Como sabéis, accesorios como cables y altavoces pueden tener el distintivo MFi (iniciales de Made for iPhone). Es la prueba certificada de que el producto funciona correctamente el teléfono de Apple, y la garantía de que no va a dar problemas. Es prácticamente obligatorio tenerlo en cuenta si no quieres que algún que otro adaptador de corriente sospechosamente barato se queme.
Pues pronto esa certificación MFi va a tener una nueva aplicación: los cables Lightning a USB-C. Hasta ahora sólo Apple ha fabricado los cables oficiales, pero la compañía ha comunicado a varios fabricantes que pronto cederá la certificación para quien también quiera vender los suyos propios como alternativa.
El ocaso del USB clásico en los dispositivos iOS
![Render](https://i.blogs.es/a61d61/61a0260f-37bf-44e0-b88f-5a678dafa393/450_1000.jpg)
Esto es claramente una señal de la próxima llegada de los cargadores USB-C de 18W como nuevo estándar en los iPhone, algo que se lleva rumoreando desde hace meses. Gracias a esos adaptadores, los iPhone y los iPad podrán cargarse más rápidamente. También sería el principio del fin del estándar USB-A en los productos de la manzana mordida, ya que los dispositivos iOS eran los últimos en incluir ese conector de serie.
Según Mac Otakara (reflejado por MacRumors), se espera que los primeros cables Lightning a USB-C de terceras marcas y con la certificación MFi empezarán a venderse a mediados de 2019. De momento sigues pudiendo adquirir el oficial de Apple por 25 euros, precio que bajó en mayo (existe la opción del cable de 2 metros por 39 euros).
Imagen | MiNe
En Applesfera | Los mejores adaptadores y cables USB-C para tu nuevo MacBook
Ver 9 comentarios
9 comentarios
werken
Yo espero que de una vez por todas Apple y las demás compañías se estanquen en un standard de conector de una vez por todas. Que seguimos generando basura y fabricando adaptadores para resolver los porblemas de conexión de dispositivos viejos con equipos nuevos. Yo creo que debo tener guardado un par de cables del iPhone 4s por ahí, que aún no he querido botar, pero que ya no sirven para nada, así como tabién tengo un sin fin de cables vga, adaptadores DVI, de minidisplay a hdi, hdmi, etc, etc, etc.... creo que hasta unos seriales dignos de museo tengo por ahí...
isaac.herreracovarru
Y se les olvido lo mas importante, ¿cuando van a mejorar la velocidad de transferencia de datos con ese cable?, por que esta jodido tener que copiar archivos de varios GB con velocidad de USB 2.0, por que tener un celular que grabe en 4K y que tenga capacidades de hasta 256 GB, querer hacer respaldos de archivos y copias de seguridad con velocidades mediocres es un dolor de cabeza con un celular que no es para nada barato.