Después de su anuncio en la pasada Keynote del 14 de Octubre, la LED Cinema Display por fin está llegando a las casas de los primeros compradores, un mes y medio después de su aparición. Y con esta llegada, no podían faltar las primeras impresiones.
El equipo de Arstechnica ha sido uno de los suertudos en recibir este monitor, y de ahí podemos sacar sus opiniones después de una buena tanda de pruebas. Y de momento, a pesar del inconveniente que todos sabemos acerca de su brillo, parece que las opiniones son positivas.
Lo primero a destacar es el aspecto general del monitor y sus dimensiones, muy parecidas a las del iMac, sólo que es más o menos la mitad de grueso que el ordenador de sobremesa. Eso sí, el LED Cinema Display pesa sólo 2 Kg menos que el iMac de 24 pulgadas, así que podemos decir que es una pantalla pesada. Y como podemos ver en la imagen, brillante.
Según los chicos de Arstechnica, usar el LED Cinema Display con uno de los nuevos portátiles te da la sensación de estar usando una especie de Dock (vaya, ¿a alguien mas le viene a la cabeza esta patente?) gracias a su cable dividido en un puerto USB, un Mini DisplayPort y un MagSafe.
Otra característica interesante: Cuando conectas tu MacBook o tu MacBook Pro al LED Cinema Display, éste desactiva el audio, la iSight y el micrófono del portátil para pasar a usar los suyos propios, con lo cual se demuestra la compatibilidad óptima del monitor con la nueva generación de portátiles de la manzana.

Y dicho sea de paso, puedes trabajar con el portátil cerrado o abierto, usando la pantalla del mismo como escritorio complementario. Por último, en cuanto a la calidad de la pantalla, parece que ésta es ligeramente más brillante que la del iMac de 24 pulgadas, aunque la diferencia es bastante sutil (podéis verlo en la imagen sobre estas líneas).
En definitiva, el LED Cinema Display es un monitor caro, todo hay que decirlo, pero como siempre hace Apple con sus productos, es una pantalla que nos ofrece un 'plus' de comodidad si ya estamos disfrutando de un portátil de la marca. Falta por ver si tendremos pronto un adaptador para usarlo con los modelos antiguos y si los ordenadores de sobremesa ofrecerán compatibilidad con este monitor en un futuro.
Vía | Arstechnica
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Miguel López
@rincha de momento sólo hemos podido recoger las primeras impresiones del producto, apenas está empezando a llegar a los primeros clientes. Seguro que en cuanto el monitor haya sido sometido a múltiples análisis, podremos contrastar y sacar más detalles de este monitor.
@peperplejo lo de ecológico viene por los LED, que no contaminan tanto como los paneles LCD tradicionales al ser reciclados.
Fan By
Me parece increible, es fantastico. Ahora, y como bien dice el post, solo falta que saquen adaptadores para tener retrocompatibilidad (joer, que palabron).
Juri
Si costase 500 luros ya la tendria junto a mi nuevo MBP… Pero me parece que habrá que esperar… eso, y saber que realmente seria compatible con otros ordenadores
Juri
No digo que no tengais razón, sobre todo con el tema del MiniDisplayPort, pero ¿Cuando ha tenido Apple Cinemas Display a precio NO desorbitado?
Creo que el problema es que la gente espera que Apple cambie su politica de precios de una vez y creo que no va a ser así.
Por cierto, menos resignación con los pijos con pasta, que huele a envidia desde lejos. (como si fuese malo estar podrido de dinero)
No se de que os sorprendeis: Un mighty mouse 50 luros, inalambrico 70, un teclado inalambrico otros tantos,… y asi un largo etc con los productos de Apple. Me sorprende que la gente se haga la sorprendida y la indignada, porque creo que siempre ha sido asi.
Juri
los de 23" creo que se discontinuaron hace cosa de 10 o 15 dias
@Perplejo, a lo que me refería con el displayport (que me parece un puesrto cojonudo) es que no den opción al clásico DVI por si no tienes uno de los nuevos MacBook, no lo decia por otra cosa, eso y que el adaptador del mini a dvi es carillo para lo que es, que lo he tenido que pagar
Saludos!
JL
Lamentablemente Apple no tiene (y no se si tendrá) un adaptador mini DVI a mini Display Port que permita conectar (por ejemplo) un MacBook de la anterior generación al nuevo LED Cinema Display. Según he leído por ahí, ese adaptador sería bastante más complicado que una simple redisposición de cables, ya que la señal DVI y Display Port es muy diferente. ¿Alguien conoce algún adaptador de otra marca o se le ocurre alguna forma de hacer esa conexión?
ElHobbit
Es ULTRA CARO para lo que ofrece. Si tuviera más opciones de conectividad, pero lo único que le puedes enganchar a la pantalla es un Mac… no te vale por ejemplo para una consola si tienes alguna o para poder conectar algún PC. Y claro no vas a tener 2 pantallas gordas en tu casa sobre todo con lo que cuesta esta.
IMHO no es una buena compra.
Richard
Es un auténtico truñazo para pijos con pasta. La lista de inconvenientes es taaaan amplia que no cabe en un comentario. Pero para mi, además de los obvios que son su inutilidad para uso profesional, el más destacable es el Display Port. ¿Qué aberración es esa? ¿Qué pretende Apple, hacernos esclavos de sus productos?
Cuando todo el mundo, hasta la propia Microsoft, se está abriendo hacia los estándares, a fin de converger hacia un mundo completamente "digital", nos viene Apple cerrando cada día más y más su feudo.
Creo que su estrategia les ha funcionado, pero empieza a pinchar.
Quien se gaste 800 pavazos en este truño de monitor es que o no está en su sano juicio o no ha dedicado ni 2 minutos a escudriñar el mercado en busca de alternativas mil veces mejores.
Elio Martínez
Bueno, voy a leerme la review de principio a fin que me da a mi que mañana pido una para mi MacBook. Si realmente funciona así de bien, a partir de ya me quedaré con un solo equipo con el que podré trabajar cómodamente cuando esté en casa gracias a este pantallón.
adrianhurt
Será la ostia, y ya me gustaría a mi tenerlo en casa, pero… es extremadamente caro!! Que Apple sea caro por ser differente a los demás (nuevo unibody, SO incomparable con el resto,…) es comprensible y hasta cierto punto justificable, pero esto es exagerado. Al fin y al cabo es un monitor. Vale, es precioso y cómodo para los usuarios del nuevo Macbook, pero ¿qué ventajas ofrece realmente respecto a otros como los que ofrecen Samsung o LG para justificar esa desmesurada subida de precio??
2730
Un nuevo MBP con este monitor es mejor que un imac a tope..
Elio Martínez
Por cierto, hay un dato fundamental para que me incline hacia su compra y es que esta pantalla es más baja que el iMac de 24". Yo tuve uno de estos iMac y la parte alta de la pantalla se me hacía muy incomoda, tenía que girar mucho el cuello hacía arriba.
Esta Cinema Display se ve que es más bajita si os fijais en las fotos que sale junto al iMac.
Radioboy
ofrece un plus de comodidad no solo por poder conectarla a un portatil, si no porque no parece un aborto tecnologico como TODOS los de la competencia
ESO se paga queridos
peperplejo
Más brillante que un Imac de 24 pulgadas? El Imac de 24 tiene 385cd/m2 y la Cinema Display LED de 24 sólo 330 cd/m2. Más brillante no es, salvo por los reflejos que tengas en la habitación. (menuda putada).
Se rumorea que el panel es H-IPS, aunque todos los monitores que han aparecido en el mercado con LEDS corren con S-PVA, pero la verdad es que poco o nada tiene que ver en cuanto a la representación de color, ya que estos últimos trabajan entre 30 y 42 bits versus los 24 de Apple.
En cualquier caso, los monitores una vez calibrados suelen quedar establecidos entre 120 y 160 cd/m2. La mala noticia es que el glossy no permite calibrarlas, ni adjuntan OSD para poder hacerlo de una forma adecuada. Vamos, para jugar (y poco, porque se mueve a 14ms) navegar y enviar emails genial, pero poco más. Lo jodido es que por ese precio hay un montón de mejores alternativas, incluso con garantías de 0 pixels muertos y cobertura de hasta 5 años in situ.
Si pretendeis ser unos snobs es vuestro monitor. Aunque yo me esperaría a ver alguna review seria, ya que todos los monitores retroiluminados con LEDS que Apple ha presentado para sus portátiles son incapaces de representar el color de la web (sRGB), lo cual es un paso atrás significativo en relación a los anteriores modelos. Ya pasó con el Imac de 20 pulgadas y su actual panel TN. Ojito, que el tito jobs nos las mete cuadradas a las primeras de cambio.
Saludos!
peperplejo
Radioboy, el aborto tecnológico es diseñar un producto que no sea ajustable en altura. Te recuerdo que las bases del diseño se basan en aunar la funcionalidad y la estética. A nivel de ergonomía es un auténtico fiasco, auque siempre podrás poner tu colección de playboys debajo para ganar altura, verdad? ;)
Gina Bertone
Trabajar photoshop allí es terrible. No podés distinguir bien los tonos oscuros por los reflejos, y los tonos más claros se confunden. Paso.
peperplejo
Gina, de hecho unos de los objetivos de los paneles retroiluminados por LEDS, es obtener una mejor uniformidad de luz en toda la pantalla (ángulos, centro, etc), pero el maravilloso glossy se encarga de que esta flamante tecnología no sirva absolutamente para nada.
Y por cierto de ecológico poco (bueno de boquilla sí). El consumo de este monitor es superior al del anterior cinema display de 23 pulgadas. Lo dicho un producto para snobs y particulares que puedan buscar un monitor que les decore la casa de verano. :)
Whitetrash
No hay nada más que decir. Gracias por tu fantástica y clarividente exposición, perplejo.
2730
Con su propio audio? y micrófono? entonces si quieres enchufarle unos altavoces donde los pones, en el MBP o en LED?¿?¿?
frenando
Me ha parecido entender… que no se puede conectar a un imac 24?
Rudyboy
UN ESPEJO DEMASIADO CARO…
rincha
Hubiese preferido una entrada mas técnica como la que ha hecho peperplejo, por cierto, después de lo que nos comenta todavía os lo quereis comprar?? se nota que a algunos le sobra el dinero….
Javier PN
Hace un mes que me compre un macbook y después de años con montones de ordenadores "no tan guays" como los de apple va y me viene con un punto negro en la pantalla. Pixel muerto o agujero negro….,el bontón de boq mayúsculas no responde bien… y en el servicio del APPLE CARE "APPLE CARA" van y me dicen que seguramente no lo cubra la garantía. TENGO UN MAL CUERPO…
RyoAce
y con este espejo de 800€ apple dice adiós al mercado profesional del diseño :)
aperfectme
Otro producto exclusivista de apple. Lastima pero bueno yo sigo con mi querido dell 2007 fp que lo uso para diseño y hasta tengo conectada la play :)
Uri
#14 Apple si que tiene un adaptador de minidisplay a dvi, mas quenada porque lo tengo ahora mismo a mi izq. (aunque aun no lo he provado si te digo la verdad). Lo compre junto a mi macbook pro, eso si, es caro caro! (30€ si no recuerdo mal..)
El Xavi
Me encantaría que se comieran con patatas un producto tan exclusivo. Lástima que siempre haya pijos dispuestos a pasar por caja.
Panchun
Insufrible para los profesionales y demasiado caro para los usuarios comunes. Me gustaría saber en quienes pensó Apple a la hora de crear este monitor.
blinero
yo solamente tengo una pregunta… porque deberia yo comprar un monitor como este pudiendo comprar uno mate (ojo! muy importante) de 24" de marcas como dell, samsung o lg por 300e? creo que el precio es injustificable, y que yo sepa un macsafe y un par de puertos usb no valen 500e, y sin hablar de la posible bajada de calidad de sus monitores enmascarandolas con el efecto gloosy como hace con las pantallas de los macbooks… me parece una pasada por parte de apple, pero como los precios de los nuevos portatiles, y como el cambio €/$ que quieren colarnos desde siempre creo yo… pienso que el mayor problema de apple es el ansia de dinero que tiene, si se dedicara a hacer las cosas bien y pensando en sus productos y sus clientes en vez de como ganar mas dinero seguro que venderia muchisimo mas la verdad
unamenos
Richard, creo que el display port es un estandar vesa por el que no tienen que pagar los fabricantes, es decir libre de licencias.