Muchos habéis actualizado ya a OS X Mountain Lion, el nuevo sistema de escritorio para el Mac que Apple lanzó el pasado día 25 de julio. Después de unos días de uso la mayoría está contento con la nueva versión. El rendimiento mejora con respecto a Lion y la fluidez de las aplicaciones se nota. Sobre todo en aplicaciones pesadas.
Pero hay aún una forma aumentar más el rendimiento que nuestro equipo y la nueva versión de OS X puede dar de sí. Se trata de hacer uso de discos SSD.
En Applesfera hemos probado algunos modelos pero de eso ya hace mucho. Hoy queremos aprovechar el magnífico trabajo que hace uno de nuestro compañero de Xataka, Pablo Espeso, y mostrar cinco modelos actuales que pueden hacer “volar”
vuestro equipo.

-
Verbatin SSD SATA III es una primera opción realmente estupenda. Con un precio aproximado de 200€ para el modelo de 240GB, el modelo de Verbatin ofrece un buen rendimiento tanto en velocidades de lectura como escritura. Tal vez, lo más negativo es que no es el más rápido en los tiempos de acceso de lectura. Lo mejor, la relación precio/GB.

-
Plextor M3 Pro es la apuesta de un fabricante sin apenas repercusión dentro de esta categoría de productos. El modelo de Plextor ofrece un rendimiento a la altura de los más potentes del mercado. Con respecto a la mayoría de SSD, se diferencia en el uso de una controladora Marvell 9174 en lugar de Sandforce SF-2281. El modelo más interesante por precio es el modelo de 128GB, unos 190 euros aproximadamente. Lo peor, el acabado, no ofrece una sensación robusta y sólida.

-
PNY Professional SSD. Controlador Sanforce SF-2281 y un rendimiento elevado colocan al modelo de PNY en los más altos de las tablas comparativas entre diferentes SSD. Con un precio aproximado de 140 euros para el modelo de 120GB, el PNY Professional SSD es un modelo referencia. Velocidad de lectura y escritura de vértigo en todos los Benchmark.

-
Kingston HyperX 3K SSD es uno de mis opciones favoritas por su relación calidad/precio. Con un rendimiento prácticamente idéntico al del modelo de PNY, el HyperX alcanza los 392 y 318 MB/s en lectura y escritura respectivamente. Podemos encontrarlo por unos 110 euros aproximadamente el modelo de 120GB.

-
OCZ Vertex 4 posiblemente sea de los más conocidos y más valorado por los usuarios. El nuevo modelo promete un rendimiendo de 550MB/s pero en la práctica no llega a los 380 de otros modelos. Algo normal ya que las mediciones teóricas nunca son reales. Con un precio muy competitivo, unos 130 euros aproximadamente el modelo de 128GB.
¿Son los únicos? ¿Son los mejores?
Evidentemente no. En el mercado hay numerosas opciones, también a mayor precio. Pero a modelos equivalentes, fuera de benchmark y algunas pruebas más puntuales, el rendimiento es muy similar en la mayoría de productos.
Si tenéis intención de adquirir uno el rendimiento es notablemente superior con respecto a los discos tradicionales. La mejora en velocidad de lectura y escritura hace que las aplicaciones carguen más rápidamente y los accesos a datos ofrecen una mayor respuesta.
La única pega es la capacidad. Muy por debajo con respecto a un disco duro tradicional en relación al precio del GB. Pero eso es algo que podemos solucionar. Para eso podremos sustituir la unidad Super Drive por un disco duro tradicional donde almacenar los datos. Tal y como hicimos en Applesfera con el Kit de OWC.
En Applesfera | TRIM Enabler, activa la compatibilidad TRIM para cualquier disco SSD
Ver 78 comentarios
78 comentarios
arbey
¿Y estos son los mejores para usar en mac? habría que hacer mención al tipo de sata que tenga el ordenador, sobre todo por el precio de los sataIII, que sería una tontería ponerlo en un macbook del 2008 con solo sataII. Tenía entendido que el mejor ssd para Mac eran los Crucial M4. También estaría bien hacer mención a poner un ssd de 64G , el modelo más barato, para usarlo en el sistema y aplicaciones más habituales y luego un hdd con mucha más capacidad en lugar de la superdrive( que desde el 2008 creo, ya no usa el conector peta y usa sata). Un saludo!
vicente87
Yo he comprado un Vertex 4 de 512gb por 300€. Es de segunda mano pero vamos..el precio me parece muy económico además de que tiene garantía durante mas de 4 años todavía.
Tengo un MBP mid 2009, creo que la conexión es SATA II por tanto solo llegará hasta 250MB/s pero bueno, si en un futuro cambio el ordenador se que irá como una bala en el nuevo..
Creéis que he hecho bien?
Saludos!
alatriste75
Después de instalar mountainLion, tengo claro que mi próxima compra va a ser un disco SSD para mi imac de finales del 2009, pero tengo unas dudas entre comprar un pack de OCW, de los que vienen con double y un ssd de 128, o bien comprar sólo el adaptador double de OCW y un Crucial M4, ya que estan muy bien de precio. Acepto sugerencias, también decir que mi superdrive paso a mejor vida hace meses, por eso la voy a quitar e instalará en su lugar el SSD
tamahome_17
Tontería coger un Sata3 con según que modelo. Tengo un MBP de 13 de 2009 con 4 gigas de ram y un OCZ de 60 gigas Sata2...va que vuela! es la mejor inversión en mucho tiempo,
alvarezperea
Yo compré hace unos meses un Crucial M4 de 512 Gb para mi MBP de 2009 y, entre eso, y la ampliación de 8 Gb de RAM, ha sido como tener un ordenador nuevo. Si le sumamos, además, la mejora de rendimiento que estoy experimentando desde que actualicé a Mountain Lion, estoy encantado con mi MBP de hace 3 años, pero que rinde mejor que el primer día. Eso sí, la puesta al día me ha salido más cara que un PC nuevo.
boonyprotty
Sinceramente no se porque no poneis nada de OWC, ha sido el mejor cambio que he podido hacer, Mercury Electra 6G + Data Doubler, impresionante!
pso
Yo tengo un Macbook pro unobody de la primera generacion de finales de 2008 y he ampliado a 8GB y el cambio es brutal pero me sigue pareciendo que el ventilador hace mucho ruido y tampoco es que se caliente tanto ya que casi nunca pasa de 75 grados. ¿Se nota mucho la diferencia en ruido y calor con un SSD?
Johnny De Castro
Ya en serio, disco SDD para exprimir tu MAC, así exprimes tu Windows, tu Linux, tu FreeBSD, tu lo que quieras.
Lo que requiere Mac OS X Y EN SERIO es un cambio del viejo, anticuado, obsoleto, absurdo, patético (o petetico porque peta y es patético :-D) (y todo lo que quieras agregar aquí) sistema de archivos hfs+, si comparas su rendimiento por ej. con EXT4 (mi caso) verás que la velocidad de escritura de archivos aumenta a razón de 10 a 1 y la lectura se incrementa "solo" a la mitad.
hfs+ es un lastre, además de no cuidar la integridad de archivos, es probablemente lo peor (!y más absurdo¡) de Mac OS X.
DIESELO
He comprado un Kingston HiperX para un Macbook Pro Unibody de finales de 2008 y la velocidad de lectura es 130 mb/s (una basura) por lo visto éste tiene un sandforce que no es compatible con la controladora Nvidia MCP79 AHCI que montan estos equipo, y lo acaba rebajando a SATA I (1,5GB/s velocidad de negociado).
Crucial M4 no tiene ese problema de compatibilidad, OCZ y Crossair lo solucionan mediante firmware.
candi
¿Pedro que hay de este problema? http://www.applesfera.com/accesorios/owc-mercury-extreme-pro-ssd-120gb-lo-hemos-probado-y-es-sorprendente
¿Todo es perfecto? No
Lamentablemente todo no iba a ser perfecto. La mayoría de discos de memoria solida SSD tienen un comportamiento anómalo que no se replica en todos los equipos e incluso en los de misma configuración. El problema es que a veces se queda congelado o con la famosa pelota de playa cuando intentamos despertarlo del estado de reposo o hibernación.
Ya había leído acerca del problema y tras comprobarlo personalmente he seguido investigando sin encontrar una solución final. De momento, lo único es desactivar la entrada en estado de reposo del disco, opción que se encuentra dentro del Panel de Preferencias en la pestaña de Econimizador.
Sólo los discos de Intel y los que monta Apple, actualmente de Samsung, no dan este problema pero su rendimiento es menor. Por tanto, espero que los fabricantes lancen una actualización de Firmware que solucione este inconveniente o la próxima versión de Mac OS X Lion lo haga ya que en sistemas Windows no hay problemas al parecer.
drmf
alguien sabe una tienda en Gran Canaria donde vendan el kit para meter el ssd donde el lector de dvd? tengo malas experiencias con la aduana y siempre me quieren clavar unos 40 mas... sin tener en cuanta ni tan siquiera el contenido del paquete...
Dani Garcia
Yo hace poco encargué el OCZ Vertex 3 de 256 Gb para un MBP 13-inch Mid 2010. ¿Creeis que hice buena compra para ese equipo?
ayrthon
Gracias por el articulo. Y que se dice de los SSD de intel o los de OWC, alguien los ha usado?
sejlmc03
Yo de momento no me voy a comprar un disco SSD, están caros y da tela de coraje gastarse más de 100 euros en 128GB cuando en unos meses habrá el doble de capacidad por el mismo precio. Yo esperaría...
danielch
pues en mi caso ayer me compré un OCZ agility 3 y me va a trompicones :( hice la instalación limpia en el ML y ahora estoy buscando la forma de actualizar el firmware :)
n_ivan_n
Si no escatimas, un Samsung MMDPE56G8DXP-0VBL7 estaria mucho mejor, se lleva de encuentro al Kinston HyperX 3K, y con una capacidad mayor.
QuaKim
Yo tengo en lista un Samsung 830 de 256Gb, ya que están a tiro de precio, y en calidad/rendimiento/precio es lo mejor, es de los SSD con más rendimiento. Lo que quiero ver pasado el verano, a cuanto se queda el de 320Gb o el de 512Gb, si no ire SI o SI por el de 256Gb, para mi iMac 27" Late 09
fran69k
yo tengo un Samsung 830, me costo 112€ el de 128GB, va perfecto y su velocidad real es de 468 en lectura y 320 en escritura (casi lo que anuncia el fabricante) usando el BlackMagic para medir la velocidad.
Por cierto, no entiendo que no esté el crucial M4 en la comparativa, es uno de los discos que más usuarios de mac han instalado. su precio actualmente es de 99,95€ para el de 128 (hace poco lo tenían en oferta en pccomponentes por 83€)
En lo personal, y viendo lo bien que me va el de 128, cuando baje un poco más el precio del de 256Gb de samsung pa la saca que va, y el que tengo en el imac se lo meto al portatil de mis padres jejeje.
Saludos.
alprieto77
Poseo un Crucial M4 de 256Gb en un Macbook Pro Core i7 con 8Gb de RAM. Y photoshop arranca en 3 seg. y word 2011 en otros 3. Es un avión !! Eso si tuve que bajar el firmware para que fuera estable, ya que salían demasiadas "rueditas". Desde entonces, perfecto. Comentar como dicen arriba que es una pena que no analicen los Samsung y estos Crucial, ya que son los más vendidos junto con el Vertex e Intel.
matias.gandolfo
Soy nuevo en esto de los macs y tengo una mac mini 0km, se le puede cambiar el rigido o solo aumentar la memoria?
saludos.
Mike Sandoval
Yo quisiera que aunaran mas en el tema de los SSD en sustitución de los Super Drive, por que la verdad discos no he usado en muchisimo tiempo y el HD esta a pocos gigas de llenarse ademas de que mis HD portátiles también están llenos por los respaldos de Time Machine. Solo hasta arreglar este asunto del espacio me cambio a Mountain Lion por que si no todo sera un desastre...
Saludos!!
pabonjonathan
Hola amigos yo tengo un Macbook White del 2011, le podría realizar lo que dicen en esta Nota y como?.
dgl289
Y para mi MBP?
Tengo un MBP que me compré en Octubre el 2011 (no se exactamente cómo "se llama" o identifica mi modelo pero es el último hasta que acaba de salir el MBP con Retina Display, creo que se "denomina" el MBP de 13 pulgadas de finales de 2011).
Estoy generalmente contento con él y con sus 750 gigas de disco duro, pero después de ver como va el MB Air de mi esposa con el SSD de 128 e investigar un poco, estoy convencido que tendría un gran salto de rendimiento sustituyendo el disco duro por un SSD. No estaba seguro de si se podía y a qué precio por ser un portátil (si ya son novedosos y caros los SSD para sobremesas, para portátiles....) peor leo por aquí que hay gente que lo ha hecho.
¿Podría saber vuestra opinión al respecto? Recomendaciones, marcas, modelos, cuánto cuestan, experiencia de alguien que lo haya cambiado y sobre todo, dónde puede mirar qué modelos son compatibles con mi MBP y dónde podría comprarlo.
La idea es comparar precios y ahorrar para el cambio.
Muchas gracias de antemano, un saludo a tod@s
ivan.ornes
A mi macbook mid 2011 le meti una ssd de 64g OCZ de 60€ con una bandeja optibay y la mejora de rendimiento es brutal.
dgl289
El del comentario 51 (creo que se llama Ivan). Lo que tu has hecho es exactamente lo que yo quiero hacer, quizás más de 60gb pero la idea es la misma.
Pero he leído por ahí que los MBP de 2011 (el mío es el late 2011, de Octubre en concreto) pueden dar problemas al sustituir la unidad óptica porque por lo visto el SATA III (6 Gigas) de la unidad óptica, al cambiarlo por un SSD no va muy bien.
¿Es esa tu experiencia? ¿Sabéis algo del tema?
Aún así, si me puedes decir dónde te pillaste el material y cómo lo hiciste te lo agradecería.
Un saludo
gargamiele
Hola!
Recomendaciones de discos SSD para un MBP Late 2008?
Por cierto, después de casi 4 años el mío se porta a la perfección, ni un fallo! Alguien ha tenido problemas gordos del tipo muerte de placa/procesador?