estado en el que se encuentra el D5 Connected.
El futuro tiene que pasar por HomeKit

Todas estas comodidades están muy bien, pero sólo son un primer paso hacia lo que el usuario de Apple realmente quiere: la integración con HomeKit. Todos esos controles y capacidad de programación de una limpieza, añadidos a todo el abanico de combinaciones con el resto de accesorios conectados.
Imagina, por ejemplo, poder indicar con las bombillas de la casa qué zonas de la casa se han limpiado y cuáles no. O programar una limpieza no sólo basándose en una hora, sino en si por ejemplo cerramos todas las luces de la casa o el aire acondicionado indicando que nos hemos ido.
De hecho, en el caso del modelo D7 Connected de Neato, podríamos incluso tener un mapeado de las zonas que se han aspirado y las que no. De este modo, HomeKit podría encargarse de que el aspirador limpiara toda la casa por "fases", cargando la batería entre cada una de ellas. Y no nos olvidemos de la integración con Siri: órdenes como "Limpia la casa entera" o "limpia la habitación y el baño a partir de las cuatro de la tarde" serían fantásicas.

Pero sobretodo, hay otro motivo: el Botvac D5 Connected cuesta 649,99 euros en la web oficial o en Amazon. Los robots más simples y que no tienen integración con el iPhone, ahora mismo, pueden llegar a costar 300 euros menos. Buen ejemplo son los Conga Excellence, sin ir más lejos.
Desde mi punto de vista, si la integración con el iPhone se limita a ser esa aplicación en la que puedes ordenar o programar limpiezas, mucha gente seguirá prefiriendo ahorrarse el extra que conlleva esa integración. Pero si ésta se une a toda la red de dispositivos HomeKit, y bre la posibilidad de poder trabajar codo con codo con el resto de dispositivos conectados de nuestra casa, entonces ese valor añadido sí que se pondrá bajo consideración.
Por lo tanto, apoyo y mucho que las aspiradoras puedan empezar a controlarse desde el iPhone. Pero el futuro tiene que pasar por HomeKit, sobretodo si el precio de esas aspiradoras es elevado frente al de la competencia.
En Applesfera | Todos los accesorios HomeKit en un único sitio web
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rafaeljofre
"y que por lo tanto optimiza su ruta de forma mucho más optimizada."
Óptima redacción.
Uti
Yo tengo uno de los primeros que salieron, trabaja como un pollo sin cabeza, pero es útil.
Todavía son caros, y todavía no están muy bien integrados con el iPhone y, sobre todo, con Home Kit, al que le falta mucho para estar maduro.
Todo tiene que evolucionar, los aparatos bajar de precio, y Home Kit aumentar compatibilidad y sofisticación.
petrorianus
yo tengo el modelo Bootvac Connected,lo uso a diario y es una autentica maravilla,todo sé controla desde el iphone,lo que más me gusta de la app,es que al terminar tienes un mapa exacto de en donde ha limpiado,es como ver un plano de tu piso,y en los lugares que no puedo pasar también quedan señalados,como aspirador impresionante,limpia muy pero que muy bien,mejor que roomba,no se deja nada,lo tengo hace ya casi 1 año y encantado.
dacrigon
Neato es la segunda marca de Vorwerk que ya comercializa desde hace un año este modelo con su marca principal Kobold. Compatibilidad con homekit no la esperes en breve pero la aplicación para iPhone va de maravilla.
eduardojose.torrado
Yo tengo el 7D... es una castaña.
Aparte de ser más alto por el puñeteronlaser que no vale para nada, marca los muebles de madera, se atasca seguido, es hiper ruidoso, roomba va mil veces mejor y el V7 chinorro le da mil vueltas en efectividad de movimiento.
Aspirando, es el mejor que he tenido en potencia, por donde pasa, queda impoluto... el problema es que llegue. Lo que potencian como una gran ventaja, el no ser redondo, yo lo veo el mayor de los handicaps.
Mi casa es planta baja, todo a un correr, sin escalones, sin problema han trabajado el roomba y el lg, hasta el v7 chinorro. Buscaba algo más avanzado y me decanté por este... repito, en potencia aspira más que ninguno, en efectividad de recorrido, peor que cualquiera con el handicap de que marca todas laspatas de las sillas y los zocalos y puertas... muy caro para lo que hace.