Desde hace poco, la compañía de Cupertino ha añadido a su catálogo online los routers Wi-Fi de Linksys conocidos bajo el nombre de Velop. Se trata de un sistema que aumenta el rango y potencia de la señal inalámbrica en hogares y oficinas, mejorando la colectividad de red de manera considerable.
Nuevos routers de terceros para actualizar al AirPort
Este tipo de sistemas se han vuelto populares en los últimos años como una manera de incrementar las posibilidades de conexión allí donde un router tradicional no alcanza. De la descripción del producto de Linksys:
Velop de Linksys es un sistema Wi-Fi para todo el hogar que funciona a la perfección para proporcionar una cobertura inalámbrica excepcional. A diferencia de los routers tradicionales con repetidores, el sistema Wi-Fi de triple banda Velop proporciona el 100 % de cobertura de la red Wi-Fi en toda la casa. Cada nodo ofrece hasta 185 metros cuadrados de cobertura Wi-Fi adicional, así que solo tienes que añadir más nodos para ampliar tu red en malla.

Lo llamativo es que Apple sigue sin actualizar su sistema AirPort desde 2013. Se trata de un router con funciones más avanzadas que uno tradicional, con capacidad para amplificar la señal, enviar documentos a imprimir de forma inalámbrica o enviar audio sin cables a tu equipo de música mediante AirPlay. Adicionalmente, los AirPort tienen la función exclusiva de realizar copias de Time Machine de forma automática.
Incorporar al catálogo este accesorio de un tercero nos recuerda a cuando Apple añadió los monitores de LG Ultrafine en sustitución de sus Cinema Displays. Aunque los AirPort siguen a la venta en la actualidad. Los Velop se encuentran a la venta en sets de 2 y 3 productos, a un precio de 299 y 429 euros respectivamente en la web de Apple.
Vía | MacRumors.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
guillemn
Porque iban a actualizar si ya tienen el Wifi AC desde 2013? No hay otro standard aun.
ivanmp1980
pues no es necesario actualizar algo que tiene lo ultimo , como por ejemplo wifi AC, que yo sepa no hay nada mas nuevo, seria inútil renovar algo que ya funciona bien, es de esos productos que funcionan tan bien que no te das cuenta que lo tienes.
aparicioo
Creo que el redactor del artículo se ha equivocado. Las copias de seguridad las hace solamente el Capsule, no el Airport. El AirPort sirve solamente para wifi.
El Extreme se diferencia porque añade capacidad de transmitir música
Y el Capsule no tiene lo de la música, pero es un disco duro que a su vez hace copias inalambricamente.
Rodri2008
Pues yo tengo un AirPort Extreme y si que fue actualizado hará casi un mes .
mexxxis
¿Alguien recomienda estos Velop o los Omnia o algun otro? Tengo 50 MB con fibra y va muy bien cuando estoy cerca, pero en el otro extremo de la casa llega a 3MB y el iPhone definitivamente no se conecta (un depto muy pequeño realmente, pero hay varios muros que impiden el llegue la señal). Tengo el Airport Extreme conectado al router "Zhone" que me dieron, y he intentado "¡acercar la señal con un Airport Express que configuro para expandir la red, pero no he logrado nada... ¿Alguien que tenga algo de experiencia que pueda recomendar algo? Saludos a todos.
roo2
Yo tengo en oficina 2 Airport Extreme enlazados para ser extensión de red y con cable ethernet, son una gozada. En casa tengo un Extreme y un Express con la misma configuración y recién llegó la actualización de firmware (cosa que nunca publican aquí).
La cobertura inalámbrica que tienen es fantástica. Lo único que es señalable es que no le hayan puesto USB 3.0. Allí sí le pega la competencia muchas patadas. Es una monserga la lentitud del puerto para acceder a discos duros compartidos. Asimismo si actualizan por firmware la seguridad al estándar WPA3 esos aparatos son para otro lustro de uso.