El Apple Pencil consiguió ganarse un espacio entre los compradores de los iPad que necesitaban de mayor precisión en su uso. Los dedos estaban bien para los móviles o para un uso normal, pero un ajuste fino o un trazo deben hacerse con una herramienta dedicada a ello.
Hemos visto como dos generaciones de Apple Pencil desfilaban sobre nuestros iPad. En realidad son tres, si contamos con el Apple Pencil con USB-C que la marca lanzó al mercado para quien necesitara algo más económico con el último diseño. Pero ahora la nueva generación tiene el apellido Pro y eso significa algo.
Nuevo Apple Pencil Pro, a los mandos de la creatividad

Los detalles del uso diario del Apple Pencil Pro los detallaremos en el análisis en profundidad. Sin embargo, en este primer contacto me gustaría hablar de las sensaciones al usarlo por primera vez. Tiene un tamaño similar al modelo anterior y en cuanto al peso tampoco sabríamos diferenciarlos.

Sin embargo, internamente los cambios son totales. Lo que más me ha gusto en la prueba que he podido hacer tras el Apple Event es el feedback háptico que ocurre en el lápiz cuando presionamos la parte de sujeción del dispositivo. Se hace de forma análoga a cómo cambiamos el modo transparencia en los AirPods Pro, por ejemplo: pulsando con los dedos pulgar e índice.
Inmediatamente, vemos un retorno en forma de vibración que engaña a nuestro sentido del tacto y parece que podamos “apretar” el cuerpo del Apple Pencil, como si se pudiera pellizcar. Muy similar a la sensación del “click” en un trackpad con Force Touch.

Con este toque, se nos presenta una serie de herramientas que rodean la punta de nuestro Apple Pencil y nos permite seleccionarlas de forma cómoda sin perderte por la interfaz de la aplicación. He tenido la ocasión de hablar con Ignasi Monreal, un artista de Barcelona que también ha asistido al evento sobre esto. En su opinión, tener la interfaz tan cómodamente disponible podría mejorar el flujo de trabajo al no perder el foco en él.
Ignasi hizo el camino inverso a otros artistas: él empezó en digital y también ha terminado haciendo cosas en físico. Sin embargo, es un defensor de estas herramientas y opina que es el diseño con las posibilidades del Apple Pencil Pro permiten que tu obra llegue incluso más lejos al tener más herramientas de creación, en cualquier parte. Pero con la facilidad de la experiencia física que gracias a los giroscopios y nueva sensibilidad del Apple Pencil Pro nos ofrece el nuevo dispositivo.

Durante el rato que he podido probar el Apple Pencil Pro, la curva de aprendizaje con los controles táctiles ha sido velocísima: es cómodo en mano, bien equilibrado, familiar si ya hemos usado alguna generación anterior y tremendamente preciso - más si cabe que el de la generación anterior.
Nuevo Magic Keyboard, nuevo diseño y menor peso

Me encanta escribir, tengo que hacerlo por trabajo y considero que el Magic Keyboard (2020) fue una de las mejores cosas que le pasaron al iPad Pro. En esta nueva generación, por fin lo podemos tener en nuevos materiales, como el aluminio - que le da una sensación más premium.
Las teclas siguen siendo de bajo recorrido pero tienen un golpe cómodo al final de la pulsación, mantiene además el tamaño habitual en los productos de Apple e incluye una nueva fila de teclas de función para mayor comodidad en aplicaciones.

Sigue estando presente el comodísimo conector USB-C que se integra en la bisagra inferior, y mantiene el mismo ángulo que el modelo que ya conocemos. El trackpad es ahora más precisa, mucho más cercano a lo que conocemos en un MacBook ya que incluye respuesta háptica para simular el “click” - creo que la mejora en el trackpad es claramente lo que más me ha gustado (sobre todo con el nuevo material).

Se encuentra en dos colores, blanco y negro: personalmente mi favorito de esta generación es la versión en aluminio negro, que le sienta espectacular al nuevo diseño del iPad Pro M4 y le da un aspecto de herramienta futurista como hacía tiempo que no veíamos en un iPad. Muy pronto, en el análisis al detalle, os contaré como es usarlo en el día a día.
En Applesfera | Así ha quedado el evento 'Let Loose': resumen de todas las novedades presentadas por Apple
Ver 7 comentarios
7 comentarios
docvenom
400 euros el teclado y 150 el pencil. Parece una broma, especialmente el teclado.
Y lo de la retrocompatibilidad, ya es un palabro desterrado en Apple. Decepcionante.
Koji
Pedro, si llevas una báscula encima 😆 no olvides pesar el teclado, que no encuentro su peso especificado por ningún sitio y sería interesante saber el peso del conjunto iPad Pro 13 con Magic Keyboard.
fromero23
Dónde puedo conseguir los fondos de pantalla que aquí salen me gusta el de que está sujetando el Pencil con la mano los quiero para el iPad y para el iPhone gracias
Jorge G
X
antoniosanchezastudillo
Es una vergüenza que yo que tengo un ipad Pro de 2022 con un M2 no pueda usar el lapiz nuevo... un ipad por el que pague 1100E, pero en cambio un ipad air nuevo si puede... es un sin sentido lo que está haciendo apple con sus usuarios...
Wilk
150€ un lápiz que sigue con los mismos problemas que los anteriores: la batería no es sustituible, lo que hace que como quede vacía unos meses, tengas que tirar el lápiz y comprar uno nuevo porque pierden toda su capacidad de carga.
Y luego hablan de que son la empresa más eco del planeta con esta basura de política del reemplazo.