Durante la keynote del pasado junio Apple nos dejó claro que quiere una mayor presencia en nuestras casas. De forma literal. Para ello, la compañía quiere servirse del tradicional apoyo que le brindan las empresas de accesorios. Ayer nos comentaba Miguel López cómo Apple ya está aceptando solicitudes de terceros para homologar sus productos a HomeKit.
Esta reunión se mantuvo la semana pasada en China, en concreto en Shenzhen. La elección de esta ciudad no es casualidad, ya que aquí se encuentra uno de los ecosistemas electrónicos más particulares del mundo. Por suerte, no hace falta esperar a que este sistema de licencias esté en marcha para ver qué productos ya están siendo comercializados o lo harán en los próximos meses. Vamos a echarles un vistazo.
August Smart Lock
Este es probablemente el dispositivo en el que todos hemos pensado cuando vimos por primera vez HomeKit. August Smart Lock es un cerrojo inteligente que se colocar en la parte interior de la puerta y que se adapta a todo tipo de cierres. No lo especifican, pero parece que está pensado más para EEUU en principio.
El cierre no se limita sólo a que podamos hacerlo a distancia sino que podremos enviar invitaciones a quien queramos. Otorgar permisos o quitarlos en el momento adecuado. ¿Cuántas veces hemos tenido que volver a casa a abrir a alguien que se había dejado las llaves dentro? Nunca más.
Más información | August.
Equipos de música y despertadores de iHome

iHome, al igual que August, también es uno de los primeros aliados de Apple con HomeKit. Esta empresa tiene varias líneas de productos ya disponibles centrados en el audio para el hogar. Relojes despertadores, equipos de música y altavoces portátiles con conexión bluetooth son algunos de sus productos estrella.
Esta compañía cuenta ya con una serie de apps mediante las que configurar alarmas, por ejemplo. Seguro que cuando abracen HomeKit sus posibilidades crecerán enormemente.
Más información | iHome.
Withings Home y Piper, para vigilar nuestra casa

Withings no es ninguna forastera de este campo, pues os hablamos de sus básculas y monitores de bebé hace unos años. Con el paso del tiempo y la inevitable mejora tecnológica, ahora la empresa cuenta con un buen catálogo de productos. Entre ellos destaca el Withings Home, una cámara HD con sensores ambientales que proporcionan una amplia variedad de información: calidad del aire, temperatura, humedad y movimientos.
Esta cámara puede configurarse para crear una especie de diario que recopile todos los eventos que sucedan en nuestra ausencia. Cada vez que se active, sacará una foto y grabará un video de 5 segundos que se subirán automáticamente a un servidor.
Más información | Withings Home.
Más información | Piper.
Philips Hue, iluminación personalizada

No podían faltar las famosísimas bombillas inteligentes de Philips. En junio veíamos cómo ya habían anunciado sus intenciones de preparase para iOS 8 y su integración con HomeKit no podía faltar. Eso sí, se trata de un producto muy caro de momento, como casi todo lo relacionado con la domótica.
Más información | Philips Hue.
Honeywell Lyric, un termostato que también quiere ser inteligente

Honeywell presentó su termostato Lyric en junio, uno que aspira a ser tan inteligente como Nest. Su integración con HomeKit está confirmada, por lo que podremos controlar la temperatura de nuestra casa con Siri desde cualquier parte. Con su app podremos elegir la temperatura de la casa por zonas o habitaciones, así como crear patrones de temperatura en función de la hora del día.
Más información | Honeywell Lyric.
¿Dónde está la cocina inteligente?
Cerrojos, equipos de música, cámaras, iluminación y termostatos inteligentes. ¿Es que nadie piensa en la cocina? Pues de momento, parece que no. Sin embargo, otra vez desde Xataka Home, con la nueva Thermomix podríamos tomar algo de inspiración y pensar en un producto adaptado a HomeKit. Este robot de cocina es una deliciosa manera de cocinar platos que también podría beneficiarse de la plataforma domótica de Apple.
Un dispositivo que trajera algún tipo de "mando a distancia" con el que dar las órdenes al robot sin tener que acercarnos a sus controles o pantalla. El Apple Watch sería un buen candidato, pues nos dejaría las manos libres. Un giro de muñeca, el aparato arranca el programa o lo detiene. Otro gesto para alternar entre sus funciones y un tercero para acelerar la cuchilla. Ejercicio mientras cocinas, ¿alguien da más?
En Applesfera | La casa del futuro que nos ofrece Elgato tras la llegada de iOS 8 y HomeKit de iOS 8 permitirá dar acceso temporal a nuestros invitados para que utilicen la casa del futuro.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
eduper
Pues lo de la cerradura me parece perfecto!
En cuanto a seguridad, como mínimo será la misma que cualquier cerradura normal, o sea, nula en el 90% de las puertas actuales.
"es que si te roban el iPhone entran en tu casa" - ya, y si te roban las llaves también. Además el iPhone lo puedes borrar remotamente y en caso de hurto sin enterarte o pérdida, creo que echamos de menos el móvil antes que las llaves.
"es que se puede piratear y hacer un duplicado" - también pueden piratearte la llave y hacerte una copia en "cero coma"
Ian
Tengo mis dudas sobre el asunto de Homekit y la vinculación de sistemas a los dispositivos de Apple (quien dice Apple, dice cualquier otra compañía que trabaje con dispositivos móviles, Samsung, Microsoft, LG...), porque, teniendo en cuenta el asunto de la vida media de los móviles / obsolescencia por incompatibilidades futuras, o cambio de gustos ¿tiene sentido vincular algo tan importante como una cerradura a un dispositivo que mañana o pasado puedes tener que cambiar?
david.alonso.9028
Todo esto esta muy bien pero... y si nos quedamos sin batería en el iphone? No podemos entrar en casa? :D
approved101
"Con su app podremos elegir la temperatura de la casa por zonas o habitaciones". ¿Me podéis decir como? Yo tengo calefacción central y el termostato enciende o apaga la caldera. La temperatura es la misma para todos los radiadores de la casa, a no ser que vayas uno a uno ajustando el caudal de agua con el regulador que lleva cada radiador.
sundancekid
En todo este tipo de cacharros lo principal es comprobar su funcionamiento en la vida real. Porque me se de algunas compañias de alarma que ofrecen dispositivos domoticos en españa pero que funcionan..... buff. Para desquiciar de los nervios al mas pintado.
elarandano1
Una duda... yo tengo las bolbillas de philips.. ya le puedo decir a siri que no encienda las lices? Porque mira que lo intento.. y nada! :(
hbravo
Yo acabo de desarrollar algo parecido aquí en España: youtube.com/watch?v=RwVdpuljmlg
Próximamente lo comercializaré y en la versión de cerradura de casa tendrá wifi para poder abrir desde el móvil también. El August va por Bluetooth y no te dicen que sólo puedes tener 8 dispositivos conectados como máximo, además de que hay infinidad de exploits para Bluetoth 4.0 (BLE).
He invertido mucho tiempo en la seguridad del sistema, añadiendo una capa de encriptación segura extra sobre la tarjeta y sobre el lector, y he dedicado también tiempo a que sea un sistema sencillo y muy rápido. Por ejemplo se pueden tener hasta 15 cerraduras asociadas en una misma tarjeta, y cada lector puede tener asociadas hasta 4000 tarjetas. El tiempo medio de proceso son 80 milisegundos con 150 tarjetas dadas de alta y por supuesto tiene funcionamiento autónomo sin necesidad de conectarlo a ningún ordenador externo. Para asociar una tarjeta nueva basta con acercar una al lector y mientras la puerta está abierta acercar otra que no esté asociada.
Si queréis seguir más info, en el vídeo tenéis un enlace a la web
aslenor.consultoriat
Indicaros que tenemos ya mismo a la venta nuestro sistema keyControl para de control de acceso que permite la apertura de cualquier cerradura (puertas, portones, candado, persianas, armarios, etc) desde tu teléfono móvil con la App keyControl con total seguridad y verificando en tiempo real la autorización de acceso.
Es compatible con iPhone, Android, Windows Phone y Blackberry. Puedes ver más información en nuestra tienda: keycontrolstore.com