Ya hemos asumido que durante el CES 2018 de Las Vegas vamos a ver lanzamientos de accesorios curiosos, pero nada como este. Colgate ha lanzado un cepillo de dientes inteligente que no sólo funciona con una aplicación para iOS (ya hay cepillos que hacen eso), sino que también se integra con ResearchKit. Su nombre: Colgate Smart Electronic Toothbrush E1.
Gracias a esa integración, y recopilando datos anónimos sobre cómo todos los usuarios se cepillan los dientes, se podrá investigar mejor sobre cómo mejorar ese cepillado y se avanzará en la salud dental. Colgate quiere "entender los hábitos de cepillado" de sus usuarios, tal y como ha dicho la CTO de la compañía Patricia Verduin.
Avances en todos los campos, incluidos los cotidianos

Poca broma: ResearchKit ya ha permitido acelerar investigaciones donde hacía tiempo que no se daban pasos importantes. Enfermedades cardiovasculares, neurológicas, autismo, epilepsia... se aplica mayormente a patologías importantes, pero eso no significa que tampoco pueda aplicarse a algo tan aparentemente simple como mejorar colectivamente la higiene dental.
Para hacerlo posible, el Smart Electronic Toothbrush cuenta con inteligencia artificial y con sensores 3D que animan al usuario a cepillarse todas las zonas de la boca donde no se dedique demasiada atención. Lo difícil va a ser convencer a la gente de que se lo compre, ya que es un cepillo de dientes que de momento se va a vender sólo en las Apple Store y a un precio de 99,95 dólares.
En Applesfera | Apple lanza Heart Study: cede los datos de tu corazón y mejora la investigación sobre problemas cardíacos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
icelaya91
¿Entiendo que solo está disponible en los Estados Juntitos?
kiskillas
Oral B tiene algunos cepillos "inteligentes", creo que el mas barato de la gama es el Genius Pro 8000 que sale por unos 100€ y hace algo parecido a este Colgate, pero sin ResearchKit.
Digamos que divide la boca en cuatro partes, dos mitades inferiores y dos superiores, y mediante vibraciones concretas te dice cuando debes pasar a la siguiente zona, y cuando has terminado. Se conecta al teléfono por bluetooth y si quieres sale una animación en la pantalla que te dice en que zona de tu boca estas en ese momento de las 4 disponibles. No vale para nada, pero es curioso. El proceso de limpiado recomendado dura dos minutos, 30 segundos por cada zona, aunque lo puedes ampliar con la aplicación si quieres. Tiene un sensor de presión que si aprietas mucho te avisa y se ralentiza para no dañar el esmalte, en fin... Está bien.
Luego te crea un registro diario de las veces que te has cepillado, y de su calidad, si has respetado los tiempos de cada zona, y te puntúa con estrellas/sonrisas, las veces que te has pasado de presión... Pero bueno, creo que esto es mas para controlar a los niños que para adultos, a menos que seas muy friki como yo. Por supuesto, lo tengo xD El mío es el 9200W, pero en mi opinión, no merece la pena el sobreprecio sobre otros como el citado 8000. El 9200 tiene 6 modos de cepillado, específico para la lengua, para dientes sensibles, blanqueado, encías etc... Pero al final yo siempre uso el mismo, el normal.
Lo de que te calcule los tiempos por zona si está bien, cuando te acostumbras la verdad es que es cómodo y le dedicas el tiempo necesario.
seitaridis1712
Sí, con el precio que tiene va a estar algo difícil de comprar jaja.