Si recordáis, en Applesfera ya hablamos de Blue Tiger, un lápiz sensible a la presión en desarrollo. Después de un tiempo sin noticias conocemos que pasa a llamarse Pogo Connect y que reservar a partir de octubre a un precio de 79.95 dólares.
El Pogo Connect se conecta al iPad a través de Bluetooth 4.0 lo que limita su uso al nuevo iPad y iPhone 4S en la actualidad ya que las versiones anteriores sólo incluyen Bluetooth 2.0. Gracias a la conectividad los desarrolladores podrán adaptar o crear aplicaciones que aprovechen sus características, como los diferentes niveles de presión o el LED que incluye el propio stylus.
Si bien es cierto que habrá que probarlo a priori es un producto interesante que podría marcar un antes y un después en lo que a stylus para los dispositivos de Apple se refiere. Seguiremos atentos.
Vía | The Verge
Más información | Ten One Design
Ver 22 comentarios
22 comentarios
davidantunano
Compre el anterior "superlapiz" para el iPad, el iPen de Cregle y está cogiendo polvo en un cajon. Espero que este sea lo que parece, y no una mierda pinchada en un palo, con tiempos de respuesta nefastos, ningun soporte de las apps (apenas 5 apps) y necesidad de recalibrarlo en cada arranque.
Carlos Comendador
El Bluetooth 4.0 no trabaja tambien con el 2.0 digo yo??
eduki
Los diferentes niveles de presión que son...? PD: revisad el artículo, parece que tiene unos cuantos errores de escritura.
eduki
Deberíais echar un vistazo a otros stylus sensibles a la presión que ya están en el mercado, y al menos no tienen la punta del tamaño de un pimiento como el Pogo (incomodísimo para hacer algo decente) Por ejemplo el Adonit Jot (y costando menos de la mitad)
taitz
Jejeje ¿Y os habéis fijado que en la web del fabricante (Ten One Design), concretamente en los FAQs, cuando contesta a la pregunta de qué dispositivos son compatibles habla del "new iPhone" y del "iPad mini"? O saben mucho o se han tirado un farol... Quizás acierten, ¡quién sabe!
jacques.menezes
En las FAQ's de Pogo Connect, comentan de compatibilidad com iPad Mini y iPhone5...
microbians
Me parece un lápiz caro, pero junto con el Adonit es de los pocos con sensibilidad al trazo. Para mi el mayor problema que tiene (claro que sin haberlo probado), es que la punta es gordísima. El de Adonit al ser un disco transparente y tener un API propia donde pones el circulo pones el trazo (al menos en la versión anterior), pero a pesar de que los dos pillen sensibilidad a la presión, lo que no veo es que dejen posar la mano mientras dibujas. Yo no invertiría en un lápiz tan caro si no deja posar la mano, hasta entonces no voy a comprárme ninguno más (y llevo varios).
Estoy aún esperando uno que salió en KickStarter que no tiene sensibilidad pero una de las mayores ventajas que tiene es que la punta es muy pequeña, viene a ser como un Wacom Bamboo pero mas fino ( http://http://handstylus.com )
Gabriel http://microbians.com
correo3d
Soy ilustrador y pintor digital y uso el Sensú Brush.. (www.sensubrush.com) que es una maravilla... . Hay que pedirlo a US porque solo está en venta allí. Fue un proyecto Kickstarter. Altamente recomendable y por 40 dólares. Los anteriores que había probado habían sido decepcionantes.
Usuario desactivado
... Yo me compré mi stylus por Ebay al precio de 0,99€ y funciona estupendamente.