Sorpresa de última hora por parte de Apple: ha rebajado los precios de sus cables y adaptadores USB-C temporalmente. Para todos los que se han comprado un nuevo MacBook Pro con sólo este tipo de conexión va a ser muy agradecida, ya que no hay otra forma de conectar accesorios más antiguos al ordenador.
Ahora bien: hay que fijarse en que la rebaja es temporal. Tal y como dice en la misma web de Apple, el precio estará reducido "durante un tiempo limitado*. O sea que volveremos a ver los precios normales de todos estos cables y adaptadores pasado un tiempo. ¿Cuánto? Finales de año según ha comentado un portavoz de Apple a The Verge.
Estos son los cables y adaptadores que se han rebajado
- Adaptador de USB-C a USB: 9 euros en España, 199 pesos en México
- Adaptador de Thunderbolt 3 (USB-C) a Thunderbolt 2: 35 euros en España, 649 pesos en México
- Adaptador multipuerto de USB-C a AV digital: 59 euros en España, 1099 pesos en México
- Adaptador multipuerto de USB-C a VGA: 59 euros en España, 1099 pesos en México
- Cable de conector Lightning a USB-C (1 metro): 29 euros en España, 599 pesos en México
- Cable de conector Lightning a USB-C (2 metros): 39 euros en España, 649 pesos en México
Los precios también se reflejarán en las Apple Store, e incluso algunos periféricos de otros fabricantes tienen descuentos que pueden ser del 25%. Apple pretende "acelerar" la adopción de este nuevo estándar de conexión bajando los precios, aunque personalmente me da que los que ya hayan adquirido un nuevo MacBook Pro recurrirán a cables certificados de terceras marcas normalmente más baratos.
En Applesfera | ¡Cuidado! No todos los puertos USB-C del nuevo MacBook Pro van a la misma velocidad
Ver 91 comentarios
91 comentarios
oxyd
Ok Oxyd, escribe un comentario bien positivo.
Seguro que hay un motivo detras de todo esto de rebajar los precios de los adaptadores...
Precios que aun estando rebajados me parecen absurdamente caros.
Pero eso debe ser porque soy la mar de pobre y todo me parece caro.
Casi pareceria que han sudado de hacer una transición a USB-C para hacer una imposición y asi sacarse unos durillos extra con los cables. Pero eso seguro que lo estoy analizando mal. Seguro que esa es la lectura sencilla.
Ok vamos alla...
¡Que bien! eso si es pensar en el usuario, y lo demas son tonterias!
Justo ahora que estaba encargando my MB PRO de 5.000 Pavazos super justificados, con tecnologia de hace casi 2 años, me estaba preocupando por que pasaria con todos los perifericos que tengo.
¡Me dejaría una pasta en adaptadores!
Pero entonces, va Apple y les hace un descuento!! ole, ole y ole!
Cada dia estoy mas contento con la marca. Super impaciente para ver el nuevo iPhone 8 con pantalla sin bordes, que para nada se habrán copiado de Xiaomi.
allfreedo
El futuro es inalámbrico y USB-C va a ser el ultimo conector físico de uso mayoritario que va a existir.
Pero no se puede hacer una tortilla sin romper unos cuantos huevos y esos huevos ahora mismo son tener que usar adaptadores para que los periféricos viejos funcionen en la conexión moderna.
Así que ahora mismo hay dos caminos: o seguir llorando porque el MacBook no tiene USB-A o aceptar que lo que ha hecho Apple es adelantarse a lo que van a tener que hacer TODOS los fabricantes más pronto que tarde.
Rodri
Bueno, ahora sólo falta que bajen el precio de los Macbook Pro, que de eso también se ha quejado la gente XD
Koji
Más aún, parece que para antes de fin de año también rebajan el precio del monitor que acaba de sacar lg en colaboración con Apple, en nada menos que un 25% o 325$ ahí es nada....
Extraño movimiento promocional para la campaña navideña por parte de la compañía.
En cuanto al tema de los puertos, todos adivinamos que en un futuro no muy lejano la mayoría de portátiles solo montarán usb-c, Apple simplemente a empujado a sus usuarios sin que nadie se lo pidiese a adoptar ese nuevo standard que creo todos alabamos sin reparos.
Lo hace, dice para fomentar su rápida adopción con la venta de nuevos periféricos de terceros, y sinceramente, tampoco me parece una tragedia griega, ojalá todos los problemas se solucionasen fácilmente con un par de adaptadores.
¿Que nadie se lo pidió y era innecesaria tanta radicalidad? Pues de acuerdo, pero sinceramente, alguien tiene que empujar fuerte este maravilloso puerto para que se popularice cuanto antes.
pablotis
No me gusta nada Apple, sin embargo me parece que apostar por el USB tipo C es algo muy bueno para la industria en general, lo único, lo estropean usando lightning en el Iphone
werken
Esto para mí es como decir:
Tío Tim: Niños, la cagamos, no pensamos en todos los adaptadores que necesitarán nuestros usuarios "pro", así que bajemos el precio de los adaptadores. Ya se acostumbrarán a no usar ese anticuado USB-A.
Jony Ive: Tim, hace un par de meses lanzaste el mejor iPhone de la historia con un USB-A....
Tío Tim: Es que se me chispotió....
fco.escudero
A mí tampoco me ha gustado mucho tener mil puertos de entrada para no usarlos. Pero no veo bien hacer un monopolio exclusivo de los mismos vendiendo los mismos accesorios a precios muy altos. Está claro que cada uno comprará el que le haga falta, pero está acotando la capacidad conectiva del mac en situaciones donde no hay wifi. Porque para más inri un MBP sin el adaptador no se puede conectar por cable. Y el R45 es más rápido que el wifi.
Si incluyese estos adaptadores entendería que se ha buscado coger ese espacio y posibles fallas y meter mejoras e incluso su blindaje contra agentes externos como el polvo y demás.
Que quitaran la unidad óptica se entiende, pero no un USB. Han quitado el Jack de todo producto habido, y también por haber. Con todo esto hemos llegado al punto de que tenemos más un producto de empresa capado, que un producto personal por el que se paga un alto precio que no ofrece altas prestaciones de conectividad.
La vida no solo es internet. En un momento dado meter un archivo en un USB es necesario y tienes que pasar por caja en vez de irlo a buscarlo a su caja.
Por lo tanto veo bien la innovación, pero no que se aumente tanto el precio del MBP basal como el sobrecoste que suponen sus conectores.
Si han bajado el precio es porque lo que yo opino es un replanteo en Cupertino.
...como la manía de que todo sea BT. Menos mal que el 3D no ha calado. Me veo las glasees para trabajar con el mac...
oriolamoros
Un ordenador tan fino y ligero... que necesita de cables extra para casi todo! Incluso para conectar un iPhone... la solución no es vender cables, es poner un par de usb normales y impulsar todos los demás dispositivos con esta conexión
jsantiago
Por cierto, en mi caso, si optase por comprarme un – digamos – Macbook Pro de 15' (2.700 lereles en su configuración básica), necesitaría sí o sí los siguientes adminículos:
Adaptador de USB-C a USB: 9 euros (porque todo el mundo necesita poder conectar un pendrive cuando te lo pasan)
Adaptador de Thunderbolt 3 (USB-C) a Thunderbolt 2: 35 euros (porque cuando te habías acostumbrado a comprar cacharritos con Thunderbolt con un tipo de conector, ahora… vamos, para no tener que tirarlos y comprar otros).
Adaptador multipuerto de USB-C a VGA: 59 euros (porque uno de vez en cuando tiene que dar una conferencia, y mejor rezar para que el proyector no sea HDMI o Display-Port)
Cable de conector Lightning a USB-C (1 metro): 29 euros (para el iPhone, iPad y demás…)
TOTAL: 132 €
Y eso es con las rebajas.
Gracias Apple.
edge3214
Existen alternativas más baratas, más bonitas, más pequeñas e igual de funcionales que estos mamotretos que nos intenta vender Apple . Basta con darse una vuelta por Amazon...
Uti
He echado en falta en el artículo el precio que tenían antes de la rebaja, para hacerme una idea de la cuantía de la misma.
Respecto a las polémicas que veo en los comentarios, por mi experiencia, creo que nadie me puede negar que, hoy por hoy, lo que va por cable lleva mucha más señal, sin interferencias y de más calidad, que lo que va inalámbrico, así, en general, y no creo que el axioma se invierta nunca.
Cuando vemos los platós de televisión, uno de los lugares de trabajo con más tecnología que existen, están literalmente atestados de cables, el cable sigue plenamente vigente, y el que diga lo contrario dice una falacia.
No oigo bien, uso cascos para ver la tele, inalámbricos, y cascos bluetooth, para escuchar música en el iMac : los cascos bluetooth tienen retardo de la señal que entra, cosa que con los cascos por cable no sucede; respecto a los de la tele, no la tienen, salvo uno de ellos que, por circunstancias, lo tengo conectado a un euroconector (scart), y ese sí tiene un retardo muy evidente.
Los cables, por una simple cuestión de física, un cable es mejor conductor que el aire, funcionan mejor que la tecnología inalámbrica, nadie lo puede cuestionar eso, y me temo que siempre va a ser así.
Respecto al MacBook, pienso que, en vez de obligarnos a dar el salto al futuro, sí o sí, bien podían haber tenido el detalle de dejar un único puerto usb-a, aunque fuera por nostálgia, y darnos la posibilidad de conectar a él un hub para salir del paso de forma menos traumática.
El caso de los iMac me parece diferente, son ordenadores de mesa, sólo vemos el frontal y unos centímetros más o menos de grosor no cuentan mucho, y en ellos bien que podían dejar algún usb, si comprara uno, y viniera sólo con puertos usb-c, me causaría un desarreglo bastante difícil de solucionar, por ejemplo, los discos SSD externos, no se pueden conectar a un hub, tienen que ir directos, por cuestiones de alimentación, y de esos tengo tres, entre ellos, el de arranque.
Por lo demás, de acuerdo con la afirmación del artículo, estoy seguro que la mayoría de usuarios, se va a decantar por comprar adaptadores usb-c certificados de terceras marcas, serán mucho más baratos.
jsantiago
Recuerdo una época en la que te comprabas un PowerBook y dentro de la caja venían dos conectores para la salida de video (uno VGA y otro DVI). Y venían dentro de la caja porque Apple asumía que, como lo suyo era un formato propietario y te estabas comprado un carísimo ordenador profesional, lo lógico es que pudieses exprimirlo nada más sacarlo de la caja.
Porque evidentemente, el problema de que la nueva Apple no incluya los dos o tres adaptadores ABSOLUTAMENTE necesarios para este ordenador profesional se debe a que utilizan un packaging mucho más reducido (y eco, of course) y no es que sean unos ratas y así puedan venderte un montón de cablecitos blancos.
borjman
para un mundo sin cables apple te obliga por primera vez a usar un cable extra para enchufar cualquier cosa a tu ordenador
actian
Que forma de liarla Apple, ni siquiera ranura para las tarjetas SD de mis cámaras PRO..., una mierda...
kons
Ya tengo reservado mi nuevo MBP 15" y SI!! he comprado algún cablecito blanquito, como comentáis, tanto en la Apple Store como en Aliexpress, Amazon, etc...
Podemos y somo libres de criticar todo lo que queramos (yo también me incluyo), pero no podemos vivir pensando, que compañías como Apple, haga o diseñe, equipos como todos sus usuarios quieran. Me parecería bien que pidiera opinión, pero seria tal la avalancha, que al final hace lo que le da la gana y punto.
Mi compra es un capricho (Quiero dejarlo claro) No una necesidad, pues mi PowerBook G4 del 2005, lo tienen mis hijos machacado, golpeado, destrozado, etc... y sigue sonando y funcionando. Pero quería un Portátil, personal, para los viajes y ocio.
No digo que este equipo sea la leche, pero es el que hay ahora, y es mi momento.
Personalmente con el tema de accesorios, los he comprado casi todos de marca blanca.
hemi_440
Ah que bien! No me he comprado el nuevo macbookPro por su bestial subida de precio.
Ahora que han rebajado los adaptadores ya me lo puedo comprar tranquilo, sin pensar en esa subida del 37% (550€) ^^, total, me voy a ahorrar 40€ en el precio de los adaptadores!!!!
En proporción, es como si te suben el precio del iPhone 7Plus de 909€ a 1.245€ y me rebajan la funda de 45 a 30€. ES ABSURDO!!
De verdad alguien puede justificar eso? Evidentemente toda rebaja es bienvenida, pero como conjunto es una verdadera locura...
imatrion
Creo una muestra de "interés" por el usuario habría sido que incluyera Apple uno o dos adaptadores por el precio de su línea "PRO". Es gracioso por la delgadez, peso y portabilidad de la computadora se sacrifiquen cosas... pero a cambio, por ejemplo, terminas con una cajita con tus adaptadores (más peso y espacio ) jajaj