No lo dudes ni un segundo: si usas dispositivos de Apple tarde o temprano HomeKit va a llegar a tu vida. Puede ser mañana mismo con la compra de un enchufe inteligente como el Eve Energy, o puede ser dentro de unos años cuando los accesorios estén tan extendidos que va a ser inevitable tener uno en casa.
Y con esta tendencia tan a la alza y teniendo en cuenta la ola de calor que está azotando varios países europeos ahora mismo, no es raro ver cómo algunos fabricantes intentan aplicar la idea de HomeKit a los aires acondicionados. ¿Pero qué pasa si ya tienes uno y lo único que quieres es adaptarlo para que se pueda utilizar desde el iPhone? Una solución es la climatización inteligente de Tado.
La idea de esta solución es sencilla: convertir tu aire acondicionado convencional en uno que se pueda usar y automatizar incluso remotamente. Así, el accesorio se convierte en un puente entre el mando a distancia de nuestro aire y se conecta a la Wi-Fi de nuestro hogar. Considéralo un mando a distancia para el aire que se conecta a la red inalámbrica de tu casa, así de simple. Y con esa conexión aparece un abanico de posibilidades.
Accesorio simple, configuración larga, disfrute completo

El aspecto de este "mando inteligente" es bastante sencillo y está hecho en materiales sencillos: plástico y emisores infrarrojos que le permiten estar tanto de pie como tumbado encima de una mesa para mandar órdenes al aire acondicionado. No funciona con baterías, se enchufa mediante USB o con un adaptador a la corriente. Exactamente como un iPhone.
La configuración de esta climatización inteligente es quizás de las más largas que hay, lo cual no significa que sea difícil. Al funcionar como un mando a distancia con infrarrojos, hay que hacer que se aprenda todas las funciones del mando a distancia convencional a base de las señales que emite.
Para eso hay que instalar la aplicación de Tado en el iPhone y decirle detalles como si el aire acondicionado tiene pantalla, si el mando también la tiene, cuáles son las funciones de ese aire... si sigues las instrucciones paso a paso te vas a encontrar con un proceso largo y que te va a obligar a estar a unos 20 centímetros del aire un rato, pero en cuanto terminas todo va como la seda. Es uno de esos accesorios de los que te olvidas que están ahí.

Además, afortunadamente el Tado es capaz de reconocer una buena cantidad de marcas de aire acondicionado para que no haya que enseñarle las señales al mando una por una (lo cual es la última opción a hacer). Y aún así, mi aire acondicionado no constaba en esta lista y he podido auto-configurarlo diciéndole a la aplicación que el aire es de otra marca que utiliza los mismos mandos a distancia. Tened en cuenta esto si vuestra marca no aparece en la lista.

Otro punto interesante de este mando inteligente de Tado es que nos permite utilizar el aire remotamente, algo que va perfecto cuando por ejemplo quieres que la casa esté fresca cuando llegues a casa. Para conseguirlo le dices a la aplicación la ubicación de tu piso, y hasta puedes automatizar la acción de encender el aire en cuanto el servicio vea que te estás acercando.
Esto es posible gracias a que para utilizar el climatizador inteligente te tienes que hacer una cuenta de usuario en el servicio de Tado, a la que le enlazas el accesorio. Así puedes controlar el aire acondicionado incluso cuando estés lejos. Aunque algo que no genera demasiada confianza es que para poder hacer eso Tado te pida tu dirección e incluso tu teléfono (se usa para contactar contigo en caso de necesitar asistencia, aunque prefiero que sea el servicio el que ofrezca un número).
Automatización: no hay HomeKit, pero sí IFTTT

Pero basta de hablar de la configuración y las cuentas, porque eso es algo a lo que sólo tienes que enfrentarte una vez. Y a nivel general el climatizador inteligente de Tado funciona perfectamente sin que tu tengas que preocuparte. Dejas el accesorio en un lugar donde no haya problemas para que el aire reciba sus órdenes y listo, ya puedes utilizar el aire acondicionado desde tu móvil.
Puedes hacerlo de forma automática programándolo dependiendo del momento del día o si estás dentro o fuera de casa, o puedes simplemente activar los controles manuales para utilizar el iPhone exactamente como el mando a distancia convencional del aire. Puedes sentirte cómodo usando los dos modos.

Hay otra cosa que puede que no te guste: De momento Tado no es compatible con HomeKit. Han prometido que lo será y en la misma aplicación ya hay indicaciones para pedir un emisor de nueva generación que lo permite, pero hay que solicitarlo expresamente. Aunque hay una buena noticia: Tado tiene soporte con las recetas de IFTTT y el asistente Alexa, y además podemos tener informes de consumo de energía a través de la propia aplicación.
También hay que destacar que Tado también tiene aplicaciones para Android e incluso para Windows Mobile, de modo que si en casa tenemos funcionando varias plataformas además de la de Apple este mando inteligente también es algo a tener en cuenta.
Climatización inteligente de Tado: precio y conclusiones

Y finalmente está el tema del precio: 188,80 euros con envío desde la web oficial, o 149,00 desde Macnificos. Para un mando a distancia que cobra inteligencia mediante Wi-Fi y que no cuenta con HomeKit, lo veo algo caro. También hay la modalidad de alquiler, con el que pagas 59,88 euros anuales para tenerlo con todas las actualizaciones gratuitas. No se puede pagar mensualmente, de modo que la idea de probarlo durante unos días no es posible.
Un argumento a favor del precio o incluso de la suscripción es que para el uso remoto se necesita que Tado tenga servidores en funcionamiento, algo que se tiene que pagar de un modo u otro. Pero con HomeKit siendo capaz de hacer lo mismo sin gastos extra, el planteamiento va a tener que cambiar de una forma y otra en el futuro.
Con todo, la climatización inteligente de Tado funciona. Puede que configurarlo sea largo, pero es algo que recae en los aires acondicionados y no en un defecto del mando inteligente. Puede que no sea compatible con HomeKit, pero funciona. Quizás el mayor argumento para adquirirlo sea su precio, teniendo en cuenta que la explosión de este tipo de accesorios con HomeKit está empezando. Quizás sea inteligente ver lo que hace la competencia antes, pero si no puedes esperar más esta compra no va a ser una mala decisión.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Macnificos. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Applesfera | Dos semanas con un enchufe conectado: así ha sido mi iniciación a HomeKit
Ver 29 comentarios
29 comentarios
sergio.l.barragan
Soy usuario de Homekit con varios dispositivos diferentes de varias marcas, reciente mente instalé ac en mi casa y estuve evaluando las opciones para integrarlo con homekit, que basicamente son tado y sensibo. En ambos casos no dejan claro la compatibilidad completa con homekit (sensibo en la segunda version de su dispositivo ya no dice que sea compatible) y viendo el precio elevado, las pocas opciones y la información incompleta; me he decantado por el Broadlink rm mini 3, que hace las funciones básicas con un precio mucho mas contenido (15€ en web china o 20 en Amazon) la desventaja es que no puedes utilizar otros dispositivos homekit, como un eve room para que utilice las lecturas de temperatura y actuive y desactive el aire, ademas de no poder activarlo desde el centro de control y tener que abrir la app de broadlink.
Y si eres un poco manitas puedes utilizar homekit con este dispositivo con una raspberry pi + homebridge + el plugin para el rm mini 3
Vapple
Me encanta HomeKit pero creo que hay que simplificar mas la domotica. Ahora mismo es un lío, unos accesorios van por Bluetooth, otros van por un bridge ( que cada marca tiene el suyo) otros directamente por wifi al router. Lo lógico seria tener un bridge universal central conectado al router y de ahi que se conecten todos los accesorios.
jimboned
Esto no está mal pero al fin y al cabo es un repetidor de infrarrojos, de hecho podriía incluso no cuadrar con la realidad del aire si la señal no llegara por cualquier motivo. IntesisHome tiene uno parecido, pero el realmente interesante es otro que hay para modelos por conductos que "puentea" el mando de la pared y va directo al aparato, es comunicación real, no es por infrarrojos, el problema.... difícil de conseguir y muy caro, sólo encontré el modelo para mi fujitsu por unos 400 €
ihebrero
Llevo mucho tiempo buscando alguno de estos dispositivos pero todavía no he encontrado ninguno compatible con HomeKit. Intesishome, Melissa, sensibo, tado... todos son compatibles con IFTT pero nada de HomeKit. La única solución que he encontrado sería el controlador domotico eedomus plus (300 €) y módulos z-wave de control del aire (90 €). Así que si tienes varios aire esta solución sale carísima. Espero que ahora que HomeKit no necesita tantos requisitos estos fabricantes como Tado se animen a incorporarlo a sus dispositivos. Mientras tanto seguiré con el mando de toda la vida.
chefalfonso
El broadlink rm mini 3 hace exactamente lo mismo que Tado. Por 11 euros en casa y funciona perfecto.