La batería del iPhone ha ido evolucionando tímidamente generación tras generación al mismo ritmo que crecían nuestras necesidades. Para la gran mayoría de usuarios, la duración de alrededor de un día ha sido el compromiso que hemos tenido que aceptar por tener un ordenador en el bolsillo. Siempre encendido, siempre conectado.
Este es uno de los aspectos más criticados de los smartphones en general y aunque en el caso del iPhone 6 y 6 Plus Apple ha conseguido alargar su duración, siempre sabe a poco. Tal vez en el día a día no se note tanto si tenemos un enchufe a mano. Pero para un viaje largo o un día en el que simplemente queremos despreocuparnos de la batería, puede ser una buena idea tener una batería externa.
Así es la batería Anker Astro E3

Hace unos días me regalaron la batería externa de Anker, en concreto el modelo Astro E3 de segunda generación. Se trata de una batería cuyo principal punto es su capacidad de 10.000 mAh. Si utilizamos los números puros y tenemos en cuenta que la batería de un iPhone 5s es de 1.560 mAh (un 8% más que el iPhone 5), significa que podríamos cargar este iPhone 6,4 veces su capacidad original.
Sin embargo, esto no es del todo cierto. Siempre va a haber una cantidad de energía que se pierda, bien por tener la batería externa en espera, bien por la transferencia hacia el iPhone. Según la compañía, su batería externa es capaz de recargar el iPhone 5s cuatro veces y media. Pero veamos con más detenimiento las características técnicas de la Anker Astro E3:
-
Dimensiones: 14,2 x 1,6 x 7,2 cm.
-
Peso: 245 gramos.
-
2 puertos USB de carga.
-
Hasta 3A de carga simultánea (2A si se utiliza solo un puerto).
-
4 LEDs para mostrar la carga.
-
Botón de encendido y apagado.
-
Micro USB para recargar la batería externa.
-
Tiempo de recarga de 6 horas.
-
Cable USB a Micro USB incluido.
-
Tecnología IQ para detectar la carga correcta del dispositivo conectado.
Hay que decir que esta Anker Astro 3 es la segunda generación, por lo que han conseguido reducir sus dimensiones y peso originales, además de cambiar su diseño y mejorar las prestaciones generales de la batería. Sobre su apariencia, hay que decir que es voluminosa (mucho más grande que un iPhone 5s) pero sus esquinas redondeadas hacen que sea más agradable de lo que parece.
La presentación del producto está muy cuidada. La batería lleva una película protectora en su frontal idéntica a la que lleva un iPhone nada más salir de su caja. Además del cable de alimentación, Anker ha incorporado una pequeña bolsa de viaje para transportar cómodamente tanto el cable como la batería.

La Astro E3 de segunda generación sirve para cargar cualquier dispositivo iOS además de la mayoría de smartphones y tabletas de otros fabricantes. Por tanto, se trata de un cargador universal, lo cual será un punto a favor para muchos usuarios. Sin embargo, le encuentro la pega de que si sólo tienes dispositivos de Apple, su puerto de recarga hace necesario llevar un cable extra más que se puede perder. Hubiera sido una buena idea contar con una entrada Lightning para evitar esta incomodidad.
Una batería externa como esta de Anker es una buena idea si vas a estar mucho tiempo alejado de una fuente de alimentación y cuentas con momentos en los que no vas a utilizar tu iPhone. Pero si vas a estar dando vueltas sin parar y lo necesitas siempre cargado, puede ser mejor una funda batería tipo las de Mophie, que además ofrecen otras funcionalidades adicionales como almacenamiento extra.
Más información | Anker Astro3E 10000mAh, 32,99 euros en Amazon.
En Applesfera | RavPower Deluxe Series, batería externa de 15000 mAh para no quedarte nunca sin batería en tu iPhone e iPad.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
mikelgutierrez andre
Yo tengo una batería de 8000mAh de Aukey que viene con su funda y demás y encantado, además vale 22€ y es bastante pequeña
macnaxito
Yo tengo la Anket Astro mini. No la quiero para cargar el iPhone, la quiero para salir de un apuro. Por eso prefiero perder capacidad y ganar en tamaño y peso.
Aún así, estoy deseando que llegue oficialmente a España (no por vendedores chinos) la nueva Xiami Powerbank de 16.000 mAh. Pequeña y muchísima capacidad.
geekdegafas
Xiaomi Power Bank 10.400 por 22€. Nada más que añadir. Ah si, que es de aluminio y bastante bonita: http:// goo.gl/r5ChVP
melibeotwin
Nunca utilizaría una batería externa no fabricada por Apple para cargar mi iPhone.
Jose Luis Colmena
"...significa que podríamos cargar este iPhone 6,4 veces su capacidad original."
Realmente significa que NO tienbes NI IDEA de lo que hablas.
La capacidad de almacenamiento de las baterías no es igual que la capacidad de carga, me explico:
La capacidad anunciada por el fabricante, es la capacidad de carga de las baterías que lleva en su interior. Es decir, para obtener 10.000 mAh se colocan cuatro Baterías de 3,7 V. y 2.500 mAh en paralelo, con lo que se suman los mAh pero el voltaje se queda igual. Es decir, tenemos 3,7 Voltios con 10.000 mAh.
Los puertos de salida, los USB cumple con el estándar, por lo que entregan 5 Voltios y los mAh que quieran.
Entonces, ¿porque digo que NO tienes IDEA? Porque los 10.000 mAh son a 3,7 Voltios y NO a 5!!! al tener que convertir los 3,7 en 5 Voltios, se pierde capacidad en las baterías, o lo que es lo mismo, llegarás como mucho a los 8.500 mAh. Esto NO son 6,4 veces más, sino 5,4 veces.
Esto pasa con TODAS las baterías del mercado, ninguna nos dice la capacidad real, porque es más bonito 10.000 que 8.500 mAh. Es más, se debe decir 10 A. y no 10.000 mAh. (La capacidad se mide en Amperios A. mAh son mili Amperios por hora).
Y quien no me crea, que lo pruebe. Ya veremos cuantos de nosotros cargamos el móvil 5,4 ó 6,4 veces con los mismos 10 A.
por cierto, el móvil ha de estar apagado para que los cálculos que indicas sean correctos, porque de lo contrario, estarás usando la energía externa no solo para cargar el móvil, si no para alimentarlo.
A veces, informarse un poco antes de escribir un artículo de Publicidad e cubierta es mejor a tener que soportar comentarios como este.