Es Navidad, y toca hacer lo que siempre nos proponemos hacer con tiempo pero terminamos corriendo a última hora: la compra de regalos. Para los más tecnológicos que utilicen algún Mac, no hay nada como optar por algún accesorio que les mejore de algún modo la experiencia de uso o les añada alguna funcionalidad extra.
Uno de estos accesorios estrella para regalar son, sin duda, los discos duros. Dan un respiro a nuestros ordenadores almacenando archivos de gran tamaño, y son la excusa perfecta para que cualquier maquero descuidado empiece su primera copia de seguridad con Time Machine. Veamos qué modelos pueden ser candidatos a envolverse para regalo.
h2. Gama MyPassport de Western Digital

Los discos duros MyPassport de Western Digital gozan de cierta popularidad. Son portables, de 2,5 pulgadas, y aunque haya ediciones especiales preparadas para Mac cualquier versión nos puede servir. Se venden en varios colores, no necesitan adaptador a corriente, ofrecen capacidades de 500 GB a 2 TB y pueden usar hasta USB 3.0 para conectarse al ordenador.
Son discos muy versátiles, que recomendaría para casi cualquier uso y sobretodo para aquellos que tengan que llevar una gran cantidad de datos siempre consigo sin precisar conexiones de alta velocidad.
Más información | WD MyPassport
h2. Gama MyCloud de Western Digital
Si lo que buscamos es un disco duro con algo especial, quizás nos interese saltar a otra gama de Western Digital: los MyCloud. Son discos duros de 3,5 pulgadas y por lo tanto pierden la portabilidad de los MyPassport, pero con su compra Western Digital incluye un servicio en la nube con el que acceder a todos los datos de ese disco duro mediante un servicio propio y privado.
Es, básicamente, un disco duro al que podemos acceder desde donde sea. Basta con conectarlo a nuestro Mac o a la red usando su puerto Gigabit Ethernet o USB 3.0.
Más información | WD MyCloud
h2. Lacie d2

Hasta ahora hemos mirado soluciones más o menos universales, pero a lo mejor queremos algo más profesional y potente. En este caso tenemos los discos Lacie d2 con conexiones Thunderbolt, que aseguran una velocidad de transferencia de datos máxima. Su tamaño es de 3,5 pulgadas, y tienen el característico diseño metálico de Lacie.
Su almacenamiento va de los 3 a los 4 TB, aunque hay opciones de 512 y 1 TB basadas en chips SSD.
h2. Western Digital MyBook Thunderbolt Duo

Preparado para OS X y formateado directamente en HFS+, el MyBook Thunderbolt Duo es uno de los discos duros externos con más capacidad en el mercado. Puede ofrecer hasta 8 TB de almacenamiento y una velocidad respetable de transferencia de datos gracias a su puerto Thunderbolt.
Perfecto para los que necesiten potencia y capacidad, aunque es un disco muy voluminoso que no se recomienda para llevar de un sitio a otro.
Más información | WD MyBook Thunderbolt Duo
h2. AirPort Time Capsule

Terminamos con la solución propia de Apple, que queda en la ambigüedad entre disco duro o router. Si lo que buscamos es una solución para hacer copias de seguridad de uno o varios Mac, ¿por qué no un AirPort Time Capsule? Ofrece 2 y 3 TB de almacenamiento y además se puede usar como router y/o como amplificador de señal de nuestra Wi-Fi aprovechando todos los beneficios que nos da Apple con ello: conexión de impresoras y altavoces, configuración desde un terminal iOS... y la garantía que Apple suele tener en sus productos.
Más información | AirPort Time Capsule Imagen | Alan Levine
Ver 17 comentarios
17 comentarios
cristian.cruzz
yo quisiera uno con Thunderbolt, pero con esta crisis no tengo ni pa un pendrive
krisnova
Les falto una solución integral e incremental como la siguiente:
http://www.sonnettech.com/product/echo15thunderboltdock.html
josenuneznavas
Si buscais un disco duro externo, no os recomiendo para nada time capsule , su velocidad de transferencia de datos deja bastante que desear , con cable ethernet cat6 no llega a los 400mbs, cuando según las especificaciones de la tarjeta de red debería soportar hasta 1000mbs, con tarjetas wifi ac de 3 antenas pegadas al time capsule la misma velocidad, cuando supuestamente debería llegar a 1300mbs. Ademas de esto no tiene conexión usb 3 o Thunderbolt, pero vamos aun las tuviera no le servirían de nada dado que su hardware interno parece limitarlo a 400mbs (imagino que ese sera el cuello de botella, cosa que ni en apple han sabido decirme). Si quires hacer backup time machine detecta casi cualquier disco duro externo, incluso discos conectados en red y hasta particiones compartidas de otros pc y es igual de comodo y fácil con time machine.
Conclusion: si buscas un disco duro externo que te permita compartir video y archivos a gran velocidad busca otra cosa, ahora si quieres un cacharrito bonito que ademas te pueda servir de router neutro con tecnología wifi ac entonces compralo.
melibeotwin
Compré dos MyPassport de Western Digital y me salieron mal no, lo siguiente. Lo que mejor me ha salido ha sido Lacie y su modelo Minibus.
quhasar
Me gusta el WD MyCloud, le vendría bien tener Thunderbolt pero si por ello va a costar el triple, que lo dejen pendiente...
En mi iMac, comprado en mayo de 2008, tengo un WD MyBook al que cambié el disco duro de 1tb a 2tb, conectado por Firewire y estoy encantado. Lo uso para Time Machine y sólo me dio problemas cuando se llenaba (por eso cambié el disco duro y ya no da problema alguno). Lo del Time Machine en un disco duro externo parece una tontería que está ahí durante meses y a la que no prestas atención... Hasta el día en que pierdes algo o tienes que instalar nuevo sistema operativo. Entonces lo amas... Jeje.
Yamaguchi-Gumi
"y la garantía que Apple suele tener en sus productos."
1 año si fuera por ellos, pero la legislación les obliga a 2 años.
Ignacio Rengel
Estoy deseando ver qué diseños habrán preparado los fabricantes de discos de uso profesional para hacer juego con el nuevo Mac Pro. No deberían perder la oportunidad de hacer algo distinto, creo yo.
rigooooo
hay un proyecto en kickstarter llamado Lima,, es un disco duro. No lo he probado, ni mucho menos, pero promete. meetlima.com
manugaga
Yo tengo el G-DRIVE USB 3.0 de 4 TB y no podría estar más contento. Soy usuario principalmente de Windows, por lo que lo formatee en NTFS (de serie viene formarteado en HFS+). Lleva un disco duro HGST (Hitachi), os lo recomiendo.
calerito
Compré un Lacie hace ya tiempo, de 2 TB, cuando esa capacidad era la máxima vista en almacenamiento, y me costó una pasta. Lo siento pero una y no más Santo Tomás. La peor compra que he hecho hice uso de la garantía y vuelta a fallar lo mismo. Fatal el servicio técnico. Los WD sin embargo fantásticos, también usé una vez la garantía en uno y nada que ver en respuesta y atención al cliente. Entre esas dos marcas hay un abismo a mi juicio.