Hasta ahora todos los intentos de integración entre el iPhone y nuestros vehículos siempre han ido en un mismo sentido, del primero al segundo: utilizar las funciones del móvil a través del sistema de entretenimiento del coche como hace la función ojos libres de Siri, o como mucho, invadir la pantalla del coche para que podamos utilizar estas mismas funciones con una interfaz idéntica a la de nuestro teléfono tal y como espera conseguir Apple con una de las novedades pendientes para el próximo año de iOS 7, iOS en el coche.
Automatic Link funciona al revés, permitiendo que nuestro coche le hable al iPhone de forma inalámbrica a través de un accesorio conectado al sistema de diagnóstico a bordo que hace posible desde ayudarnos a mejorar nuestros hábitos de conducción para que ahorremos reduciendo el consumo, a recibir notificaciones con información sobre problemas en el motor, recordar dónde hemos aparcado o contactar automáticamente con las autoridades en caso de que suframos un accidente serio para que la ayuda llegue lo antes posible.
Pero antes de que os emocionéis más con la idea (solo esta última característica puede ni más ni menos que salvarnos la vida al fin y al cabo) he de parar un segundo para daros una mala y una buena noticia. La mala es que Automatic tan solo está disponible de momento en los EE.UU. ya que su diseño se basa en el estándar OBD-II utilizado en los EE.UU mientras que en Europa el estándar para los sistemas de diagnóstico es el EOBD, mucho más sofisticado que el anterior. La buena que la compañía segura estar trabajando duro para ofrecer soporte a otros países. No será mañana, pero quizás algún día veamos a Automatic Link (o otro accesorio similar creado por una empresa europea) aterrizar en nuestro país.

Ahora sí, tras esta pequeña pausa, un repaso algo más en profundidad a las funciones de Automatic Link siempre poniéndonos en el mejor de los casos, no todos los coches cuentan con los mismos sensores ni proporcionan la misma información a través del puerto de diagnóstico (algunos fabricantes ofrecen más incluso que la exigida por ley):
-
Ayudarnos a hacer pequeños cambios en nuestros hábitos de conducción mediante ligeras señales acústicas que nos recuerdan lo que estamos haciendo mal sobre la marcha, por ejemplo, pegar frenazos, correr o acelerar demasiado... La app Automatic incluso nos pone nota semanalmente para retarnos a que nos superemos.
-
Información detallada sobre nuestros trayectos, consumo de gasolina, coste de cada trayecto en base a los precios locales de la misma, etc...
-
Automatic puede detectar diversos tipos de accidentes a través del acelerómetro del propio accesorio. Cuando esto ocurre Link emite un mensaje pregrabado para informarnos de la situación y si en 30 segundos no cancelamos la alerta, sube los detalles del accidente a su centro de emergencia, que avisa a las autoridades para conseguir ayuda.
-
Muy interesante también es su función como traductor de los códigos de error del motor, convirtiendo la luz de aviso de nuestro salpicadero en una notificación push detallando el problema exacto y ofreciendo en muchos casos posibles soluciones que pueden ahorrarnos alguna visita al taller. Si la avería es complicada, la app también puede sugerirnos talleres mecánicos bien valorados cerca de nuestra ubicación.
-
Finalmente, Automatic también recuerda automáticamente el último lugar en el que hemos aparcado así que si te olvidas, solo tienes que buscarlo con la app, que incluso soporta a múltiples conductores compartiendo su posición con quien permitamos.

Automatic Link se instala muy fácilmente, solo hay que localizar el puerto de diagnóstico, muchas veces localizado cerca del volante y conectarlo. Desde ese momento el dispositivo se comunicará con nuestro iPhone mediante Bluetooth 4.0, por lo que además ofrece un consumo mínimo de batería. Pero lo mejor no es eso sino su precio, apenas 100 dólares que lo convierten también en una compra realmente tentadora.
Ahora solo falta que lo lancen en España.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alex.castell1
No entiendo que para conducir un coche debas estar pendiente todo el puñetero día del puñetero teléfono. Los teléfonos serán inteligentes, pero los demás nos estamos volviendo más inútiles que otra cosa. Además, en esos vídeos lo que más odio son esas musiquillas de fondo. Es que me ponen de los nervios!
En serio, creo de deberíamos empezar a aprender a vivir sin móviles, seríamos más naturales.
Cómo decía aquel: Es un quicir.
llegoelcorreo
Si el iPhone emite sonidos para notificarte cosas que tu ya sabes sin mirar el móvil ¿realmente cual es la utilidad del cacharro?.
Afortunadamente Applesfera aclara que en Europa no funciona ni lo va a hacer a largo plazo por lo que le ahorran el disgusto a aquellos que compran cosas en EE.UU
bloob
A mi me parece un avance muy bueno, yo personalmente si que lo obtendria ya que trabajo todos los días en la carretera aunque tengo que decir que Maps le quedan muchas cosas que ofrecer.En general lo veo un poco verde de todas formas sigo dandole oportunidades
Claro esta, cuando llegue a Europa y si se podría adaptar a mi vehiculo me comprare uno si el coste es el que indica el articulo
De lo contrario me quedare con las ganas XD
tote_qn
El conector OBD-II sí puede usarse en coches europeos de a partir del 2004, ya que yo tengo uno y funciona perfectamente en mi coche(probado en móvil y mac). Otra cosa es que alguna de las mediciones del conector sean diferentes al E-OBD debido a que este último proporciona más información relacionada con otros temas(tipo evaporación de gases en los depósitos de los vehículos), pero en teoría este aparato debería funcionar correctamente en la mayoría de nuestros coches. Ahora bien, ¿resulta rentable comprar un conector y una aplicación por un precio de 100$ cuando si lo realizas tú por tu cuenta te gastarías menos de la mitad?
araka
Si nos dices cómo se hace eso por nuestra cuenta igual podemos responder a tu pregunta.
ailovmaimac
"...,haciendo que los coches..."; "..., añadiendo GPS...". ¿Cuándo escribirá Miguen Michán en castellano y dejará de traducir literalmente del inglés una sintaxis totalmente incorrecta y sin significado en nuestra lengua?