Una de las luchas más famosas por conseguir imponer un estándar en una industria fue la que libraron los formatos VHS de JVC y Betamax de Sony. Cada una tenía sus ventajas e inconvenientes y poseían distintos apoyos dentro de la industria. Al final y resumiendo mucho, una de las ventajas del VHS que le ayudaron a imponerse sobre la propuesta de Sony era una duración de grabación superior. Eso y un fuerte apoyo en forma de ventas al consumidor.
Salir victorioso de una guerra de estándares es un negocio muy lucrativo. Pero también beneficia a toda una industria puesto que ahora pueden enfocar sus esfuerzos en una única solución, optimizarla y reducir los costes. Un estándar empuja a todos los fabricantes en la misma dirección y les obliga a cumplir unos mínimos. De esta forma, se garantiza el funcionamiento y la intercambiabilidad de dispositivos entre diferentes fabricantes.
Como consecuencia, nosotros los consumidores nos vemos beneficiados en comodidad, calidad, variedad de productos y un precio que se reduce con el tiempo. Entonces y si los estándares son tan buenos, ¿por qué Apple tiene ese desdén por ellos? ¿A qué viene eso de dejar de dar soporte a ciertos estándares? ¿Lo hacen por chulería, porque pueden hacerlo? ¿O hay algo más detrás?
Cuando un estándar se convierte en un obstáculo

No puedo darte la mejor respuesta de Apple sobre por qué no hay un [lector] floppy. Pero te puedo dar mi respuesta. Cuando te mueves, dejas cosas atrás. El lector floppy, y lo diré hasta que se me ponga la cara azul, es tecnología muy anticuada. He oído las quejas pero es que si no hay cierta fricción en un movimiento hacia adelante, tu paso no tiene las mismas consecuencias que habías creído que tendría - Jony Ive sobre la eliminación del floppy en el iMac original en 1998.
Cuando salió el iMac original al mercado, los expertos en tecnología y las revistas especializadas lo criticaron sin piedad. Llegaron a decir que el iMac sería comprado sólo por aquellos clientes más fieles. Que era una opción limitada y que nadie querría tener uno. En ese momento, el floppy era un estándar en la industria y no existían alternativas fiables. Como ahora sabemos, el iMac pasó a ser el ordenador que devolvió a Apple a la vida y le dio el oxígeno suficiente para pensar en el futuro más allá del ordenador personal.
Con el paso de los años nadie se acordaría ya del floppy. Más recientemente, Apple decidió quitar su Superdrive de todos sus ordenadores. Empezó con el Macbook Air, siguió el Macbook Pro retina, el iMac, el Mac Mini, el Mac Pro. Ahora, el único superviviente es el Macbook Pro de 13 pulgadas de la generación anterior, el cual presumiblemente tiene los días contados. Hace poco desmonté un Macbook blanco del 2010 para subirle la RAM y me quedé sorprendido del espacio que ocupaba la Superdrive. En ese momento no me sorprendió que Apple decidiera suprimir algo con tanto protagonismo por dentro y con tan poco uso por fuera.
Los estándares están bien, pero sólo te ayudan a llegar hasta cierto punto del camino. Llega un momento en que se convierten en un estorbo para lo que quieres hacer. Para el futuro. Empiezas a chocarte con la misma pared e imagino que los de Cupertino habrán acabado preguntándose qué hacía esa pared ahí y cuál era su función.
Adiós conector jack, hola nuevo Lightning

¡Lightning para todos!
Lo que a muchos parecerá una locura (¿cómo vamos a escuchar música al mismo tiempo que cargamos nuestros teléfonos?) Apple lo ve como un paso adelante. La fricción surgirá como en todas las ocasiones anteriores. Habrá gente que no quiera tener ningún producto de Apple más sólo por este cambio de conector. ¿Dónde quedarían todos esos auriculares carísimos que funcionan con el jack actual?
Las ventajas que supuestamente podrían surgir de este nuevo conector, aparte de la simplificación de los puertos de entrada (¿resistencia al agua y polvo a la vista?) estaría la posibilidad de dotar de mayores funcionalidades a los cascos. Cancelación activa del sonido e incluso auriculares que midan nuestro pulso cardíaco desde el oído al hacer deporte. Tampoco podemos ignorar la compra de Beats hace unas semanas.
¿Casualidad? No lo creo, es posible que un cambio de estándar en los auriculares esté a la vuelta de la esquina. Nuevos iPhones, iPads y iPods en el horizonte, veremos si confirman la actitud de Apple hacia los estándares que considera anticuados. ¿Estás nervioso ante este posible cambio? Ahí está la fricción de la que hablaba Ive.
Imágenes | Fire de will g, iPhone 5 Lightning Connector USB Cable de William Hook y Got Links? de Alan Levine.
En Applesfera | Apple lanza una especificación para conectar los auriculares con el cable Lightning y Poniendo los puntos sobre las íes: la Unión Europea, Apple y el cargador universal.
Ver 87 comentarios
87 comentarios
oletros
¿Desde cuando un conector propietario con un cable propietario que sólo utiliza una empresa y sólo se podrá usa en los dispositivos de una empresa se puede convertir en un estandar?
macnaxito
Bueno Eduardo, ¡Cómo te gusta la idea del Lightning de audio! Jeje.
Yo lo veo MUY improbable la verdad, y por supuesto explico porqué lo creo.
Cuando Apple ha dejado atrás una tecnología, como los lectores de DVD en sus ordenadores es por dos motivos: El primero, que consideran que es una tecnología que no va ser el futuro (por eso nunca vimos BluRay en un Mac, sabían (no se como) que ese no iba a ser el futuro. Y, porque apuestan por otras tecnologías, como las memorias USB, tarjetas SD, y por supuesto, el "formato nube". Yo sinceramente desde 2011 que tengo mi MacBook Air sólo eché en falta un lector de DVD cuando quise jugar a los Sims 2 (sorpresa muy buena, Origin me dejaba descargármelo directamente con el número de serie y al final no necesité el lector de DVD).
Lo mismo con otras tecnologías: Firewire. Para mi era un conector increíble. Pero no termino de cuajar, y Apple no dudo en quitarlo. Pero siempre con las miras puestas en el futuro y empezaron a poner puertos Thunderbolt (y parece que siguen empeñados en que es el futuro, que no lo dudo, es un muy buen conector, pero sigue estando algo caro).
Ahora opinas que el jack puede desaparecer.
¿Se usa menos hoy en día el jack? No tengo los datos, pero sinceramente lo dudo. Todo el mundo que escucha música en su móvil, MP3, tablet, incluso en televisiones, altavoces, etc. ¡Se usa un montón!
Y a otra pregunta es: ¿Qué tecnología usas en lugar de un jack?¿Lightning? Bueno, el conector en sí sirve para la transmisión de sonido digital, no lo dudo, pero no supone el futuro ni mucho menos porque NADIE MAS tiene el conector Lightning, y una cosa es no usar una tecnología extendida como los DVD porque crees que no se va a usar más, y otra es no usar una tecnología muy extendida por usar una propia. Me parece muy arriesgado.
Aquí entra en juego Beats. "Si fabricamos los auriculares lighting nosotros mismos cerramos el círculo". Perfecto si todos nos conformáramos, pero el usuario de Apple de media exige mucho.
Con todo esto en mente, yo creo que puede ser que Apple se juegue la baza a lo siguiente:
Beats tiene ya en el mercado auriculares inalámbricos. Apple es muy reacia a las pilas (ratones y trackpads, pero poco más). ¿Y si Apple lo que va a hacer es crear auriculares inalámbricos, que se carguen por Lightning, y que además, en momentos donde no puedas usar bluetooth o se te acabe la batería de los auriculares puedas conectarlos de lightning a lightning con tu iPhone?
El problema principal que le veo a usar el conector lightning como audio es el de cargar y escuchar música a la vez, que en este caso que digo se solucionaría ya que va por bluetooth, y el de ser un conector rígido, pero en este caso sería conexión inalámbrica la mayoría de las veces.
Además, seguir con el jack (al menos por ahora) en todos los iPhones. Los cascos Beats tienen un cable jack completamente intercambiable que podría seguir estando sin problemas. Así también se puede vender a otros, y usar en otros lados.
Vamos, en resumen, creo que no sería sustituir el jack por el lighning, si no el jack por Bluetooth. Con Airplay, la cantidad de nuevos cascos inalámbricos, el Bluetooth LE, etc. es algo más que factible.
Pero queda un cabo suelto... ¿Y los auriculares que vienen con el iPhone? Bueno, creo que ahí es donde juega un gran papel el no deshacerse tan rápido del jack.
Y planteas la posibilidad de abandonar los iPhones si éstos no incluyen jack. Y yo, hoy por hoy, abandonaría el barco sin pensarlo. Escuchar música es lo que más hago con mi iPhone, y depende plenamente del jack. Si no está, no puedo permitirme no tenerlo, al menos por ahora.
dvv
Y te puedes olvidar de cargar el móvil mientras escuchas música
asmodeo1
"me quedé sorprendido del espacio que ocupaba la Superdrive"
Algo tan fácil como saber el tamaño de un cd
scanrrow
yo es un paso que lo veo mas que logico, que leches hace esa clavija jack ocupando ese espacio?? lo que tendrian que ser es todos los auriculares inalambricos y fuera. lo de pasar el jack al Lightning es otro paso intermedio, el futuro es sin cable ninguno. ademas con este paso intermedio podremos seguir usando los auriculares jack con un simple adaptador.
Que si, que es una putada para todos los que tenemos auriculares jack, pero tambien lo fue el cambio del cassete a cd y no por eso voy a maldecir a los cd, o del cd al mp3. Me gusta vivir en una casa, aunque antes vivieramos en cuevas...
gabriel.bautistalope
Nada es eterno. La tecnología avanza sin parar, salvo cuando interesa pararla.
Hay que estar abierto al cambio para poder vivir avances importantes. Lo malo de esta noticia es que no especifica ningún avance importante, y además deja en el aire a todo auricular con mini jack.
Esto da pie a que dejen de venderse muchos, a la espera de este nuevo movimiento, lo cual puede ser una intención si te gustan las teorías conspiratorias...
Por otra parte, parece una buena jugada por parte de Apple para defender su conector lightning en favor de otros...
Cierto es que la estandarización beneficia al consumidor, y si no compra un disco duro con conector thunderboldt, si puedes...
Ya veremos que pasa con estos estándares, pero la solución siempre es tan sencilla como seguir con Apple, o irte a otra compañía. Al final el consumidor decide.
helkai
Veo mucha queja sobre la eliminación del jack, por que entonces "que hacemos con nuestros carísimos auriculares".Pero por otro lado todo el mundo ve fantástico que el avance fuera por el camino inalámbrico, y no por el puerto lighting. Pues oye, tanto una cosa como la otro implica comprar adaptadores o cambiar de auriculares.
Otra cosa es que no guste el lighting por que limitaría la oferta de productos al "quizás" no adoptarlo los fabricantes, o por el tema de la carga. Pero veo mucho cinismo en los comentarios.
El único y enorme problema que tiene lighting es su adopción fuera de Apple.
Si no cobraran royalties por poder implementarlo por terceros, los comentarios sobre lo bueno o malo de ese conector serian muy diferentes.
Paco Perona
El sistema Beta es mucho mejor que el VHS en todo… El causante de la victoria del VHS fue la adopción de este sistema por parte de la industria del porno. ;)
rcc1979
Si quitan el jack de altavoces para meter solo lightning, se van a pegar una hostia tremenda. Hay una industria demasiado grande de buenos y malos auriculares que funcionan perfectamente (incluso mejor de lo que van a ir los de lightning) como para que Apple venga y diga que ahora o compramos sus auriculares o vamos con un estúpido adaptador colgado del móvil todo el rato.
No nos engañemos, Apple hace lo que le da la gana con los estándares no porque los suyos sean mejores, sino porque así luego gana dinero vendiendo adaptadores. Mientras sigamos pasando por el aro, es lo que nos van a hacer.
Preguntad a expertos en grabación de audio lo que les parecería que ahora Apple se saque de la sobaquera que hay que cambiar de estándar. Veréis qué hartá de risa.
68498
El mini jack no va más! Es un conector muy antiguo y analógico, además ocupa mucho lugar. El lighting sería lo ideal. Otra alternativa es no utilizar conector. Carga por inducción y auriculares bluetooth. Es increíble con la evolución de la tecnología que aún se sigan usando cables...
untitl3d
Si Apple se quiere cargar el jack de 3,5 por mi vale, siempre y cuando pongan dos lightning y no solamente uno
ZTS
¿Y no es más lógico pensar que el estándar se mueve hacia lo inalámbrico y que el lightning sólo se usaría en caso de necesitar alimentación externa de manera puntual con un cable enrollado en el interior del auricular o un cable macho-macho externo por ejemplo?
...no veo a Apple cambiando el estándar a esta altura de la película cuando la tendencia es a perder cables, ya que el cambiarlo es un proceso que dura años, deja muchos heridos y te genera muchos enemigos...es más lógico pensar que lo usarán para cargar sus auriculares y los certificados para sus productos (cargador-auricular o teléfono-auricular) más que para sustituir al minijack, tan extendido, que es como querer cambiar ahora todas las tomas de electricidad de Reino Unido con tal de hacer un cargador más "chic" y compacto...el minijack desaparecerá sí, pero dudo que sea por la entrada de otro estándar que no sea el inalámbrico.
lktmaster
El problema no es que sea malo o bueno, seguro k la tecnología es bonísima, el problema es no ayudar a crear otro estándar que pueda ayudar a toda la industria y a todos los clientes.
No agregarlo al estándar da por el saco a todo el mundo.
Y si dentro de unos años cuando el punto de carga en EU sea el mismo para todo el mundo, van a tener un lightning y un microusb(o lo k saquen) o van a aportar algo a la industria liberando su jack tan bueno? Que ya seria hora.
ciscoman
Esto de ponerme en la cabeza una cosa por la que puede pasar corriente me da miedo
melibeotwin
En los casos concretos que has expuestos: la disquetera, el lector de dvd y si me apuras el nuevo conector del iPhone 5s lo veo un adelanto, pero o no me he enterado yo o lo han comunicado mal en las ventajas de los nuevos magesafe. El caso es que tengo 3 Macbook y cada uno su conector diferente...
kane74
Creo que con lo del minijack se pasan
jltambo99
Ojito... Eso de escuchar música mientras el iPhone se está cargando lo hacemos todos...
daniel.chamorro1
Los auriculares irán sin cables o por lighting. La carga por inducción, sin cables o por lighting. Ahí lo tenéis. Próximamente quitarán hasta el lighting. Todo inalámbrico.
gallerman
recuerdo que hace unos años, yo creo que den la época del iphone 3G, y se rumoreaba el 4, se decía que no se podía hacer el iphone más fino por culpa del Jack, que tenía que ser así de grande... y la verdad es que es MUY largo... se podría inventar algo tipo magsafe...
recordad el macbook AIR que el USB es más grande (prácticamente) que el grosor del portátil y tuvieron que ingeniárselas para "desplegarlo".
creo que los estándares están bien en su época, pero el USB lleva demasiado tiempo entre nosotros, y el Jack, igual. he de decir que el Lightning no me gusta mucho más, ya que requiere de cierta fuerza para enchufar y desenchufar, por lo que tenderá a desgastarse algo.
zerdrakon
Eso ha sido un problema eterno con Apple, siempre en contra de los estandares y al final terminas con equipos que no se hablan con las maquinas de todo el mundo el mismo problema de cuando te quedas sin bateria y no tienes a nadie con un iPhone al lado, el mismo problema que tenia en los tiempos del Mac G4 y se me daño la tarjeta de video ATI AGP que no pude reemplazar porque no era estandar ¿No ha aprendido Apple nada en todos estos años? Esa dichosa mania de "ser unicos" llega a ser molesta cuando te encuentras con estos problemas, entiendo que me haya pasado con la AMIGA 500 pero hoy en dia es otra cosa. Y como ultimo comentario, quizas en Europa, USA y Japon no se usen DVD pero en el resto del mundo donde no hay redes de alta velocidad ni nada por el estilo es la unica forma de tener peliculas y software y hasta ese punto se debe llegar que hay que comprar unidades externas para un MacBook...
Nacho
Yo soy de tender puentes, pero el tuyo es para quemarlo y no dejar piedra sobre piedra.
Primero, el "Floppy" fue eliminado por Apple porque ya existía una alternativo superior al mismo. CD y DVD.
Segundo, la "Superdrive" fue eliminada porque Apple considera que vivimos en un mundo conectado a Internet y que nadie usa ya DVDs (y no le falta razón).
Tercero: El iphone original venía con un conector de cascos que no era el estándar de 3,5 y la gente aplaudió como posesos cuando lanzaron el Jack ESTÁNDAR del 3G. Nadie en su sano juicio permitiría a estas alturas que ningún casco del mercado fuera compatible con su teléfono.
Cuarto: Beats apesta. Fabrica unos cascos malísimos diseñados para escuchar música peor. Por favor, dejad de hablar de ellos como si fueran Bose o Sennheiser.
Quinto: ¿Has oído hablar de bluetooth? Proporciona todas las "novedades" que pides, como cascos que ¿midan el ritmo cardiaco?. Todo lo que te de la gana es posible con bluetooth.
Como alternativa para cascos que soporten audio sin comprimir no lo veo una mala idea,manteniendo el jack para el otro 99,9% de cascos/cables pero plantear que Apple retire el soporte para Jacks de audio es peor que cuando decidieron unificar la entrada y la salida en los Macbook /pros, es una puta aberración de alguien que no tiene ni idea de lo que dice.
Intenta conectar tu una ENTRADA de Jack a un iPhone sin Jack a ver si encuentras algo. Las tonterías que hay que leer (cada vez más) en este blog...
Sergio Roman
Yo espero que el futuro sea mas wireless. odio ver cables.
Sergio Roman
Demasiadas suposiciones y pocas cosas claras. Da igual pensar que va ha hacer apple por que la verdad es que no tenemos ni idea. Cambiar el conector de auriculares puede traer muchísimas ventajas y también tiene algunos inconvenientes. Pero de momento nadie de Apple ha dicho que vayan a quitar el conector minijack así que tranquilidad y tiempo al tiempo.
nukaway1
Yo opino que será mas bien una opción "premium" para el audio, es decir, imagino que podrá soportar cascos 5.1, cancelación de ruido, quizá alguna cosilla mas integrable en el mando... (No sé, por ejemplo el manos libres del earpod actual, pero con una pantallita para ver lo que escuches/quien te llama) una cosa es eliminar cosas que por dentro molestan (floppy/superdrive) que se reemplazan en seguida por uno externo, y otra es cargarse el jack, que tiene y tendrá mucho futuro, y apenas ocupa espacio...
scanrrow
para el de la duracion de la bateria. los beats studio 2.0 wireless tienen una bateria de 20horas, dudo que vayas a estar mas de 20 horas escuchando musica a menos que seas david guetta :)
luego tengo unos jabra que son una puta basura, 99 euros para una calidad de sonido pesima y una duracion de la bateria mas pesima todavia, menos mal que me los regalaron, ahora que dinero mas mal gastado...y luego se quejan del precio/calidad de beats... yo me pregunto, han escuchado los beats autenticos o los falsos?? porque he escuchado los powerbeats wireless tambien, que si, son 195 euros, pero estan a 200 años luz de los jabra, tanto en calidad de sonido, duracion de la bateria como en sujeccion a la oreja y materiales.