Aitor Carbajo nos informaba hace apenas diez días cómo uno de los desarrolladores más importantes de la Nike Fuelband (la pulsera inteligente con la que Nike monitoriza nuestras constantes para optimizar nuestras rutinas de deporte) era contratado por Apple. Y parece que era sólo el comienzo, porque ahora es el director de diseño de la Fuelband, Ben Schaffer, el que se ha ido de Nike para entrar en la compañía de Cupertino. La noticia la da 9to5Mac a través de una de sus fuentes de la misma compañía deportiva.
Shaffer se encargaba del diseño de nuevos productos en el departamento de Nike llamado "Innovation Kitchen", bastante comparable al laboratorio donde Jonathan Ive y su equipo diseña los productos de Apple. La experiencia de Ben seguramente se aprovechará, junto a la de Jay Blahnik, para el diseño y el desarrollo de alguna pulsera o reloj inteligente. O aún mejor: otros dispositivos que podremos "vestir" de los que todavía no sabemos nada.
Podéis ver un vídeo oficial de Nike acerca del trabajo de Ben Shaffer justo aquí:
La contratación no debe de haber sido complicada: Tim Cook forma parte del consejo de administración de Nike, y el mismo es aficionado a llevar la Fuelband junto a otros directivos de Apple como Bob Mansfield. Por el momento Apple no ha confirmado la noticia, pero desde el departamento de prensa de Nike confirman que Ben ya no está con ellos. Cosa que de momento no se ha reflejado en su perfil de LinkedIn.
Vía | 9to5Mac
Ver 9 comentarios
9 comentarios
arcangel.23
vaya parece que Apple tiene algo `entre manos´!! deseando que salga algo compatible con el Iphone 5S
macnaxito
A mi me gusta mucho mi Nike Fuelband, y sin duda tiene un gusto y diseños (casi) dignos de Apple. Buen acabado, bonita, simple, y fácil de usar. A parte de resistente y con una batería que me dura casi 2 semanas.
ceramico
Me lo has quitado de la boca.
neo.sennin.5
El iWatch prácticamente es una realidad, solo nos falta, saber cuando y como. Ojala leamos pronto la contratación de expertos en pantallas curvas.
zartan3
Definitivamente estoy de acuerdo, que la espera por un iWatch se me hace larga
dricoboy.167
Creo que esta incorporación va a permitir al Iwatch orientar adecuadamente el sector de los smartwaches, si vemos el galaxy gear es un asistente del movil que duplica algunas funciones partiendo del hecho de no meter la mano al bolsillo, pero el hecho de levantar la muñeca implica una tarea bastante similar. En sí es un asistente con una autonomía bastante reducida, algo incómodo para llevarlo en la muñeca y una experiencia de usuario terrible.
Lo interesante que podría darle un giro a este asunto es partir del IPod nano de 6º generación, hacer uso del coprocesador M7 y de las aplicaciones enfocadas al fitness & health, las cuales no requieren una gran capacidad de cálculo, consumen poca energía ampliando la autonomía del dispositivo y no requieren una gran pantalla. Por ejemplo medir la temperatura corporal, la presión sanguínea, el ritmo cardíaco, la cantidad de calorías quemadas, la distancia recorrida, saber si la persona se ha desmayado o esta realizando una actividad física que puede poner en riesgo su salud, entre otros aspectos.
Pero tampoco hay que descuidar otros aspectos como el poder ver las notificaciones, ver las llamadas y mensajes recibidos, poder tener una memoria para poder escuchar música mientras haces ejercicio pudiendo transferir canciones de tu IPhone o IPad, tal vez utilizar Siri para controlar el dispositivo con la voz. Aunque me seduce la idea de realizar FaceTime en el dispositivo y para ello si sería útil una cámara, pero necesitaría un procesador más potente y consumiría más batería.
En cuanto al diseño esperaría un modelo con pantalla curveada y baterías en la correa, tal como una de las muchas patentes de Apple. Pero lo más interesante es que el Iwatch debería ser compatible como la mayoría de los modelos de IPhone así las posibilidades de venta serían mucho mayores.
DIESELO
Este hombre tiene de deportista lo que yo de chino.