El USB-C llegó a los equipos Mac con el MacBook de 2015 y el año pasado con el lanzamiento de los MacBook Pro llegó el primer dispositivo que funcionaba únicamente con conexión USB-C. A pesar de esto, de todos los accesorios y adaptadores que se pusieron a la venta ninguno era un cable USB-C con tecnología Thunderbolt 3. Ahora el iMac Pro está a la venta, uno de los accesorios que ofrece es el cable Thunderbolt 3 USB-C, el estándar para transferencia de datos más veloz del mercado.
El cable que ha puesto Apple a la venta es un alargador de USB-C a USB-C. Si bien es cierto que ya contaban con uno de estos, era con el estándar USB 2.0, por lo que su velocidad de transferencia era más limitada. El nuevo cable de 0,8 metros de longitud puede transferir datos de hasta 40 GB/s y cargar hasta 100W el equipo en cuestión. ¿Su precio? 45 euros en la Apple Store Online.

El estándar Thunderbolt es compatible no solamente con el iMac Pro, sino también con los últimos modelos de iMac o con los últimos MacBook Pro. Es un cable para quien busca transferencias de datos a una velocidad muy alta, para la mayoría de usuarios seguramente con el cable USB 2.0 ya es más que suficiente, de ahí que sea el que viene incluido con los MacBook y MacBook Pro seguramente.
Si por alguna razón no te acaba de convencer el cable Thunderbolt 3 USB-C de Apple, siempre puedes recurrir a otras alternativas. El fabricante de accesorios Belkin tiene uno a la venta desde hace un tiempo, por 29,95 euros tendremos 0,5 metros de cable, mientras que por 79,95 euros tendremos hasta dos metros. Los dos los puedes encontrar en la Apple Store Online y está certificados por Apple.
Más información | Apple Store Online
En Applesfera | Ya puedes comprar el iMac Pro, toda la información que necesitas saber
Ver 12 comentarios
12 comentarios
kiskillas
El otro día por curiosidad fui a ver precios de cargadores de mas potencia para mi iPhone X. La verdad es que no lo necesito especialmente, llego a casa por la noche con mas del 50% de batería usándolo mas que mi Plus anterior, y lo cargo mientras duermo con el de 5W que incluye. Ademas, cuanto mas lenta es la carga, mas preserva la batería de cara al futuro. Pero bueno, consumismo puro, entré a ver qué cuestan.
Está el de 10W y el de 12W a 25€, pero ya que te pones, tiras a por algo mas... El de 29W cuesta 59€... El de 87W lo tienes por solo 89€... Una barbaridad para un simple cargador. Pero calla, que ninguno trae, ni el cable de corriente (del cargador a la red) ni el cable necesario para conectar al iPhone, o al Mac.
Para no tener un caro pisapapeles, debes comprar el cable USB-C a Lightning que el mas barato son 29€ mas, y el cable de adaptador de corriente, otros 25€
Es decir, un cargador completo de 29W son 113€. Si ya eres un pro y quieres el de 87W te cuesta solo 143€. Con razón los rumores hablan de que el AirPower costará 200€. Y barato me parece.... Para ser Apple.