La semana pasada tuve el placer de poder acudir a mi primera reunión del GUM Zaragoza, en ella entre otros temas salió uno que me afecta directamente. ¿Cuantos años de vida tiene un portátil como el MacBook? Hay experiencias de todo los tipos pero por suerte he podido vivir las dos variantes.
Desde la salida del MacBook en casa tenemos uno negro y uno blanco, los cuales tienen ya más de dos años y tres meses de vida. Cada uno ha vivido una experiencia distinta, por un lado el MacBook Blanco ha sido un ordenador tratado como sobremesa y con un uso muy reducido, constante pero reducido.
El caso del MacBook negro es el contrario, ha viajado por unos cuantos países, universidades y ciudades de España. Ha realizado funciones de todo tipo desde edición de vídeo y audio hasta de servidor. ¿Cual de los dos se conserva mejor? Me imagino que te lo esperas pero el blanco es el ganador por goleada.
Mientras que el MacBook blanco no ha sufrido ninguna reparación ni desperfecto con el paso del tiempo, el negro ha pasado por 3 baterías distintas, 2 discos duros, 2 pantallas y una carcasa. Simplemente sin palabras.
Y es que el MacBook es un ordenador con un potencial tremendo, pero perdonar que diga que esta hecho realmente mal. Sus acabados mates están realizados en una pasta que no resiste ningún tipo de fuerza ni mucho menos el calor del procesador ya que el MacBook negro se encuentra completamente rajado por la temperatura del mismo.
¿Es hora de un cambio? Sin duda alguna ya que el MacBook aunque en sus versiones bajas tiene un precio más que interesante puedes llegar a costar hasta 1500 euros y un ordenador con ese precio y estos problemas no es aceptable en ninguno de los casos.
Por suerte no soy el raro de la película y nuestros compañeros Miguel López y Whiskito, poseedores ambos de un MacBook blanco, han sufrido problemas similares en las zonas mates. Aquí tenéis las fotos de ambos.

MacBook de Whiskito

MacBook de Miguel López
Si tienes un MacBook, eres muy afortunado tienes un ordenador increíble, pero cuidalo todo lo que puedas por que incluso haciendolo es fácil que sufra desperfectos con el paso del tiempo. ¿Has tenido algún problema con tu MacBook?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pedro Aznar
I'm your destiny tiene toda la razón, todos estamos ya hartos de vuestras discusiones…
¿No véis que el restro ya tenemos superada la estúpida guerra entre Apple y Microsoft y que aquí sólo queremos disfrutar y comentar lo que sucede en el mundo Apple?
¿Tan dificil es entender ésto y dejar a un lado estos comentarios de patio de colegio?
Creo que ya os he avisado demasiadas veces...
Pedro Aznar
Velaza y a mi lo que no me gusta es que el resto de los lectores se quejen de vosotros por la forma que tenéis de convertir cada entrada en una batalla campal de niños de 5 años.
Vosotros veréis.
Pedro Aznar
Velaza creo que te lo he explicado suficientemente claro varias veces: si inundáis las entradas con rifirafes de "y tu, más", esto se convierte en una pelea a tres y los demás lectores se pierden de la conversación original.
Si no quieres que tenga exceso de paternalismo, no os comportéis como niños. Y sí, el cuadro de los comentarios está para escribir comentarios, pero como también pone (en rojo, en grande, justo abajo de "Escribir Comentario") "[…] respeta a los demás lectores de este blog […]" y NO lo estáis haciendo con estas estúpidas batallas pasadas de fecha.
Son nuestras normas, lo pone bien claro justo antes de escribir. Si las aceptas, entiende lo que digo y compórtate (y el resto). Si no las aceptas, tengo que llamarte la atención (y al resto, como ya lo he hecho, varias veces - y que no pienso repetir).
allfreedo
Lo de los cambios de disco duro ¿es por que se os han roto o por que necesitabais mas espacio?
Yo le he cambiado el disco duro por que con 120 me quedaba corto, pero eso no es un fallo del macbook.
En cuanto a la carcasa, la mia sigue perfecta a pesar de que una vez se me cayo el macbook desde el capo de un suzuki vitara al suelo, unos 120 cm.
Y lo de las baterias tampoco lo entiendo, en 18 meses llevo 230 ciclos de carga y no ha bajado del 94% de capacidad. LAS BATERIAS HAY QUE CARGARLAS Y DESCARGARLAS ENTERAS.
Fan By
Por eso yo tengo un MacMini…
Fan By
Puede que os parezca un poco raro, pero por esto yo ya no pienso comprarme el MacBook, me ire para el Air o el Pro…
El mío es de la primera hornada y como toda primera hornada lleno de problemas.
La verdad es que es un ordenador bastante mal hecho en el sentido de materiales. También he de reconocer que mi Mabook ha viajado más que el baúl de la Piquer, pero ha adolecido de todos los problemas. Calentamiento, se le ha roto varias partes del plastico, cambio de carcasa, el monitor intermitente, batería de duración nula ya, trackpad con problemas, disco duro petado por problemas en la serie…
Y lo peor de todo es que mi anterior iBook (un G3 antiquisimo, de la ultima hornada) vivio conmigo 3 años sin ningun problema y de hecho creo que aun sigue dando servicio por ahí.
Ambos han viajado lo mismo… si digo que el iBook lo vendi con 10.000 km encima entre viajes y meneos, este Macbook llevara similar.
Pero claro, el Macbook es un equipo realmente barato en comparación con lo que me valio el iBook y lo que este "era" en potencia.
Así que o A o B, o barato o bueno… y ha tocado barato y de andar por casa. Esperemos que en la siguiente remodelación del mismo hayan aprendido los señores de Apple y lo "hagan mejor".
Jose Luis Colmena
Yul:
Tienes mucha razón aunque no toda y para poner especificaiones técnicas antes deberías haberte informado bien de ambos equipos:
CPU del Dell: http://processorfinder.intel.com/details.aspx?sSpe...
CPU del MacBook: http://processorfinder.intel.com/details.aspx?sSpe...
Como buen pecer@ que serás, entenderás mejor que nadie los datos técnicos que indica Intel ¿verdad?
Para el resto de los lectores, verán como el procesador del Dell no es comparable con el del MacBook, y tal y como pasa en Dell, al comprar un portátil con mejor CPU éste sube de precio.
Si queremos comparar, lo primero es saber hacerlo, así que intentémoslo de nuevo.
A ver quien nos dice lo que cuesta en euros y en españa un Dell con cpu de 45 nm a 2'1 ghz con 3 MB caché y FSB de 800 Mhz. Y por supuesto habría que agregar un sistema operativo profesional, imagino que sería el XP Prof. y una Suite comparable al iWork e iLife. Deberá tener batería de 5 horas de duración, pantalla brillo y como no un diseño sin partes sobresalientes, o sea, anti-enganches (esto último lo dudo).
Salu2
Jose Luis Colmena
Carlos Murillo:
Lo mismo digo, mi MacBookBlack está del orden de las 12 horas funcionando al día, he cambiado su DD por otro mayor de 320 GB, el de serie se queda pequeño en el momento que instalas FinalCutPro, los 52 GB le hacen mucha mella, le instalé 4 GB de ram, si, sólo direcciona 3, pero al menos se usa eso del doble canal o el pareado o como lo quieran llamar.
Siempre lo he dicho y la gente que me conoce lo sabe, me lavo las manos antes de tocarlo, pero tambien es verdad que pasan los días, semanas incluso un mes y no lo limpio, vamos que como se ensucia co sólo mirarlo, tendría que estar todo el día con el trapito a cuestas.
Lo uso como equipo principal, para la calle, trabajos de audio/video/diseño y hasta la fecha ni un problema. Bueno si, para que mentir, la luz de estado del frontal, el LED que nos indica su estado, se ha desoldado, se que está desoldada porque si le das un toque se enciende. Esto al parecer no pasa con frecuencia y es un caso aislado. A parte de esto, ni una sóla rajita o desprendimiento.
Osú lo que estoy escribiendo hoy!
RCC
Bueno, diré la mía.
A mi macbook le tuvieron que cambiar el inversor de la pantalla, porque parpadeaba demasiado. A veces lo hace ahora, pero menos, y ya paso de hacerlo arreglar, porque para mí que me volvería a pasar con el tiempo. Me dijeron que el inversor va cerca de la esquina superior izquierda del teclado, y noto que allí es, con diferencia, donde más se calienta mi macboo, con lo que imagino que puede que el calor afecte al inversor.
El marco de la pantalla estaba algo suelto en el lado izquierdo, pero me lo arreglaron muy bien hace un año. Lo que me parece curioso es la degradación del material plástico del marco y de la cubierta del teclado. Me explico: mi macbok blanco está como azulón. No me refiero a que haya cogido suciedad, es que ha acabado cogiendo esta tonalidad, y es muy obvio si se compara con uno nuevo. También le han quedado, en el marco de la pantalla, cerca de los resaltes que hay (que de hecho, dejan marca en la carcasa del teclado, al cerrar el ordenador) me han aparecido una sombras oscuras, que no son suciedad. Como he dicho, para mí que el material, con el uso y sobre todo el calor, se ha degradado y, aunque aguanta como carcasa perfectísimamente (mucho mejor que los que presentáis en las fotos, no deja de ser curioso cómo se ve, así ligeramente apitufado.
Es una lástima que se estropee tanto. Esperemos que los nuevos macbook sean de un material metálico, que siempre será más resistente. Creo que Apple, si ha admitido que va a jugar la carta de rebajar su margen de beneficios para extenderse, nos hará un gran favor haciendo un macbook más parecido en aspecto a un Air o a un MBPro.:)
Jose Luis Colmena
Caramelo, sufro de dicho síndrome y no por los 20 años con el Mac, si no por romperme dos "arandelas" de ambas muñecas girando una polea (uno que era un bestia hace años). aunque sí, es verdad, me molesta mucho más cuando uso el teclado del portátil y no el externo.
Es ahí donde está el problema, la gente se cree que las carcasas de 1 mm. de espeso y 2 de ancho van a soportar los 3 a 5 kilos por mano sobre ellas.
Esto es como el invento de… "es que se calienta cuando lo pongo sobre las piernas…", vamos que los ingenieros de Apple pensaban que los equipos son para maltratarlos de esa manera.
Mis equipos duran muchos años, tengo equipos con veinte años funcionando como el primer día, y sin grietas y se les da un trato de almacén con polvo y humedad elevada, claro que cada tres meses se desarman por completo y se limpian.
OffTopic: ¿No estoy pasando mucho rato hoy en ésta web? ¿o es mi parecer? Ale, por hoy yasta que sino no sacaremos al País de la crisis….. ¿que crisis? :p
Juri
El mio tiene ya casi dos años, es negro y no tiene ni una marca, de todas formas, creo que la manera de olocar las manos sobre el teclado al escribir debe de influir, porque hay gente que las preta mucho y como el plástico no es el "mejor" pues por eso se raja, que unido al calor…. de todas formas, un consejo como de ingeniería, si no apretais los tornillos hasta que no podais mas os ira mejor en caso de haber abierto el ordenador para algo, porque el plástico, por desgracia y al revés que otros materiales tiene un comportamiento poco elástico y por eso se raja frente al apriete del tornillo.
Saludos!
ferru
Totalmente de acuerdo con el post. El plastico de los macbooks actuales es lo peor. El mio tiene 9 meses (el blanco) y se partió el plastico cerca del borde mas o menos donde la muñeca derecha. Lo tuve que pegar con loctite y despues poner una pegatina protectora de moshi o algo asi (altamente recomendable).
De todas formas no estoy de acuerdo con quienes opinan que los mac son solo el Leopard. Tambien son diseño y queramos o no el diseño tambien se paga.
Esperemos que el alumino lo solucione en los proximos, aunque como siempre no es nada recomendable comprar algo de Apple de primera hornada, siempre tienen fallos. Mejor esperar un poco.
ferru
Añado al comentario anterior que el pedacito que se partió tenia poco mas grosor que 2 o 3 folios, asi que no me extraña que se parta de solo mirarlo.
Emacnuel
Al menos no lo he notado ya que uso un macbook e imac en la casa y para el uso rudo un macbook pro
Richard
Pues yo tengo un blanquito de los primeros, y está como nuevo. Lo cuido bien, lo limpio frecuentemente y lo transporto en una buena bolsa acolchada. Voy con cuidado al dejarlo sobre la mesa y no ponerle cosas encima.
Lo transporto a diario y le hago un uso ultra intensivo y el único problema ha sido un cambio de batería en garantía. La pantalla tuvo problemas de flickering pero misteriosamente se solucionaron con una actualización (¿?) y ya no han vuelto a aparecer jamás.
Igual el tema va por lotes o por el cuidado que se tenga con el bichito.
ElHobbit
Yo con uno blanquito C2D GMA950 y dos añitos ya no he tenido ningún problema. Tampoco ha tenido un uso intensivo pero su lo suficiente para ponerlo a prueba. Eso si yo siempre de la mesa a la maleta con protecciones laterales y con mucho mimo y mucho cariño.
De todas maneras está claro que el día 14 tienen que presentar el MacBook con nuevos materiales a lo MacBook Pro si o si.
robertu
yo tengo un vaio FS con 3 años a cuestas y sigue exactamente igual que el primer día.
es una pena que el diseño de los portátiles apple no se corresponda con los materiales de acabado. lo he visto un montón de veces, discos rotos, pantallas que pierden intensidad, teclas desintegradas al sol… y a los precios que se venden sería exigible una mayor calidad en los acabados, aunque estéticamente me parezca brillante.
robertu
y siguiendo con el tema, el ipod mini (sí mini… aluminio y 4GB) se colgó y murió a los dos meses. me lo reemplazaron y sigue funcionando perfectamente desde entonces.
ryderman
Mi caso es que también se ha agrietado por el mismo lado que el negrito y la pantalla varía de intensidad constantemente.
LoviMac
venggaaaa que eeeee disessssss¡¡¡¡
eso es mas mentira yo tuve un macbook desde que lo
sacaron hasta ara un mes que lo vendi por el ebay y
no podria haber funcionao mejor lo utilizaba para la
universidad y enserio mejor no podia ir es
el mejor anfitrion para universitarios y dura mucho
eso si si lo tratas mal seguro que no llega al mes
ahora me comprao un imac y un macbook air
el imac para la casa y el macbook air para ir al
trabajo los dos tambien vsn muy biennnnn adiosss
botarrrr porfa
subzero79
La primera foto justo arriba del LED, con una pequeña rajadura. La tengo en el mio (C2D de los primeros, no CD) y la he visto en otro Macbook. Ambos blancos. Si es verdad a veces parece que el material de los Macbook fuera de un juguete chino de los años 70. Lo mas increible es que por un Macbook negro tengas que pagar 200 dolares mas.
slds
ruonory
Mi Macbook es el primer modelo que salió y está en perfectas condiciones, las grietas y marcas que enseñas aparecen cuando el ordenador se ha sometido a presión estando cerrado, seguramente durante el transporte, por eso es aconsejable transportarlo en fundas que lo aislen y no que simplemente lo protejan de los arañazos.
egemdark
@RunonorY:
mi primer ordenador portatil fue un Macbook Blanco, y dejame decirte, que aun con una funda disque diseñada perfectamente para ella, a mi me aparecieron dichas rajas y una pequeña rajada más en donde esta el area del superdrive.
Menos mal me deshice de ella a tiempo, y me hice una de MBP, pero pues, ojalá que al nuevo dueño le vaya bien, asu asi tiene applecare, asi que no creo que vaya a tener problemas si algo le pasa. lo que si puedo decir es que eligieron pésimos materiales a la hora de fabricar sus macbooks, y ojalá esa próxima revisión de los macbook sea cierta ya que al fin pude convencer a mi novia de pasarse a Mac xD, y quiere un Macbook, así que mejor que sea en un mejor material >.o….
Saludos!
rafaga1221
Mi MacBook es de los de la ultima revisión, uno blanco, lo compre en marzo, y aunque lo he tenido poco tiempo relativamente le he dado un uso bastante fuerte, y lo he sacado de viaje también, pero de problemas nada, salvo el sucio, pero nada que un paño húmedo no logre quitar
Saludos y felicitaciones por el blog, desde Venezuela!
herfblack
Yo tengo un MB blanquito 2.0 santa rosa y aun no tengo 1 año con el y ha visitado 2 veces el SAT la primera para cambiar el top case el caso de las rajaduras que apple acepto como problema de diseño y de los materiales y la segunda por el lcd aun no se si apple acepte el problema del lcd por que empezo por un punto negro en el lcd que se convirtio en lineas blancas y despues la perdida del mismo. Espero que si, de lo contrario son 280 dls la refaccion mas barata que he encontrado.
rezzo
Yo tengo un MacBook blanco (late 2006) y sin ningún problema, lo muevo bastante.. y lo uso desde para leer mis feeds hasta de servidor dejandolo por días/semanas encendido, ha pasado por todo.
Concuerdo con #2, el MacBook hay que tenerle cierto cuidado a la hora de transportarlo, por eso prefiero los bolsos y no una simple funda y tirarlo donde sea y ya ven, ad portas de cumplir 2 años y perfecto.
Yo creo que le daré un año más y después lo renovaré para pillarme un MBP con Snow Leopard cuando ande por la 10.6.5… tengo todo +/- pensando, siempre y cuando el colisionador de Hadrones destruya el mundo. =)