Si hay un accesorio compatible con la plataforma HomeKit que no hemos analizado y que muchos estaban esperando, esa es una cámara de vigilancia. Llevamos unos días probando la cámara de vigilancia Omna 180 de D-Link, una cuyo principal atractivo es, precisamente, su compatibilidad con HomeKit. ¿Estás preparado para colocar una cámara de vigilancia en tu hogar?
D-Link Omna 180: especificaciones técnicas
-
Sensor de proximidad.
-
Sensor CMOS progresivo de 1/3" y 3 megapixeles.
-
5 metros de iluminación infrarroja para visión con poca luz.
-
Streaming de video a 1080p.
-
Grabación de video a 720p y 15fps.
-
Ángulo de visión de 180 grados.
-
Micrófono y altavoz.
-
Dimensiones: 133mm de altura y 26mm de diámetro.
-
Para utilizar el streaming fuera de casa hace falta un Apple TV 4 o 5, o bien un iPad que actúe como hub de HomeKit ubicado en tu hogar y conectado a la red WiFi.
-
Slot para tarjeta SD.
-
Compatible con HomeKit: sí.
-
Alimentación: cable micro-USB.
-
Precio: 179,99 euros en Macnificos.
Instalación y primeros pasos: empieza la diversión

La cámara D-Link Omna 180 es un producto muy interesante. Al sacarla de su caja te das cuenta de que es un dispositivo hecho con cuidado. Uno tiene en la cabeza cámaras de vigilancia voluminosas, de formas extrañas y desagradables a la vista. Cámaras cuyo diseño no ha tenido en cuenta que van a estar expuestas a nuestra atención y deben encajar en la habitación en la que se encuentra. Su estilo. Para no llamar la atención y cumplir su función pasando desapercibidas.
Porque lo último que quieres de una cámara de vigilancia es que alguien ajeno a tu hogar u oficina las localice con rapidez. La Omna 180 cumple con creces este cometido. Su diseño cilíndrico y hecho en aluminio es muy atractivo. En su base cuenta con una goma que se agarra a la superficie sobre la que esté colocada y no se mueva. Todo ello hace que su destino inevitable sea una estantería en un salón, oficina o habitación.
El cable de alimentación es bastante largo. Tal vez demasiado. Lo ideal es colocarlo cerca de un enchufe y recoger el cable sobrante. Su cámara de 180 permite tener una visión panorámica de toda la estancia sin tener que preocuparte demasiado por dónde la colocas. Basta con asegurarte de que la cámara de vigilancia apunta más o menos a la zona que te interesa vigilar.
Como todo accesorio HomeKit, la cámara de vigilancia Omna 180 tiene una configuración inicial absurdamente sencilla: abres la app Casa (¿por qué no se llamará Hogar?), seleccionas añadir accesorio, escaneas el código HomeKit y esperas a que se añada a la plataforma. Listo. Ya puedes enredar con la cámara.

Gracias a su sensor de infrarrojos, la Omna 180 es capaz de "ver" en condiciones de baja luminosidad. En otras palabras, que puedes ver lo que pasa cuando es de noche. Eso sí, ten en cuenta que si la habitación es grande, no verás demasiado detalle puesto que su sensor muestra objetos cuando están a cinco metros o menos a su alrededor.
Pero lo interesante viene ahora, cuando la integras en tu día a día.
Una cámara de vigilancia inteligente y compatible con HomeKit

También es común a los accesorios HomeKit el contar con una app del fabricante que le da funciones adicionales. La cámara de vigilancia Omna 180 tiene una ranura micro-SD para tarjetas compatibles de hasta 128GB. Esto significa que podrá almacenar cientos de horas de vigilancia ininterrumpida, si no fuera porque su sensor de proximidad permite ahorrarnos los tiempos muertos.
La cámara grabará por defecto cuando detecte movimiento en cualquiera de los puntos que mantiene vigilancia. Desde la propia app encontraremos un menú con una cuadrícula que nos ayudará a elegir qué cuadros queremos controlar y cuales no. Muy útil en el caso de que vigilemos una terraza donde haya una planta que está en constante movimiento por el viento. De esta forma se evitan falsos positivos y horas de aburrimiento grabadas.

La app cuenta con un calendario que podremos ir moviendo para elegir el día y hora que queramos revisar. Así evitamos tener que estar mirando un video sin parar de nuestras aburridas y cotidianas vidas, porque si activamos la grabación por movimiento, nosotros mismos dispararemos el sensor de movimiento cuando entremos en su área de visión.

El streaming de video requiere un Apple TV de cuarta o quinta generación (o un iPad en la casa) y se visualiza con resolución Full HD, de una calidad sorprendente para una cámara de vigilancia. El footage que se grabe de forma automática para su posterior reproducción tiene una resolución de 720p y 15fps, puede parecer escaso pero es suficiente para nuestros propósitos. Y además, ahorra espacio en la tarjeta SD.
¿Te sientes cómodo con una cámara en tu propia casa?

Los hackeos de dispositivos del internet de las cosas tuvieron a las cámaras de vigilancia como protagonistas hace unos meses debido a la ausencia total de medidas de seguridad. D-Link elimina cualquier preocupación de este tipo mediante dos elementos. El primero es su compatibilidad con HomeKit, que certifica un mínimo de seguridad supervisado por Apple. El segundo es su cifrado end-to-end cuando nos comunicamos con la cámara, lo cual protege la conexión y evita que alguien la intercepte.
Sabiendo esto, al principio resulta un poco incómodo saber que ahí hay una cámara de video y un micrófono vigilándote. Pero con el paso del tiempo, te acostumbras y empiezas a confiar en ella gracias a las medidas de seguridad que tiene. No es una cámara cualquiera que has comprado en internet por 9,99 euros de oferta.
Pasadas las dudas iniciales, uno empieza a sacarle partido. La Omna 180 cuenta con un micrófono y un altavoz con los que podremos comunicarnos desde el iPhone. Resulta tremendamente divertido llamar a tu mascota desde el otro lado de la ciudad y ver cómo se despierta y comienza a buscarte por el salón, pensando que estás ahí.
Pero la función del micro y altavoz no es otra que poder ahuyentar a posibles ladrones de tu casa cuando les pilles con las manos en la masa. Aunque hacer esto pone de relieve el único defecto que le veo a la cámara de vigilancia: todo lo que se graba, permanece en local. Si entra un ladrón no tendría más que llevarse la cámara o quitarle la tarjeta SD para inutilizarla.

Existen cámaras de vigilancia con un servicio cloud que almacena las grabaciones al mismo tiempo que las emite vía streaming. Pero se trata de productos que se pagan aparte y requieren una cuota mensual. El precio puede resultar elevado para alguien que busque vigilar su casa en remoto. Y lo es si lo comparamos con cámaras de reputación dudosa que hay a la venta.
La cámara de vigilancia Omna 180 nos da calidad de video, audio, un altavoz, grabación automática, diseño compacto y discreto al mismo tiempo que lo hace manteniendo la seguridad y privacidad de nuestro hogar gracias a HomeKit. Y eso también tiene un valor que se paga.
Más información | 179,99 euros en Macnificos.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Macníficos. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas aquí.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Julio Loayza
Vigilancia sí, pero proteger no protege nada.
Depende de la corriente, depende del wifi y, en consecuencia, de la conexión ADSL/fibra, depende del Apple TV/iPad y, para colmo, almacena sólo en local.
Se me ocurren muy pocos casos de utilidad real :-(
McEro
Para alguien soltero lo veo bien, pero si convives con tu pareja puede hacer que se sienta observada cuando no estás en casa.
David Prats Juan
La he adquirido recientemente y es verdad que tiene una calidad de imagen excelente, un ángulo ideal y su configuración es muy sencilla. Con su aplicación oficial Omna se puede acceder a la cámara desde fuera de casa sin necesidad de iPad o Apple TV, pero no así con Home Kit que requiere una de las dos opciones.
Por otra parte... lo de las notificaciones no resulta del todo cómodo. Si estás en casa y están activadas, estás constantemente recibiendo notificaciones en el teléfono, lo que te obliga a desactivarlas. Pero luego hay que acordarse de activarlas cada vez que sales... Debería haber alguna opción para activarlas y desactivarlas de una forma mucho más rápida o intuitiva. O mejor aún, configurar algún tipo de automatización en la que se desactivasen las notificaciones cuando se detectase que estás en casa y se activasen automáticamente al salir (tal y como ya hacen algunas luces Hue de Philips, que se pueden configurar para que se enciendan cuando llegas a casa y se apaguen cuando te has ido).
metalbiker
Creo que hay un error en el artículo. En la última actualización de la app de Omna ya permite la posibilidad de descarga de clips de vídeo a un álbum de fotos local y admite contactar directamente con la cámara sin necesidad de apple Tv o ipad (podeis verlo en la app store, en la aplicación omna , apartado novedades)
Yo tengo el producto y es cierto que tiene alguno fallos. Por ejemplo el tema de la temperatura no lo controla como si hacía el Canary. También es verdad que si desconectan la corriente o la conexión a internet tampoco funciona, pero en estos casos creo que para saber que si han entrado en casa o no os recomiendo un dispositivo de Elgato que controla la apertura de puertas y ventanas y es compatible con HomeKit: el eve door.
Tambien pensar que con una inversión de 180 € + 40 € del eve door tienes la posibilidad de controlar el acceso a tu piso de forma correcta. La alternativa es pagar unos 40 € mensuales por las alarmas típicas.
También comentar que he probado la camara de wattio, que no necesita un hub (ipad o apple TV) pero funcionaba como una castaña y la devolví: muy complicada de configurar y lograba contactar con ella remotamente con muchísima dificultad. En esto homekit funciona muy bien: fácil de configurar, rápido y sin problemas.
No obstante teniendo en cuenta que es la primera cámara de videovigilancia no esta mal aunque lo dicho han de corregir errores.
karl3s
Yo la teno desde junio y me va de coña. Le falta lo que tienen ya hace siglos las de 50€ más simples de d-link.
Configuracion a ftp y correo. Con iOS11 por fin puedes establecer condiciones para el sensor..
lorzo
Ese iPhone 4 para las fotos...
trollenxebre
La tengo en casa hace meses con la alimentación eléctrica conectada a un interruptor de Eve El gato. Todo ello conectado a un SAI y con un iPad de hub.
Así cuando estamos en casa por privacidad y para evitar posibles juanquers la apagamos cortando la corriente desde el interruptor a través de HomeKit.
Evidentemente existe la posibilidad de que el juanquer ataque al interruptor y la encienda, pero para eso la cámara lleva un led bien majo (que por cierto se puede configurar para que no se encienda) y con poca luz además de por el led también se nota por los infrarrojos si está encendida o no.
Añadir que el micro y el altavoz que incorpora funcionan de coña y que también incorpora sensor de movimiento. Configurando las alertas y notificaciones te enteras de cualquier movimiento en la zona de la cámara al momento.
rvg
hola a todos, ando mirando la adquisición de una cámara compatible con HomeKit, la duda que tengo es este esta la onma y la liryc c1, esta ultima no es compatible con HomeKit.
mi duda es si la onma solo graba las imágenes o videos en la sd, tengo un Nas en casa y me gustaría que pudiese guardar hay los videos.