En la pasada keynote de Apple dimos a la AirPower casi por muerta. Apple no la mencionó en todo el evento y encima desapareció de la web de Apple casi por completo. Ahora sin embargo nos llegan más pistas de que su desarrollo sigue.
El primer lugar donde se le ha visto mencionada de nuevo es en el packaging del iPhone XS. La guía de usuario de los nuevos teléfonos de Apple indica que se pueden cargador con un cargador inalámbrico Qi o con una AirPower. O bien a Apple se le ha olvidado eliminar este aspecto de la guía de usuario, o bien están empeñados en lanzarla mientras el iPhone XS esté a la venta.
But they definitely mention it in the new iPhone XS Max manual pic.twitter.com/qJO7kVc8bi
— Gavin Stephens (@ccgavind) September 20, 2018
Por otro lado, también hay evidencias de que sigue su desarrollo de forma oficial. ¿Cómo? En el código fuente de iOS 12.1 beta 1 aparece una línea de código que hace referencia al cargador inalámbrico de Apple.
From iOS 12.1, it looks like the AirPower project (or something like it) is still alive 🙏🏻 pic.twitter.com/87rpMyvTOx
— Guilherme Rambo (@_inside) September 20, 2018
AirPower, el producto que Apple subestimó
El caso de la AirPower ha sido de lo más curioso. Apple ha pretendido crear un producto con un funcionamiento totalmente nuevo basándose en un estándar de la industria. La AirPower no es una base de carga cualquiera, trata de funcionar y cargar dispositivos en cualquier punto de su superficie, algo imposible en el estándar Qi hasta ahora. Por otro lado, se sincroniza con los dispositivos iOS para mostrar en todo momento cuál es su carga.

Estas dos característica posiblemente hayan impedido a Apple finalizarla a tiempo. Primero se anunció para "principios de 2018", luego para "a lo largo de 2018" y ahora "no disponible". En todo caso, no parece estar cancelada. Eso sí, viendo la cantidad de posibles clientes enfadados que claman al cielo por este accesorio, da la impresión de que habría vendido más que los iPhone.
En Applesfera | Hay novedades de la AirPower: desaparece casi por completo de la web de Apple
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Si a la empresa que saca cosas como el A12, FaceID o los AirPods le cuesta (y ninguna otra lo ha conseguido) es que debe ser realmente complejo.
Usuario desactivado
Por nada Belkin sacó una base de carga desarrollada en conjunto con Apple, para ir calmando las aguas hasta que en Apple puedan sacar la AirPower a la venta.
Uti
Que Apple no haya dado explicaciones y la haya quitado de la web, y sin embargo aparezca mencionada en la guía de los iPhone nuevos, lo único que me dice es que las guías estaban impresas desde hace tiempo y que ya no merecía la pena sustituirlas.
Usuario desactivado
Yo puedo entender que anuncies productos que no esten pulidos al 100%, siempre tienes un margen para mejorar cosas antes del lanzamiento, pero lo cutre en este caso es que se hayan lanzado a la piscina con un prototipo, es evidente que este airpower estaba muy lejos de ser un producto acabado.
icelaya91
También puede que el organismo regulador les haya echado atrás el producto por calentarse demasiado etc, y hayan tenido que ajustarlo.