Hace unos días y a titulo personal comentábamos los editores de Applesfera este delicado tema que acompaña el titulo de la entrada. Lógicamente yo fui el primero al que respondió negativamente a la pregunta. No tanto por el tema de pagar la aplicación, si no más bien sí vale la pena la propia aplicación.
Pero no era él único, mitad de los editores nos posicionamos negativamente contra la AppStore. La cuestión es que desde mi punto de vista la tienda de aplicaciones de Apple para el iPhone e iPod touch ha perdido mucha "chicha" con el paso de los meses.
Digamos que el efecto impresión de las aplicaciones se ha perdido y a excepción de tres o cuatro aplicaciones el resto no se merecen ni los 0,79 euros de mínimo. Esta perdida de calidad está causada, desde mi punto de vista, por dos factores.
El primero sin duda alguna es la perdida de impacto por parte de las aplicaciones. Hace un año aparecieron las primeras aplicaciones para el iPhone, todas bastante rústicas y sencillas porque no existía un SDK para desarrollar aplicaciones.
Con el paso de los meses las aplicaciones se fueron mejorando hasta su máxima expresión con la llegada del SDK oficial de Apple. Llegado ese punto las aplicaciones ya no podían mejorar su aspecto y la única forma de mejorar las aplicaciones era crear nuevas y mejores ideas. Entonces llegaron los problemas.
Vosotros mismos habréis podido comprobar como a excepción de alguna que otra aplicación el resto son más de lo mismo pero con otros colores. Digamos que hay cuatro tipos de aplicaciones pero con millones de versiones.
El otro problema es que muchas de las aplicaciones que antes eran gratuitas ahora son de pago. No sólo hablo de aplicaciones del Installer que se pasaron "al lado legal" para poder cobrar, que hay muchas de estas, si no también aplicaciones que gracias al éxito cosechado se vuelven de pago.
AirSharing era una aplicación imprescindible y gratuita. Ahora es una aplicación que hace lo mismo de antes pero encima es bastante cara.
Desde mi punto de vista Apple está siendo poco selecta con las aplicaciones de la AppStore con la única intención de conseguir cantidad en lugar de calidad. Esperemos que con el paso del tiempo lleguen mejores ideas a una de las mejores tiendas de aplicaciones que existen hoy en día.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Samuel Campos
@ Chimi: Tú mismo puedes leer las dos entradas y ver que no se parecen en nada. En la primera que comentas se habla sobre el servicio impecable de los desarrolladores a la hora de resolver un problema.
En este post se está hablando sobre el servicio de Apple.
@ PaJaRo: Evidentemente eso que comentas no se puede hablar en este blog, a eso se le llama piratería.
JAD
No, no merece la pena en mi opinión. Yo nunca lo he hecho y me he propuesto por muchas razones no soltar ni un céntimo por ninguna App.
Razones? como ya dichas aquí: Calidad, usabilidad final k no merece la pena pagar y k más bien son caprichos, y que las Apps gratis pueden ofrecerte lo mismo ahora o en el futuro.
#14 @Jon: Esa es otra razón añadida no menos importante. Apple debería filtrar Apps YA!
JAD
#25 @Ibaai:
Tienes 2 opciones:
-Restuarar el iPod touch desde iTunes, ya sabrás como…
- O resturar los Ajustes, para ello haz: Metete en el "icono de engranajes de Ajustes" , métete en "General" que como esta en japonés lo sabrás por ser de nuevo el icono de engranaje. Y por último una vez dentro vete a la ultima opcion de la lista que sería la de "Restaurar", que ademas aparece aislada de las demas. Ahora le das y confirma con la 1º opcion de la lista de arriba del todo. Listo, supongo…
JAD
@Ibaai, como es normal se supone que las canciones tambien las tienes en iTunes, no?
Que más te da si luego puedes volver a sync con iTunes las canciones?
Fan By
Creo que en este tipo de cosas siempre va haber dos tipos de bandos, algunos que defienden a muerte la App Store y otros que diran lo que piensan, yo soy de los dos. Pienso que depende mucho de la App, esta claro que hay algunas App chorras que cuestan 4€ y cuando te las descargas dices… ¿Que? ¡Por esto he pagado 4€… Pero luego hay otras que cuestan 3€ y dices "Esto tendria que venir de serie con el iPhone". Y por último; Hay algunas App que cuestan 7€ y después de usarla unos cuantos dias dices "Ostras, y esto cuasta solo 7€, yo lo hubiera puesto como minimo a 100…"
Asi que soy de todos los grupos. (posdata: los precios me lo he inventado, nisiquiera se si hay alguna App que cueste 7€)
RCC
Y como apple siga con su política actual para decidir qué aplicaciones permite vender en su tienda (en una actitud propia de gorila de discoteca), lo único que conseguirán será alienar a todos los buenos programadores, que acabarán yendose a programar para Android.
Rekkeb
Era logico que la fiebre por las apps de la AppStore iba a irse pasando. Al principio la gran mayoria de la gente se puso a comprar aplicaciones como loca, sin ningun tipo de orden ni cabeza. Ahora poco a poco parece q la cordura va instalandose en cada iphone/ipod touch y la gente se lo piensa mejor antes de comprar cualquier tipo de aplicación. Sobre todo debido a la gran cantidad de aplicaciones innecesarias (de pago) que se encuentran en la AppStore.
Salu2
creatiu
A mi me parece bien que las filtre, sean gratis o de pago, al igual que cada uno cuelga en su blog lo que quiere, pues ellos también hacen un control de calidad, que a menudo lo confundís con censura.
Rubén T.F.
#Abel:
Ya existe: m.macupdate.com/iphone.php
Ahí los usuarios pueden escribir opiniones, calificar con estrellas…
andrewfranco
Solo por algunas
autoy
Creo que si merece la pena pagar (y gustosamente) por algunas aplicaciones que para mi ya son tan imprescindibles como las propias que vienen de fábrica. Lo difícil es encontrar las joyas que se ocultan en la marea de miles de aplicaciones, pero yo no puedo pasar sin cosas tan útiles y divertidas como Annotater (el mejor lector PDF que he encontrado, en cualquier plataforma), Mobile Photos, Tuner, Panorama, Photogene, Beatmaker, iDrum, Bloom, Pocket Guitar, Sketches… y eso sin contar con los juegos que merecen un capítulo aparte.
También en las gratuítas hay un buen puñado de apps excelentes y bastante ignoradas por el púbico, a bote pronto se me ocurren Evernote, NetNewsWire o el increíble mrmr (para los que hacemos música). La clave está un poco en salirse de los "Top 25" de siempre e indagar un poco, bucear en las cosas que mas se venden en USA (a menudo muy distintas a las que mas se venden aquí) y meterse con aquellas utilidades que cubren "nichos" muy específicos pero de incalculable valor para el que les saca partido.
Dicho esto creo que es destacable que la calidad y variedad está en aumento constante, solo hay que saber buscar. Yo por lo menos nunca le he sacado tanto partido a un gadget electrónico.
PaJaRo
Ahora si no? Ahora no merece la pena pagar por las Apps, pero cuando os llevo diciendo meses que hableis de la forma de instalar Apps de pago gratis, para probarlas y si te gustan las compras, es decir, para no comprar a ciegas, pasais de mi. OK chavales seguir quejandos….
JmJ17
¿Ahora si queremos que Apple "filtre" los contenidos de la AppStore?
Lleváis días clamando al cielo por que Apple lo estaba haciendo
Esto se llama "A Dios rogando y con el mazo dando"…
Yul
Dejando aparte el lado flamer de esta entrada, sólo aportar un matiz: AirSharing sólo fue gratuita como "oferta" de lanzamiento. A nadie se le engañó con esto, salvo a los que sólo se leen a sí mismos.
;-)
lluuc
Lo que passará es que los desarrolladores se passarán a Android, como bien decia el #1.
Gurringo
Creo que la idea y la sistema de lanzamiento de ls apps son geniales. Obviamente, con las facilidades que hay de difusión de las aplicaciones, es normal que aparezca de todo, y tal como alguien dice, una enorme cantidad de repeticiones y programitas de muy poca utilidad, algunos incluso rayando la obscenidad tecnológica. Pero enmedio de todo ello, van surgiendo aplicaciones muy, muy útiles, que son las hacen que el iPhone se diferencie de cualquier otro smartphone. Lo que está siendo cada vez más difícil es desgranar lo bueno de lo inútil o superfluo, pero con paciencia he encontrado una serie de apps extraordinarias que me han hecho olvidar completamente mi anterior Palm, y llegar a niveles de uso y aprovechamiento muchísimo más altos. Y si algunas de ellas son de pago, pues no creo que con los precios a los que se venden deba ser ningún problema.
www.yosoyrallye.com
La calidad lleva tiempo… Conozco a varios desarrolladores que están desarrollando aplicaciones muy originales, pero debido a que es un "segundo trabajo" les está llevando muchos meses dejarlas como quieren; al no poder dedicarle más que un puñado de horas a la semana. Tened paciencia!!
MAJOCAJU
Y digo yo, porque no hacéis un listado con las aplicaciones (de pago y gratuitas) que valen la pena. Así más de uno se ahorraría sus disgustos. Algo así como ha hecho Autoy.
alon
Estoy de acuerdo con chimi, hay tanta basura en la app store, que cuesta encontrar lo que realmente vale. En un principio se podía ver cierto orden, pero a medida que se iban agregando mas aplicaciones se convirtió en un caos. Tampoco ayudó que APPLE eliminara los criterios de búsqueda que había al principio, las gratuitas y las de pago por orden cronológico, ignoro si se puede seguir haciendo, pero lo han complicado…… A mi me da pereza indagar en ese laberinto para encontrar alguna que merezca la pena
Jon
un rotundo no. es más, a mi la appstore me decepcionó tanto por su poco rigor a la hora de aceptar aplicaciones que he entrado dos o tres veces, ya que la mitad de los programas que probé tenían errores graves que los hacían inutiles, y la otra mitad errores menos graves pero dignos de versiones alpha o beta, no de versiones finales.
Con lo del airsharing confirmar lo que dice Yul, que fue una oferta de lanzamiento.
ianu
Curioso como hace unos días toda la blogosfera criticaba la política de Apple en la App store al filtrar aquellas aplicaciones que duplicaban servicios o cuya utilidad se ponía en entredicho (sólo había que leer Tuaw para verlo). Incluso aquí, en Applesfera, os hicisteis eco de este hecho. Ahora parece que si se quiere que Apple meta mano y pode las ramas de la App store. Mmmm me parece que falta un poco de coherencia (y no lo digo por ti, Samuel, que además también tendrías derecho a cambiar de opinión). Por mi parte, siempre me ha parecido bien que Apple meta mano en la selección de Apps, y cuanto más estricta sea, mejor. Eso si, que no se queden fuera buenas aplicaciones, ya que no existe forma legal de obtenerlas por otras vías.
Ocurre con las Apps algo parecido a lo que ocurrió en su momento con los Widgets del Dashboard. Un boom de aplicaciones muchas de las cuales no tenían utilidad real. Sin embargo, en este caso la cosa se irá diluyendo y poco a poco comenzarán a destacar aquellas aplicaciones más pulidas y útiles. Además en este caso muchas de las aplicaciones viene respaldadas por gente de mucho rigor (como la gente de Icon Factory etc…) lo cual mejora sin duda la media de su calidad.
Abel
Lo único es que hay que saber que aplicaciones valen la pena y que aplicanciones no valen la pena!
Es lo importante!!
Debería existir una web que se encargara de "catalogar" el buen material de AppStore!!
TONY
bueno bueno bueno, yo lo que digo aqui es lo del canon gente A VER porque, ahora tenemos todo el santo derecho de tener programas music pelis todo pirateado porque ya que nos han cobrado un canon y siguen cobrando los canons ahoro no pueden tener un decir, asi que gente a piratear, que ya esa maldita organizacion quien la creo se esta forrando. Venga yo tengo ya Logic pro 8 full en DVD de doble capa, al igual que Final cut pro tambien full doble capa tengo todos los programas, musica, y pelis en DVD y en mi disco duro ahora no pueden protestar nadie.
Jose Vega
Me parece que muchas de ellas son una verdadera estafa, y con esto lo unico que consgue apple son dos cosas muy claritas.
1- que pirateemos las aplicaciones que mas necesitamos, debido a la gran crisis que tenemos a cuestas,
2- que subestimemos el poder del iphone y nos pasemos al google phone, no al G1 pero si a un futuro telefono con android, que sera bastante mejor y mucho mas libre.
Como sigan asi van a acabar enterrando al iphone.
toshke
@ ABEL : appshopper.com
Sebas
A quien le parece mucho pagar centavos por una aplicación que puede sernos útil. Atrás de esa aplicación hay mucho trabajo y conocimiento que no sabemos valorar. Y de hecho, hay mucha gente trabajando y pensando en esto, y no viviendo de hablar y decir palabras sin ningún sentido. Hay que pensar en el trabajo que hay detrás de cada aplicación. Y que quede aclarado que por más inservibles que parezcan algunas aplicaciones, a nadie se le obliga a comprarlas. Si uno tiene la posibilidad de tener un iphone y no es capaz de pagar unos dolares por AirSharing, aplicación muy útil por cierto, que tiene un enorme trabajo atrás y que lo va a seguir teniendo, entonces solo es capaz de quejarse de aburrido nomás. Por que no se ponen a aprender a programar y hacen algo mejor…
Ibaai
Hola a todos! La he liado gorda, o eso parece. Haciendo el gamba de costumbre le he cambiado el idioma al ipod touch y lo he puesto en japones, chino…o algo de eso! El problema es que no me deja cambiarlo! Cuando le doi a esa opcion (la del idioma), se me pone la pantalla en negro y suele saltar al escritorio.
Os pido un favor…¿que pasos debo seguir para restaurar la configuracion de opciones del ipod? CUIDADO, SOLO LAS OPCIONES, NO LAS CANCIONES!
Es decir, general, la (numero) opcion, luego (numero) opcion,…porque no entiendo nada!
Gracias de antemano!
Sois la ostia!
Gurringo
Hago una nueva apreciación. Tengamos en cuenta cuándo fue difundida la herramienta (SDK) para poder desarrollar aplicaciones para el iPhone 3G, y cuándo fue abierta la AppStore con las primeras apps para vender (o descargar gratis). Esto último fue el 11 de julio. Y en poco más de 3 meses ya tenemos varios MILES de aplicaciones que funcionan en el 3G. Por eso debemos valorar que todo es muy NUEVO. Fijaros que la mayoría de versiones de las aplicaciones son "1.-", es decir que están en la primera fase de su vida. Más adelante su eficacia y aceptación, y la criba natural harán el resto. Pero no podemos comparar esta plataforma que está en su infancia con la de, por ejemplo, Windows, Mac, Symbiam o Palm. Para llegar a estos niveles hace falta una cosa: TIEMPO.