Una de las situaciones que más se repiten entre los compradores de un dispositivo iOS con capacidades entre los 16GB y 32GB es la falta de disco para almacenar posteriormente la gran cantidad de fotos, vídeos y aplicaciones que todos tenemos hoy en día. Aquí no podemos ampliarla con tarjetas de memoria, ni siquiera con unidades USB externas, ya que el sistema operativo no cuenta con un sistema de ficheros que al que el usuario pueda acceder.
La solución para los productos de Apple es contar con algún dispositivo hardware que se utilice como almacenamiento, y una aplicación que actúe como gestor de ficheros para poder utilizarlos. SanDisk ha pensado en ello y nos propone su SanDisk iXpand, una unidad externa basada en memorias flash que cuenta con dos conectores distintos: Lightning, para utilizarla en un iPhone o iPad, y USB 2.0.
En ella, podemos guardar vídeos, música y otros documentos desde el ordenador o desde el dispositivo iOS, y poder acceder a ellos también desde cualquiera de los ámbitos, simplemente utilizando el iXpand con el conector correspondiente. También nos aporta, de paso, algunas ventajas útiles que pasamos a ver a continuación.
SanDisk iXpand, un uso simplificado al máximo

La configuración no podría ser más sencilla: tal y como se indica en las instrucciones que nos encontramos nada más abrir la caja, simplemente tenemos que conectar la unidad a nuestro dispositivo iOS, vía Lightning. El sistema operativo nos avisará de que requiere una aplicación no instalada en el sistema, y nos llevará a ella si así lo deseamos.
La posibilidad de hacer una copia de seguridad de fotos, vídeos y contactos desde iOS al iXpand es uno de sus puntos fuertes
Una vez instalada la aplicación, encontraremos un gestor de ficheros al uso con una interfaz clara y sencilla: tres grandes carpetas para Música, Fotos y Vídeos donde guardar nuestros contenidos y recuperarlos después. Si conectamos la unidad a un ordenador, guardando los archivos en su correspondiente carpeta podremos más tarde reproducirlos desde iOS sin problemas. También existe la posibilidad de hacer copias de seguridad de las fotos y vídeos, incluso de los contactos que tenemos en nuestro iPhone o iPad hacia la unidad, algo realmente útil si contáis sólo con 16GB en el dispositivo y no estáis en casa. Esta descarga hacia la memoria liberará espacio en el propio teléfono o tablet, y los contenidos seguirán estando accesibles desde el iXpand.
Me ha sorprendido gratamente el funcionamiento sobre todo del reproductor de vídeo incorporado en la aplicación, que ha reproducido sin problemas vídeos en MKV de varios GB, sin ralentizarse y con un audio perfectamente sincronizado. Los formatos compatibles son WMV, AVI, MKV, MP4 y MOV, más que suficiente para cualquier vídeo que queramos llevarnos.
El visor de documentos y el reproductor de música funcionan como cabría esperar de una aplicación de este estilo, sin ningún problema. Existe una opción muy útil en los ficheros que tengamos dentro de la unidad iXpand, "Guardar en el iPhone", que permitirá hacer la descarga hacia el teléfono (o tablet) cuando queramos.
Una buena idea, bien llevada a cabo

Más allá de la ampliación de la memoria como uso básico, también resultará muy útil para, por ejemplo, prestar vídeos, música o documentos a otro dispositivo iOS simplemente pidiéndole que se instale la aplicación de SanDisk. El fabricante nos ofrece capacidades casi para todos los gustos, 16GB, 32GB, 64GB y 128GB. La diferencia entre ellos sólo es por la capacidad, y es interesante mencionar que no sólo es compatible con Macs, también con sistemas PC con Windows a partir de Vista. Los precios por los que podréis encontrarlos son de 54,99€, 74,99 €, 109,99 € y 169,99€.
Seguro que muchos de vosotros ya estáis pensando en diversos usos para una unidad de éste tipo, y es que, incluso para los iPhones y iPads con altas capacidades, la gran sencillez a la hora de compartir archivos entre dispositivos hace muy atractivo un producto como el que nos ofrece SanDisk, sobre todo cuando no se han querido complicar mucho la vida a la hora de diseñar la aplicación que lo gestiona todo.
Un buen punto hubiera sido que también fuera compatible con AirPlay, claro que ello encarecería quizás innecesariamente un producto que busca la conectividad "por cable". ¿Una versión USB-C, tal vez? Conozco de un MacBook nuevo al que le encantaría la idea.
Sitio oficial | SanDisk iXpand Flash Drive
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Renato
Lo que tienen que hacer los fabricantes (y no hablo apenas de Apple) es tener un mínimo de dignidad y olvidarse de los 16GB, es de juzgado de guardia que a un móvil de 500 euros le pongan esta miseria de almacenamiento.
ZTS
Por esos precios prefiero pagar el "canon Apple" de capacidades que al final estaría pagando unos 25€ de diferencia y llevar toda la memoria integrada en el propio teléfono. Te quitas de cargar con un trasto más y de hacer malabarismos con el almacenamiento interno como hacían/o siguen haciendo (muchos aún) los Android, lo cuál odio a muerte.
Dub
Normal, compras un teléfono de 16gb pero con el sistema se te queda en 12, te roban 4g, pasa en iphone y tambien en los ipads -_-
Uti
¡Me encanta! Y su funcionamiento no puede ser más sencillo, para esa gente que tiene 2.000 fotos en el iPhone y, cada vez que viene una actualización, se tiene que poner a pasar o borrar como loco, le viene de miedo. ¡Me entran ganas de comprarlo sólo por lo bien que funciona! Lástima que aún no lo venden aquí.
Se lo voy a recomendar a todos los que conozco.
juez666
El sábado tuve en la mano el modelo de 32GB en un media markt por 79€, pero tras planteármelo me llevé un disco de 320GB con wifi de Intenso por 59€.
Un pendrive de 32GB puede valer unos 10-15€, con micro-usb incorporado unos 20-25€. No creo que un conector ligthning justifique una subida de 50€.
niray.ro
Este aparato ya lo comenté yo en detalle en la noticia del Leef iBridge, es cuanto menos curioso.
Aquí el enlace, del 15 de Abril de 2015 (oh, han pasado 15 días clavados!) :
http://www.applesfera.com/accesorios/leef-ibridge-otra-solucion-de-almacenamiento-extra-para-tu-iphone-o-ipad#c736638
Para quien no lo leyese, y es algo que se ha comentado en otros sitios:
Si quieres usar el aparato, conserva el formato Fat32 del mismo (con las limitaciones que ello conlleva), si le das otro formato, sólo podrás usarlo como pendrive, y viendo las ridículas tasas de transferencia...te pueden dar las uvas esperando a que se complete la copia.
En resumen, tiene una tasa de lectura/escritura taaaaan pero taaaan lento que mejor ahorrar un poco y comprarse un iPad/iPhone de mayor capacidad, y te quitas de aparatos externos.
marioferreira
Es una solución para un problema que nunca debió haber existido
elkubano
Y si señores por este tipo de cosas regrese a android corriendo... Saludos
kanete
Precio desorbitado de un accesorio para un producto inútil como es el iPhone de 16gb a día de hoy. Que Sandisk pueda hacer dinero con este producto no hace más que confirmar que un iPhone de esa capacidad a día de hoy no tiene mucho sentido.
dokidoki2
Muy mal usar un movil hoy en día con solamente 16GB (queda unos 12GB reales) ....hoy en día no es nada, semana pasada en el media market había tarjetas micro SD de 64GB por menos de 30€, y hasta de 128GB por menos de 90€......
Usar un iphone ya no es sinónimo de usar movil bueno, ....es solo un movil caro hoy en día, han hecho nombre y la cesta.
martin.r
Ahh muy practico, sobre todo para llevar en el bolsillo. Por favor esto no sirve para nada...
j_s_g
Pues sí, esperaré que baje de precio. Esto a la larga baja de precio.