Si no puedes ganar un juego con las normas que tiene, tendrás que inventarte otro con las tuyas para inclinar la balanza a tu favor. Algo así es lo que hace Apple cada vez que lanza una nueva categoría de producto. Con los AirPods, estamos siendo testigos de un nuevo despliegue práctico de esta teoría.
La propuesta de valor de los nuevos auriculares inalámbricos de Apple parece confundir a los aficionados a la tecnología. Pero no a los usuarios del mercado de masas. ¿Qué tienen los AirPods para haberse convertido en el objeto de deseo de miles de personas?
Olvídate del sonido

En grandes líneas, la calidad es sensiblemente mejor que en los EarPods que todos conocemos, pero notablemente superior en cuanto a la potencia del sonido. Unos muy buenos graves, sonido detallado y con fuerza. Aquí cabría destacar el gran trabajo que hace el mencionado chip W1 a la hora de gestionar la cancelación del ruido.
Esta es la opinión de Pedro Aznar cuando analizó los AirPods hace unos días, un análisis que merece la pena leer al completo. La calidad del sonido de estos auriculares es mejor que los que vienen de serie con un iPhone. Algo que no era necesariamente difícil de superar.
Los AirPods no son los mejores auriculares si los medimos sobre su calidad de sonido. Hay decenas de opciones superiores a un precio mucho más asequible. En este sentido, es evidente que los AirPods no son la opción idónea.
Apple conoce las reglas del mercado de los auriculares y sabe que no iba a poder tener un impacto significativo si lo que pretendía era competir en calidad de sonido. Como esas normas no le "valen", ha decidido crear otras que juegan a su favor.
Repartiendo cartas de una nueva baraja

La calidad de sonido de los AirPods es lo suficientemente buena para el común de mortales. Un aficionado o profesional del sonido jamás los compraría única y exclusivamente por esta razón. Ese es el motivo de que Apple haya cambiado el enfoque tradicional de calidad de sonido y precio de unos auriculares por otro que sirve a las fortalezas de la compañía. Este nuevo enfoque puede resumirse en una sola palabra: comodidad.
Donde los auriculares tradicionales son toscos y pesados, los AirPods son ligeros y pesan tan solo 4 gramos cada uno. Donde los cables se enganchan y tiran de nuestras orejas, los AirPods han eliminado por completo los cables. Donde la conectividad y alcance de los auriculares inalámbricos era difusa e intermitente, los AirPods la mejoran hasta cotas insospechadas. Donde la batería era un problema, los AirPods entregan la mejor autonomía del mercado en su clase. Donde el emparejamiento inicial por bluetooth dejaba mucho que desear, los AirPods la reducen a un proceso de apenas tres segundos.
Mejoran todos y cada uno de los aspectos en los que unos auriculares tradicionales, ya sean de cable o inalámbricos, flojeaban. Atacan allí donde su enemigo es más débil, no donde es fuerte. Gracias a la sorprendente cantidad de tecnología que encierran en su interior, los AirPods son capaces de mejorar la experiencia de uso de unos auriculares.
Tecnología al servicio del usuario a un precio atractivo

Los AirPods no son perfectos. Los auriculares con cable no necesitan cargarse salvo que tengan cancelación de sonido. Tampoco hay que estar guardándolos en un estuche para llenar su batería porque no tienen. Esa es la mayor pega que les encuentro, aunque por suerte el cargador es el mismo que el del iPhone.
Los AirPods vienen con su propio set de compromisos y factores que hay que renunciar al utilizarlos. La falta de botones físicos para cambiar de canción es uno de ellos. Pero a cambio el usuario gana en otros puntos ya mencionados. A los que debemos añadir la sincronización automática entre dispositivos de Apple (no de la competencia) o que estén disponibles desde su emparejamiento inicial en todos los equipos conectados a un mismo Apple ID.

El precio de 179 euros es elevado. Con esa cantidad de dinero se pueden comprar unos auriculares de cable y otros inalámbricos si hiciera falta. Pero en el mismo segmento de auriculares (donde todos son in-ear, por cierto), los AirPods son bastante competitivos como ya vimos hace unos meses. En estas últimas semanas, Bragi ha sacado unos auriculares nuevos y similares llamados The Headphones, 10 euros más baratos que los AirPods pero sin conectividad Bluetooth LE, ni sensores o estuche de carga.
Un último apunte sobre el precio es que Apple ha aplicado una política diferente con los AirPods. Su precio sin IVA son 148 euros, cinco euros menos que lo que equivaldría sin aplicáramos el tipo de cambio euro-dólar a rajatabla. Si unimos el ajustado precio al retraso en la entrega de unos AirPods comprados hoy, podemos deducir que Apple va camino de vender una buena cantidad de auriculares en su lanzamiento.
Apple ha reescrito las reglas de juego del mercado de auriculares. Ahora cuenta con una posición privilegiada para el salto al audio inalámbrico que sucederá en los próximos años.
En Applesfera | Con este sencillo truco podrás ver la batería de tus AirPods desde Apple Watch.
Ver 99 comentarios
99 comentarios
Rafa C
unos auriculares con sonido regular "reescriben las normas del juego"? A que jugais en applesfera algunos?
Mario
Buenos dias,
Yo tengo los mios desde hace una semana y estoy enamorado, salvo algún error de emparejamiento puntual.
Soy un enfermo de la música y sé lo que es el buen sonido, pero suenan lo suficientemente bien para mi. En casa cuando quiero disfrutar a otro nivel tengo unos Focal Spirit Classic por cable.
En mi opinión es el producto más revolucionario que ha presentado Apple este año, y no voy a decir la tontería que dicen algunos de "fíjate qué bueno habra sido el año que esto ha sido lo más revolucionario". Porque esto es un cambio revolucionario de como nos relacionamos con la tecnología.
El siguiente paso intuyo para el año que viene será la carga inductiva. Un único cable para alimentar una bandeja inductiva en la que meter todos nuestros productos por la noche.
Y por otro lado para nuevos SO los dispositivos se comunicaran mejor entre ellos con tecnología heredada de los AirPods.
Saludos y Felices Fiestas!
allfreedo
Lo mejor que ha hecho Apple en 2016, sin duda. En 2017 veremos cientos de imitaciones de los AirPods, la mayoría serán más baratos y bastante peores, pero quizás alguna empresa saque algo que merezca la pena tanto como los AirPods. Dentro de unos años recordaremos los auriculares con cable como algo medieval.
Uti
Nuevo artículo ensalzando a los AirPods, ¿es realmente necesario presentar, cada día, dos o tres artículos hablando de las excelencias de estos auriculares?
Lo que dije ayer, en el momento que algo de Apple presenta algún problema, lavado de cerebro al canto.
pastoreo
De los autores de "El Ipad reemplazo a los PC" y "El reloj de Apple quiebra a Suiza", llega "Apple reescribe las reglas de los auriculares".
Compre y cachondéese.
nikens
No sé si ha reescrito las normas por mejorar los aspectos en los que la competencia falla. Para mí, eso es simplemente ofrecer un buen producto. Quizás me he perdido algo entre tanto halago a Apple.
yeyoaguilar
Ese "posición privilegiada para el salto al audio inalámbrico que sucederá en los próximos años".
Todo un hito!!
:)
alberto.martinezpala
EMPIEZO POR DECOR QKE SOY DJ DESDE LOS 17 años y ahora tengo 35, además soy un gran consumidor de electrónica de todo tipo.
Tras una semana con los AirPod tengo que decir que son fantásticos quizás uno de los mejores inventos de Apple.
EL QUE DIGA QKE SU SONIDO NO ES BUENO TENGO QUE DECIRLE QUE NO TIENEN NI PUT...idea. Por mis odios han pasado todos los auriculares profesionales del mercado, me quedo con los sennheiser hd 25 por su comodidad, resistencia, y gran calidad de sonido, también por algo de nostalgia por los 17 años qke llenamos juntos, por supuesto no digo que estos AirPod suene como los hd25 y similares pero tenemos que recordar que hablamos de unos cascos prometo inalámbricos no con cable y segundo son unos cascos de botón, esto AirPod sueñas más fuerte y más nítidos que los qke suelen ir en las cajas del iPhone, quizás podrían tener algo más de respuesta en los graves sobre todo cuando los pones al máximo de volumen pero aún así están al nivel de auriculares de alta gama de botón, su tecnología es fantástica, el emparejamiento fascínante, el que te los quites y se paren es sencillamente genial, la cajita para qke siempre estén cargados es brillante y su autónoma más que suficiente, en muchos casos son comprados con otros cascos Bluetooth qkw son algo más baratos pero olvidamos que estos sol totalmente sin cables no van unidos uno con otro y si, eso requiere de tecnología por lo que eso incrementa su fabricación, ya que deben enviar el sonido estéreo perfectamente sincronizados a ambos cascos. Luego está lo cómodos que son parece increíble lo molesto que es el cable una vez utilizas estos, las llamadas se escuchan a la perfección y SIRI responde casi perfecto, son un grandísimo invento y quizás se les podría pedir algo más de calidad en el sonido pero ojo no es que no lo tengan es que a veces solo sabemos ver con el ojo torcido. SUENAN MUY PERO QUE MUY BIEN, y es lo mejor de Apple en mucho tiempo. si buscas un casco para llevar siempre encima esto es lo mejor del mercado por muchas razones, si buscas extrema calidad compra algo más grande .
Ah, parara nada se caen, ni corriendo ni saltando ni obligándolos a caerse agitando la cabeza por si en un concierto rock en pleno subidon, es más es el cable el que hace que se te caigan, estos te olvidas de que los llevas y si se caen tranquilo xke el sonodo se corta así que te darás cuenta en caso de que te peles con un gato y lleguen a caerse.
wileeam
Comparar los precios de las cosas sin tener en cuenta el IVA (o impuestos similares) es una auténtica estafa e invalida la comparación porque la mayoría de usuarios pagan los productos con los impuestos ya que no se pueden desgravar dichos impuestos.
Y si tenemos en cuenta lo irracional de hablar del tipo de cambio es un auténtico sin-sentido de comparación porque nuevamente... la gente paga en la moneda que puede/debe. No todo es el dólar (ya quisieran) y por suerte tenemos otras monedas.
Una cosa es ser subjetivo y otra retorcer la comparación hasta límites insospechados (pues la comparación sin impuestos es válida para afirmar que el precio del producto es similar en todo el mundo independientemente de la moneda usada, pero a la hora de comparar con otros dispositivos similares o incluso valorar el producto en solitario, hay que hacerlo con todos los impuestos aplicables a la mayoría de usuarios...).
fxaviernavas
El apartado donde menciona el tema del IVA es para mear y no echar gota. En los USA también hay impuestos.
Además precisamente en tema fiscal, Apple no es un modelo a ensalzar, el tratamiento que hacen del IVA es, cuando menos, opaco. Me gustaría saber dónde liquidan dicho impuesto y a que tipo real.
Las facturas de compras físicas se realizan desde Irlanda y las de software desde Luxemburgo.
Cada vez me da más grima comprar productos de una empresa que no paga sus impuestos ni donde debe ni en la cuantía que debe.
khlav
Pues yo uso para el deporte el shuffle y estos no me sirven 😢
felipeesteban
Tema aparte, ¡Necesito ese Wallpaper!
galahor70
Yo aproveché la "ventana" en la que estuvo disponible en las Apple Stores de Madrid y me hice con unos. Al día siguiente los devolví; ¿porqué?
Pues yo los quería para un uso mixto con el iPhone y iPad y con el Mac mini. La conclusión fué que eran unos cacharritos maravillosos y sonaban francamente bien con iPhone y iPad, pero con el Mac no sólo sonaban mal sino que incluso distorsionaban, a pesar de todos los ajustes habidos y por haber. Los cambié por unos Beats Solo 3 que también llevan el chip W1 pero que trabajan a la perfección (dentro de lo que es el sonido Beats, que ya lo sabemos) en todos los equipos, eso sí mediante ciento y pico de euros más.
También decir que los Solo 3 han mejorado bastante el sonido Beats, bajando graves y dando más presencia a medios y agudos.
lexusfire
Disculpen al Allfreedo pero ese wey compraria culaquier cosa con el logo de apple, esos tipos fanaticos asi les vendan un padazo de "cagada" pero con el logo de apple él feliz se lo comería
nicolaspereirarojas
A la mayoría de los que comentamos acá se nos olvida que estos productos están dirigidos a las masas. No a los profesionales, y la gran mayoría de personas que conozco se conforman con descargar una canción desde YouTube a 128 kbps.
jiame
teniendo en cuenta que en todas las reviews que he visto dicen que el punto fuerte de los airpods no es el sonido. CUAL VA A SER EL PUNTO FUERTE ENTONCES????
Y al artículo añadiría que si comparamos el precio de los airpods con otros dispositivos basándonos en piedrodólares resultan una propuesta más atractiva aún.
asanchisg
Se conoce que enlazar unos auriculares Bluetooth con un iPhone debe de ser una tarea titánica para sacrificar facilidad de conexión por calidad de audio... [Ironic Mode: ON]
frostering
wtf
krakish
No ha reescrito nada, todo esto ya existía e incluso mejor, con posibilidad de cambiar de canción en los IconX de Samsung por ejemplo además de detección de si los llevas puestas y conexión automática, bluetooth low energy etc... en lo único que me parece que han dado un salto es en la batería, todo lo demás, sobrevalorado como siempre... A ver si dejamos tanta flipada con reinventar nada y nos enteramos un poco más del estado de la tecnología antes de hablar