Estaba claro que tarde o temprano iba a ocurrir: Google ha anunciado el próximo lanzamiento de su propio navegador de Internet, llamado Chrome y (atención)... basado en el motor de renderizado de Safari, WebKit.
El uso de este motor supone un golpe a Gecko, el motor de Firefox, ya que a muchos nos ha extrañado esta elección de Google sobre el uso de WebKit para construir su nuevo navegador, aunque personalmente me alegra esta decisión: pienso que se puede hacer algo mucho mejor de lo que Apple ha hecho en Safari con WebKit.
Además, incorpora un nuevo motor JavaScript llamado V8, que según aseguran, es tremendamente rápido: algo fundamental para utilizar las aplicaciones web de Google como Gmail, Docs, etc...
Y sobre ellas estará basado Chrome: un navegador pensado para su uso con aplicaciones web, las que según Google, serán el futuro de la informática moderna. Como bien dice mi compañero Sacha en Genbeta, el concepto de cloud computing elevado a la máxima expresión...
Las características del nuevo navegador se han enviado a algunos medios y bloggers en formato cómic, explicando las principales características de esta sorpresa de Google, pero sin enseñar ni una sola captura de Chrome, que será lanzado en versión beta mañana mismo.
Chrome contará con versión para Windows, Mac y Linux, aunque los usuarios de Mac y Linux tendremos que esperar un poquito más ya que la versión para Windows será la primera en llegar.
¿Estamos asistiendo al nacimiento de algo importante? Yo de vosotros iría haciéndole hueco en el Dock al lado de Safari, Firefox y Ópera...
Más información | Official Google Blog En Genbeta | Google Chrome, el navegador de Google
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Miguel López
No me gusta que primero lancen una BETA para Windows y el resto de plataformas tengan que esperar, pero puede que este navegador haga que sus competidores se pongan las pilas.
malfario
Unas capturas de la versión Windows aquí.
RCC
Bueno, a ver si esto sirve para mejorar el Webkit. Siempre es mejor que 2 grandes empresas desarrollen algo que si lo hace tan solo una. Así, quizás, el público en general se empiece a tomar en serio el Webkit al crear páginas.
ivook
leo muchas quejas al respecto de safari… que es lo que les parece realmente malo de safari? "que ojalá se pongan las pilas" por ejemplo… a mi me parece que lo que tiene que hacer lo hace a la perfección, es rápido, liviano… la verdad no entiendo. saludos.
RCC
Tirón de orejas a Google. Eso de sacarlo solo para windows me ha matado. Precisamente en osx es donde necesitamos más un navegador que vaya rápido, porque, la verdad, el firefox y el safari, para mover la página con la rueda del ratón, van a golpes, con lag.
ivook
32 RCC… eso depende de que mac tengas… con cualquiera que sea intel (core duo o core2duo) va muy suave. no pretendas que una G3 o G4 haga lo mismo.
gustavchile
Excelente noticia, un enpujón al Webkit de Safari, porque Google lo habrá elejido ?
Tito
Opino lo mismo que Pedro en cuanto al motor,le restaría "gracia" .
Andrei
Estara disponible la beta para descargar a partir de hoy, no se si sera para Windows o para todos los sistemas operativos.
Andrei
A ver de lo que es capaz la beta =D
magofdl
Hola saludos desde Ecuador, quisiera saber si hay como que me ayuden en lo siguiente, yo tenia un imac g3 con OS X 10.2 y recientemente tengo una iMac de las nuevas con leopard, y hay algo como que me saca de quicio antes en la versión 10.2 la ayuda de mac o cualquier programa se abría como aplicación (Ayuda mac o centro de ayuda) pero ahora en el leopard sale solo como una ventana y el problemas es que por ejemplo busco algo en la ayuda y sale lo que quería pero no es posible hacer como antes ir a la ventana del programa y hacer un paso o dos y luego regresar a la ayuda, pero ahora cuando esta la ayuda al frente no se puede ver las ventana del programa se quiere ir al programa pero la ventana de ayuda tapa todo, toca minimizar la ventana ayuda, ir al programa hacer el paso que dice la ayuda, maximizar la ayuda para ver los otros pasos para realizar lo que se consulta, y resulta tedioso hacerlo de esta forma mas aún cuando son varios pasos y resulta cansado minimizar y maximizar la ayuda a cada rato y no se puede ir rápido a cualquier ventana de un programa espero que me puedan dar una solución al problema que tengo o esperar que apple en el próximo versión de sistema vuelva a poner las ayudas como aplicación o algo parecido. Gracias, los felicito por su página y continúen trabajando duro para el mejoramiento de esta.
edufomu
Para mi gusto, demasiadas cosas de Google en mi equipo, ya comienza a hacer tufillo micro$oft, a quien tanto se la ha criticado su afán de monopolio. No obstante espero que sea un buen navegador. También yo prefiero webkit. A propósito, ¿alguien tiene problemas con los marcadores de Firefox 3 en OSX? A mí me cabia constantemente los iconos de la barra, es una tontería pero me toca las narices. Salu2
iAngelDJ
Me parece interesante la propuesta, al final una propuesta mas a la larga lista de navegadores, no vendría nada mal
chekisimo2
Yo opino que en mac, de entrada ya es algo dificil la competencia, safari es muy buen navegador y firefox es la opcion inmediata. Realmente no se cual de los dos es mejor. Pero Chrome tendra que ofrecer algo muy inovador, ya que a firefox le costo trabajo adaptarse a la apariencia grafica de nuestro sistema, o mejor dicho, a nuestro sistema.
TONY
muy bien por google porque no se que le pasa a safari de vez en cuando que cuando uno hace compra por internet ciertas empresa de paga no te puede procesar los pago por medio online por safari pero por firefox si.
86
En mi Leopard funciona bastante más rápido y casi sin problemas de compatibilidad el Firefox. Safari no lo tengo ni en el Dock. Se supone que debería ser al revés?
Por mi parte, todo lo que saque google merece la pena al menos probarlo… el GMail es insuperable.
Yentin
Sólo queda decir que el logo es el juego de Simon redondeado
lamo
A ver señores, no seamos ingenuos. Google al fin y al cabo es una empresa, y que haya elegido Webkit en lugar de Gecko no pienso que sea por amor Apple y su Safari. En navegadores, Firefox es su principal compertidor y necesita diferenciarse de él si quiere desbancarlo.
neutron1076
quizá por ser parte de su desarrollo
http://en.wikipedia.org/wiki/WebKit
Didi
fantastico! A ver si nos sorprenden como siempre! Aprovecho para pedir a los webmasters de applesfera una web adaptada a iphone. Es eso factible? Somos mucos los q entramos dsd iphone, y si bien con wifi no hay problema, con 3g cuesta un poco entrar… Thankyous!
macgoofy
Aunque estoy muy contento con Safary en el mac, lo probaré en windows, por cierto, totalmente de acuerdo con Didi, applesfera con versión iphone, o por lo menos que podamos ver los videos, Un saludito.
mikibook
estoy totalmente convencido de q incorporarán la herramienta de geolocalización por wifi. y quizá haya sido este el factor más decisivo para q se atrevan a lanzar un navegador!
Radioboy
dicen que odian el autocompletado de la barra de direcciones
hombre, yo odio lo incompetente que es esa opcion en los mediocres navegadores, pero en Safari me salva la vida
ya veremos si me convence, soy muy exigente, y en cuanto vea algo que no cuadra… A LA BASURA
Andrei
edufomu, las mismas practicas "monopolisticas" las realizan todos, tanto Apple, como Microsoft, Sony y muchos otros. Son negocios, que quieres.
AlexSlocker
Cuidado que la noticia no es exacta. En la entrada en el blog en que lo anuncian pone lo siguiente:
Es decir, no es plenamente Webkit ni plenamente Firefox. Probablemente hayan cogido las partes más interesantes de ambos.
Vii
Alex: según el cómic, el motor de renderizado es 100% WebKit, es posible que hayan usado partes de Firefox pero para cosas que no son el motor de renderizado (seguramente cosas de la AwesomeBar/OmniBox y cosas así).
A mí me parece genial que Google saque este navegador, para empezar porque hay poca competencia y es muy necesario que se presione para acabar con el Reino del Terror™ de Internet Explorer. Por otra parte, me parece bien que escojan WebKit, porque ya hay demasiados navegadores basados en Gecko y se echa de menos alguno basado en WebKit para Windows que no sea Safari (y alguno para Linux que no sea Konqueror).
También, según el cómic, influenció en la decisión el que en Android ya se usa WebKit desde hace tiempo :)
maued
@RCC
Es verdad, ya que ahora van a apoyar más a WebKit, Google.
macgoofy
Probando el Chrome desde windows, la primera impresión es bastante buena, de todos modos espero la versión para mac, pero de momento me está gustando bastante.
djcesar
Heyyy ya se puede descargar !!!! http://www.google.com/chrome